Singular drama sobre dos hermanas rivales

28 de julio 2023 – 00:00

“Alma”, de Juan Pablo Martínez, una historia bien narrada que transcurre en el sur.

alma. La historia de hermanas enfrentadas, que viven en la Patagonia.

alma. La historia de hermanas enfrentadas, que viven en la Patagonia.

Junto al Lago Moreno, en las afueras de Bariloche, dos hermanas atienden una posada y brindan servicios de buceo a los turistas. No se llevan bien. Una de ellas, sorda de nacimiento, aborrece a la otra, a quien supone la favorita de la finada madre. Sólo encuentra paz bajo la superficie del agua. Pero algo irá cambiando, para bien de ambas. La historia es breve, sencilla, singular, y cierra una trilogía, también singular, que Juan Pablo Martínez fue haciendo sobre mujeres enfrentadas a sus problemas físicos y existenciales: “Emma”, “Lucía”, ahora “Alma”.

Antes, Martínez hizo documentales sobre Aníbal Troilo y Horacio Ferrer, cuentos románticos junto a Ismael Serrano (“El hombre que corría tras el viento”, “Luna en Leo”) y otras historias interesantes, y también produjo películas de sus amigos y obras de teatro, siempre en busca de nuevos horizontes y desafíos. No es de los que se atan a un mismo asunto, aunque cabe percibir algunas constantes de peso: el estilo bien cuidado, los asuntos de familias incompletas, las mujeres difíciles. En el caso que nos ocupa, la joven Alma se nos da a conocer como una criatura sinceramente odiosa. Es antipática hasta en una reunión de sordomudos donde todos aportan buena onda. De a poco la iremos entendiendo, al mismo tiempo que ella va entendiendo una verdad que la madre le había ocultado durante años, y algo empieza a modificarse dentro de ella (no es del todo verosímil el modo en que descubre esa verdad, pero es bastante aceptable dentro de las clásicas convenciones cinematográficas, y contribuye a forjar la pequeña y limpia emoción del desenlace).

Protagonista, Florencia Otero, en lo que es su segundo trabajo con el director, después de “Desmadre”, de Martínez y Jazmín Stuart. La acompañan Carolina Kopelioff, Guillermo Pfening, Karina Hernández y, en la escena final, Pasta Dioguardi. A cargo de la producción, el recordado Juan Carlos Fisner, valioso y todavía irreemplazable baluarte del cine independiente argentino. Este fue su último trabajo

“Alma” (Argentina, 2022). Dir.: J.P. Martínez. Int.: F. Otero, C. Kopelioff, G. Pfening.

Fuente Ambito

Next Post

Busca Notas por fecha

Welcome Back!

Login to your account below

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.