• Reporte 24
  • Fundeco
viernes, julio 4, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Ucrania lanzó una gran contraofensiva en el este para quebrar a las líneas rusas

28 julio, 2023
in Internacionales
Ucrania lanzó una gran contraofensiva en el este para quebrar a las líneas rusas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Kiev y Moscú – Rusia dijo ayer que Ucrania lanzó en las últimas horas una gran ofensiva mecanizada en el sureste ucraniano. Los combates arrecian desde hace varias semanas a lo largo de los 1.500 kilómetros de frente en el sur y este de Ucrania en coincidencia con una contraofensiva de Kiev con armas suministradas por Occidente en territorios ocupadas por Rusia.

El Ministerio de Defensa ruso dijo que el Ejército estaba repeliendo un “asalto masivo” lanzado el miércoles por Ucrania con tres batallones mecanizados, es decir varios cientos de soldados con blindados de combate y de transporte de tropas.

En un comunicado, el Ministerio agregó que la ofensiva se centraba en una zona de la sureña provincia ucraniana de Zaporiyia, al sur de la ciudad de Orijiv.

Putin elogió desde San Petersburgo el “heroísmo” con el que los soldados rusos estaban rechazando los ataques en Zaporiyia y afirmó que habían destruido equipamiento militar ucraniano y causado gran número de bajas entre las filas adversarias.

Funcionarios del Departamento de Defensa estadounidense que pidieron no ser identificados dijeron a periodistas en Kiev que Ucrania había lanzado una ofensiva en el frente sur de Ucrania, informaron los diarios The New York Times y The Washington Post.

Las fuentes dijeron que en el ataque participaban miles de reservistas entrenados por Occidente, mientras que la cadena británica BBC reportó que las informaciones parecían indicar que estaba en marcha la ofensiva principal dentro de la contraofensiva lanzada por Ucrania a principios de junio.

La viceministra de Defensa ucraniana, Ganna Maliar, agregó que las tropas ucranianas avanzaban hacia la ciudad de Melitopol, en Zaporiyia.

Sus declaraciones están en línea con las predicciones de analistas militares occidentales y blogueros militares rusos.

Según ellos, una contraofensiva seguramente buscaría atravesar el corredor terrestre que Rusia, conquistando territorio ucraniano, logró formar hacia Crimea, la península del sur de Ucrania que se anexó en 2014, y donde tiene su flota del mar Negro desde hace años.

Un avance hacia Melitopol, que está ubicada sobre el mar de Azov, al este de Crimea, podría dividir en dos a las fuerzas rusas y cortar las líneas de suministro hacia unidades ubicadas más al oeste. Actualmente, Rusia controla toda la costa del mar de Azov.

El Instituto de Estudios de la Guerra, una institución académica con sede en Washington, también dijo que Ucrania lanzó una ofensiva en Zaporiyia y afirmó que se trataba de una “importante operación mecanizada”. Citando a fuentes rusas, incluyendo a conocidos blogueros militares, dijo que la estrategia “parece haber atravesado ciertas posiciones defensivas rusas”.

En lo que pareció ser una medida de precaución, el Servicio de Seguridad Interior (FSB) de Rusia prohibió ayer el acceso de los civiles a la Punta de Tierra de Arabat, una estrecha franja de territorio que vincula Crimea con la provincia ucraniana de Jerson.

Jerson, la única provincia de Ucrania que limita con Crimea, está parcialmente ocupada por el Ejército ruso, integrando el corredor terrestre hacia la península conquistado por Rusia desde que invadió Ucrania en febrero de 2022.

Grandes partes de las provincias orientales ucranianas de Donetsk y Lugansk completan este corredor.

La zona del mar Negro es escenario de crecientes hostilidades desde que Rusia se retiró, la semana pasada, de un acuerdo para permitir la salida de barcos con cereales ucranianos desde puertos del sur de Ucrania a pesar de la guerra.

Desde el 17 de julio, cuando Moscú anunció que no prorrogaría el pacto, las fuerzas rusas han atacado repetidamente infraestructura portuaria del sur de Ucrania, sobre el mar Negro, que facilitaba la exportación de cereales ucranianos.

Varios de los bombardeos rusos tuvieron por blanco la ciudad portuaria ucraniana de Odesa, incluyendo uno que el domingo pasado dejó dos muertos y dañó seriamente una catedral ortodoxa.

Fuente Ambito

Tags: InternacionalesReporte 24
Previous Post

Presentaron un libro que deja al descubierto “las falacias libertarias”

Next Post

Chamé Buendía: “Se vuelve a Shakespeare porque es el mejor autor de la historia”

Related Posts

Detuvieron al boxeador Julio César Chávez Jr. en EEUU por un presunto vínculo con el Cartel de Sinaloa
Internacionales

Detuvieron al boxeador Julio César Chávez Jr. en EEUU por un presunto vínculo con el Cartel de Sinaloa

3 julio, 2025
Vladimir Putin y Donald Trump mantuvieron una llamada donde los conflictos bélicos fueron la principal preocupación
Internacionales

Vladimir Putin y Donald Trump mantuvieron una llamada donde los conflictos bélicos fueron la principal preocupación

3 julio, 2025
Plan motosierra de Donald Trump: el proyecto ajuste y recorte del presupuesto se enfrenta al voto decisivo
Internacionales

Plan motosierra de Donald Trump: el proyecto ajuste y recorte del presupuesto se enfrenta al voto decisivo

2 julio, 2025
Donald Trump aseguró que Israel aceptó las condiciones para un alto al fuego en Gaza
Internacionales

Donald Trump aseguró que Israel aceptó las condiciones para un alto al fuego en Gaza

1 julio, 2025
Donald Trump presentó la “Alcatraz de los caimanes”, una cárcel para alojar a más de 5.000 migrantes
Internacionales

Donald Trump presentó la “Alcatraz de los caimanes”, una cárcel para alojar a más de 5.000 migrantes

1 julio, 2025
Plan motosierra de Donald Trump: el Senado de EEUU aprobó el megaproyecto de ley
Internacionales

Plan motosierra de Donald Trump: el Senado de EEUU aprobó el megaproyecto de ley

1 julio, 2025
Next Post
Chamé Buendía: “Se vuelve a Shakespeare porque es el mejor autor de la historia”

Chamé Buendía: "Se vuelve a Shakespeare porque es el mejor autor de la historia"

Busca Notas por fecha

julio 2023
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31  
« Jun   Ago »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In