• Reporte 24
  • Fundeco
viernes, noviembre 21, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Comienzan juicios por delitos de lesa humanidad en Santa Fe y Mendoza

29 julio, 2023
in Politica
Comienzan juicios por delitos de lesa humanidad en Santa Fe y Mendoza
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El jueves el Tribunal Oral Federal de Santa Fe comenzará a juzgar al exmilitar Alberto José Jaime en el homicidio doblemente calificado por ser cometido con alevosía y con el concurso premeditado de más de dos personas en perjuicio de Yolanda Ponti, una militante de la Juventud Peronista de 19 años, quien fue asesinada 1 de diciembre de 1976.

La prueba clave del asesinato de Ponti es un sumario que instruyó el Ejército en 1976 porque en el operativo murió uno de suboficiales del Destacamento 122: el ex sargento Oscar Alberto Cabezas.

En la denuncia de 2013, el fiscal Walter Rodríguez relató lo que Jaime declaró en el sumario, que la patota logró “visualizar” a Ponti, cuando ella ascendía a un colectivo de la Línea 3 en la zona de Barranquitas, que siguieron al vehículo en dos autos en los que se movilizaba el grupo.

La escena del crimen fue el microcentro, la esquina de 25 de Mayo y Lisandro de la Torre, donde Jaime “impartió la orden por radio” de interceptar al micro y “dos hombres bajaron del Dodge para detenerlo a pie”, mientras el Renault 6 le bloqueaba el paso.

En tanto, el viernes comenzará en Mendoza el juicio “Departamento de Informaciones D-2” que tiene como imputados a 28 ex integrantes de esa dependencia, acusados por los delitos de privación abusiva de la libertad agravada por mediar violencias y amenazas, tormentos agravados por la condición de perseguido político de la víctima y homicidio agravado por alevosía y por el concurso premeditado de dos o más personas.

Además, están imputados de lesiones graves agravadas, robo agravado por el uso de armas de fuego y violación perpetrada con el uso de fuerza o intimidación, cometidos contra más de 300 víctimas.

La mayor parte de los acusados enfrentan por primera vez un juicio oral y público, mientras que otros, que han sido juzgados previamente, deberán responder en esta oportunidad por nuevos hechos.

Respecto de las víctimas, a aquellas que integran por primera vez el objeto de un debate oral se suman otras cuyos casos han sido investigados en causas anteriores y que serán en este caso revisitados por haberse acreditado la efectiva intervención del D-2 en algún tramo de los delitos que sufrieron, ya sea en la inteligencia vinculada al secuestro, en la ejecución de las detenciones o por haber permanecido detenidas clandestinamente en esa dependencia policial.

Por otra parte, el lunes desde las 10 en la Ciudad de Buenos Aires, continuarán las testimoniales en el juicio al represor Adolfo Donda Tigel por el robo y el ocultamiento de identidad de su propia sobrina, la extitular del INADI, Victoria Donda Pérez, nacida y sustraída durante el cautiverio en aquél centro clandestino de detención de su padre, José Laureano Donda, y de su madre, María Hilda Pérez, ambos desaparecidos.

El martes, a las 8.30 en La Plata, se realizará la audiencia 112 del juicio “Brigadas” por crímenes cometidos en los centros clandestinos de detención Pozo de Banfield, Pozo de Quilmes y “El Infierno” de Lanús y en el que son juzgados 16 represores por las torturas, homicidios y ocultamiento de menores en perjuicio de 419 víctimas alojadas esos tres centros.

El miércoles, desde las 9.30 en la Ciudad de Buenos Aires, continuarán las testimoniales en el juicio “Esma V-Guarrochena”, que juzga al exteniente de navío del Servicio de Inteligencia Naval, Jorge Luis Guarrochena, por privación ilegítima de la libertad agravada en 355 hechos e imposición de tormentos agravados en 399 hechos, homicidio agravado en 89 hechos, y sustracción, retención u ocultación de un menor de diez años de edad en 45 hechos.

También el miércoles desde las 9, en La Rioja, continuará el juicio conocido como “Britos”, que acumula tres expedientes, entre los que se encuentra el atentado y asesinato del laico y actual beato mártir Wenceslao Pedernera, con las declaraciones de César Vergara, Argentina López, Graciela Boffelli y Nicolás Aldana y el jueves a las 10 se le hará una pericia médica al acusado Eduardo Abelardo Britos

El jueves, desde las 9 en Bahía Blanca, se desarrollará una nueva audiencia de testimoniales, en el marco del octavo juicio que se realiza en esta ciudad, esta vez por la Megacausa Zona 5 en el que son juzgados 37 imputados por delitos de privación ilegal de la libertad, tormentos, homicidios y delitos contra la integridad sexual en perjuicio de 334 víctimas, hechos perpetrados en la jurisdicción del V Cuerpo de Ejército.

Además, desde las 9.30 en La Plata, continuarán las testimoniales en el juicio que acumula las causas “1 y 60” y “Comisaría 8va”, en el que son juzgados 16 ex militares y policías y dos civiles por los delitos contra 291 personas en esos dos centros clandestinos de detención.

El viernes, en la Ciudad de Buenos Aires a las 9, con el alegato de la querella, continuará el juicio “Sheraton IV”, que en este cuarto tramo aborda los casos de 27 víctimas que estuvieron privadas ilegalmente de la libertad en el centro clandestino de detención que funcionó en la comisaría de Villa Insuperable.

También el viernes, desde las 10 en Mar del Plata, se desarrollará la audiencia 37 del juicio por la causa “La Huerta”, por delitos cometidos contra 178 personas en siete centros clandestinos de detención ubicados en Azul, Olavarría y Tandil, los penales 7 de Azul y 2 de Sierra Chica, y que cuenta con 38 acusados, entre ellos dos civiles.

Fuente Ambito

Tags: politicaReporte 24
Previous Post

Un candidato de Guatemala denuncia una “campaña del miedo” contra su partido

Next Post

Comunidades mapuches frenan proyecto minero en Río Negro: “El Estado está obligado a respetarnos”

Related Posts

El Narcotráfico está copando el Congreso Nacional, tiene diputados y senadores propios
Argentina

El Narcotráfico está copando el Congreso Nacional, tiene diputados y senadores propios

21 noviembre, 2025
Lesa humanidad: Casación Federal confirmó la nulidad de la intervención judicial de Mackentor SA y ordenó continuar con el proceso de reparación a las víctimas
Politica

Lesa humanidad: Casación Federal confirmó la nulidad de la intervención judicial de Mackentor SA y ordenó continuar con el proceso de reparación a las víctimas

20 noviembre, 2025
Javier Milei se metió en la polémica por la consagración de Rosario Central: qué dijo
Politica

Javier Milei se metió en la polémica por la consagración de Rosario Central: qué dijo

20 noviembre, 2025
La familia de Pablo Grillo pidió a la CIDH que incorpore su caso como «evidencia de la violación de los Derechos Humanos en Argentina»
Politica

La familia de Pablo Grillo pidió a la CIDH que incorpore su caso como «evidencia de la violación de los Derechos Humanos en Argentina»

20 noviembre, 2025
La familia de Pablo Grillo pidió a la CIDH que incorpore su caso como «evidencia de la violación de los Derechos Humanos en Argentina»
Politica

La familia de Pablo Grillo pidió a la CIDH que incorpore su caso como «evidencia de la violación de los Derechos Humanos en Argentina»

20 noviembre, 2025
Código Penal: la reforma tapada de las sesiones extraordinarias
Politica

Código Penal: la reforma tapada de las sesiones extraordinarias

20 noviembre, 2025
Next Post
Comunidades mapuches frenan proyecto minero en Río Negro: “El Estado está obligado a respetarnos”

Comunidades mapuches frenan proyecto minero en Río Negro: “El Estado está obligado a respetarnos”

Busca Notas por fecha

julio 2023
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31  
« Jun   Ago »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In