• Reporte 24
  • Fundeco
viernes, julio 18, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Con la firma de todos los ministros de Salud, incluso Fernán Quirós, desmienten una publicación sobre el acompañamiento a personas internadas durante el confinamiento

28 julio, 2023
in Informacion General
Con la firma de todos los ministros de Salud, incluso Fernán Quirós, desmienten una publicación sobre el acompañamiento a personas internadas durante el confinamiento
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Las ministras y ministros de Salud de las 24 jurisdicciones de Argentina se reunieron en el Consejo Federal de Salud que se realizó en la ciudad de Salta, y desde allí largaron un comunicado donde manifestaron: «queremos desmentir y expresar nuestro rechazo ante la publicación realizada en medios nacionales sobre el acompañamiento a personas en los últimos momentos de su vida durante la pandemia de COVID-19″.

¿A qué aluden? Esta mañana tanto Clarín como Infobae salieron con publicaciones (en el caso de Clarín en tapa) donde toman el testimonio de Sylvia Brunoldi, presidenta de la Liga Argentina de Protección al Diabético (LAPDI), que en el marco de un encuentro en el CCK con autoridades sanitarias contó que perdió a su esposo por COVID-19 el 24 de agosto de 2020, después de que estuviera hospitalizado durante 30 días. Y le agradeció a Vizzotti por haber podido visitar a su marido antes de su fallecimiento.

Según los medios «en ese momento estaba prohibido». Desde Salud lo refutaron. «El Ministerio no hizo ni hace autorizaciones de visitas», indicaron en la cartera sanitaria y agregaron que ya había jurisdicciones y centros de salud que permitían el acompañamiento.

«Reconocemos la labor de la ministra Carla Vizzotti y el rol del Ministerio de Salud de la Nación durante la pandemia de COVID-19, y destacamos el trabajo conjunto y federal con los ministerios de salud de cada una de las jurisdicciones», sostiene el comunicado.

«No podemos permitir que quieran hacer creer que las difíciles decisiones que fueron tomadas en los momentos más críticos de la pandemia no fueron adoptadas con empatía y teniendo en cuenta el dolor que generaba cada situación. Abrazamos a quienes no pudieron despedirse de sus seres queridos, sepan que siempre estuvieron presentes en nuestras decisiones», agregan.

«En la crisis sanitaria más importante de la historia trabajamos en forma coordinada para conseguir todos los recursos posibles, definiendo en forma consensuada cada paso a adoptar. Consideramos necesario aclarar que, a medida que la situación lo permitía y se contaba con los recursos necesarios, se desarrollaron los protocolos para poder dar respuesta al pedido de acompañar a los seres queridos, esos protocolos ya estaban en marcha desde principios del mes de agosto de 2020, por ese motivo no es pertinente hablar de autorizaciones», continúan.

«Queremos volver a reconocer el compromiso de miles de trabajadores y trabajadoras que a lo largo y ancho de todo el país dieron, y continúan dando, todo su esfuerzo y hasta sus vidas para cuidar a cada una de las personas que habitan la Argentina –concluyen–. Queremos expresar también un llamamiento a toda la sociedad para defender los acuerdos más básicos de solidaridad sobre los que queremos construir un país en el que se defienda el rol del Estado para proteger el derecho a la salud de todos y todas».

La desmentida del Ministerio

Más temprano fue la propia cartera sanitaria conducida por Carla Vizzotti la que salió a rechazar las publicaciones de Clarín e Infobae. «El Ministerio no hizo ni hace autorizaciones de visitas. El 30 de agosto de 2020, en consenso federal, luego de escuchar y atender los pedidos de muchos familiares y los equipos de salud, se oficializó para todo el territorio nacional, mediante el Decreto 714/2020, algo que ya se estaba dando en instituciones y jurisdicciones: el acompañamiento familiar durante la internación de pacientes durante sus últimos días de vida, con diagnóstico COVID-19 o de cualquier otra enfermedad o padecimiento», comentaron.

Informaron que «de hecho» el 10 de agosto de 2020 el Ministerio ya tenía publicado en su web un documento con recomendaciones para el acompañamiento en los últimos días de pacientes terminales, elaborado por el propio Foro de Sociedades Científicas Argentinas, de Organizaciones de la Sociedad Civil y de Universidades ante el cual se realizó el balance de gestión.

«Para ese momento, cada institución, a través de sus autoridades, analizando cada caso particular, otorgaba autorización y generaba el protocolo –añadieron–. Es importante recordar que el motivo de la restricción de visitas en su momento había sido la escasez, a nivel mundial, de equipo de protección personal, el cual se priorizaba para el personal de salud. Para mediados de 2020, esa situación ya se había resuelto por gestión del Ministerio de Salud, y, por eso, las instituciones ya generaban autorizaciones para visitas con protocolos».

Fuente Tiempo Argentino

Tags: Informacion GeneralSociedad
Previous Post

Avanza el proyecto para compatibilizar planes sociales y empleo registrado en el campo

Next Post

Maju Lozano contó que fue diagnosticada de autismo: “Sentía que era un mundo en el que yo no pertenecía”

Related Posts

La historia de un misterioso tesoro, un Papa y hasta Gariballdi en túneles de la ciudad de Montevideo Uruguay
Informacion General

La historia de un misterioso tesoro, un Papa y hasta Gariballdi en túneles de la ciudad de Montevideo Uruguay

17 julio, 2025
El hospi no se toca: una multitud con las defensas altas por la salud pública que está «al límite»
Informacion General

El hospi no se toca: una multitud con las defensas altas por la salud pública que está «al límite»

17 julio, 2025
Estudiantes detenidos en Ezeiza denuncian falta de atención médica y reclaman por un compañero enfermo
Informacion General

Estudiantes detenidos en Ezeiza denuncian falta de atención médica y reclaman por un compañero enfermo

17 julio, 2025
Imputaron a los hermanos Etchevehere y a su madre por violencia económica y extorsión contra su hermana Dolores
Informacion General

Imputaron a los hermanos Etchevehere y a su madre por violencia económica y extorsión contra su hermana Dolores

16 julio, 2025
Famatina, el pueblo riojano con raíces ancestrales y aventuras a pura naturaleza
Informacion General

Famatina, el pueblo riojano con raíces ancestrales y aventuras a pura naturaleza

15 julio, 2025
Reclaman pañales para adultos mayores: «En varias provincias, los faltantes afectan a la mitad de los beneficiarios»
Informacion General

Reclaman pañales para adultos mayores: «En varias provincias, los faltantes afectan a la mitad de los beneficiarios»

15 julio, 2025
Next Post
Maju Lozano contó que fue diagnosticada de autismo: “Sentía que era un mundo en el que yo no pertenecía”

Maju Lozano contó que fue diagnosticada de autismo: "Sentía que era un mundo en el que yo no pertenecía"

Busca Notas por fecha

julio 2023
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31  
« Jun   Ago »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In