• Reporte 24
  • Fundeco
jueves, julio 17, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Un documental sobre la vida de mujeres en un neuropsiquiátrico y su proceso de externación

30 julio, 2023
in Informacion General
Compartir en FacebookCompartir en Twitter
Cruzar el muro Historias para salir del manicomio se estrena este jueves en el cine Gaumont
“Cruzar el muro. Historias para salir del manicomio” se estrena este jueves en el cine Gaumont.

Historias de mujeres usuarias del hospital neuropsiquiátrico “Dr. Alejandro Korn”, ubicado en Melchor Romero, en el partido bonaerense de La Plata, llegan al cine Gaumont el jueves 3 de agosto a las 20.30 con el estreno del documental “Cruzar el muro. Historias para salir del manicomio”, que reflexiona sobre su vida allí y los procesos de externación a partir de la Ley de salud mental, anunció el Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS).

El documental fue producido por el CELS junto con el Movimiento por la Desmanicomialización en Romero (MDR) y el Equipo Latinoamericano de Justicia y Género (ELA) como parte del trabajo para la implementación de la Ley de salud mental 26.657, sancionada en 2010.

🎥Estrenamos Cruzar el muro, documental sobre la desmanicomialización a partir de las historias de Lorena, Norma y Agustina, usuarias del hospital psiquiátrico “Melchor Romero”.

📌jueves 3/08 a las 20.30 en el @CineGaumont#MásQueNunca #40AñosDeDemocracia pic.twitter.com/76nwxdBjVO

— CELS (@CELS_Argentina) July 29, 2023

A través del relato de Lorena, Norma y Agustina, tres usuarias del hospital también conocido como “Melchor Romero” -por la localidad donde se ubica-, con sus resistencias y sus deseos, la película narra el impacto de los manicomios en la vida de las mujeres y su entorno, además de la intervención interdisciplinaria que existe para intentar dejar atrás esta forma de encierro, precisaron.

Lorena vive en el neuropsiquiátrico desde hace más de 20 años, le encanta cantar y actuar. Agustina también vive allí y le gusta pintar. Ambas tienen el deseo de salir del hospital, de vivir en otro lugar, adelantaron desde el CELS.

En cambio, Norma vive en Ciudad de Buenos Aires, y se externó pero vuelve al hospital para ser parte de un mural y visitar amigas.

“Contamos sus historias después de muchos años dentro del manicomio: sus necesidades, sus gustos, sus vínculos, sus deseos, sus decisiones. Relatamos cómo tienen ganas de salir para vivir sus vidas y cómo hay un proceso de cambio en ellas y en su comunidad”, detallaron desde el organismo de derechos humanos.

Fundado en 1884, desde sus primeros años, el hospital tuvo una modalidad de puertas abiertas, con posibilidad de salidas para el trabajo en granjas agrícolas solo para los varones, recordaron.

Sin embargo, “las mujeres estaban bajo un sistema de pleno encierro e históricamente fueron víctimas de violencias y violaciones a los derechos humanos. En más de 135 años, miles de personas habitaron ese lugar”, denunciaron.

“Las mujeres estaban bajo un sistema de pleno encierro e históricamente fueron víctimas de violencias y violaciones a los derechos humanos. En más de 135 años, miles de personas habitaron ese lugar”

En 2014, el Movimiento por la Desmanicomialización en Romero, la Comisión Provincial por la Memoria y el CELS presentaron un amparo colectivo por las vulneraciones a los derechos humanos de las personas alojadas en “Melchor Romero”, y constataron “internaciones de hasta 60 años, con aislamiento, hacinamiento y sobremedicación”, aseguraron.

También comprobaron “una elevada cifra de muertes no investigadas”, precisaron.

Desde entonces, en una mesa intersectorial de trabajo impulsaron la transformación de ese manicomio de acuerdo a la ley, exigiendo el cierre de los sectores de larga estancia y la creación de los dispositivos de atención y vida en la comunidad que “aún faltan”, advirtieron.

“Cruzar el muro es también una forma de mostrar el proceso de cambio en el hospital”, añadieron desde CELS.

“Transformación que, aún con tensiones, se está llevando adelante para garantizar los derechos de las mujeres usuarias, para que puedan vivir en comunidad de manera sustentable”, concluyeron.

Luego de su paso por el Festival Internacional de Cine Político y el Festival de Cine Latinoamericano de La Plata, el documental estrenará al público en el cine Gaumont y seguirá en cartel durante una semana en la misma sala.

También será parte del Festival de Cine Internacional de la Provincia de Buenos Aires , del 2 al 10 de septiembre.

El documental fue dirigido por Mercedes Escusol y Fabio Vallarelli, integrantes del equipo del CELS, y financiado a través del Fondo Fiduciario de la ONU para Eliminar la Violencia contra la Mujer.

Fuente Telam

Tags: Informacion GeneralSociedad
Previous Post

Diputados: la Comisión de Juicio Político tomará declaración a D’Alessandro y Robles

Next Post

Liberaron a los patovicas acusados de golpear a dos hombres en un boliche de Necochea

Related Posts

Estudiantes detenidos en Ezeiza denuncian falta de atención médica y reclaman por un compañero enfermo
Informacion General

Estudiantes detenidos en Ezeiza denuncian falta de atención médica y reclaman por un compañero enfermo

17 julio, 2025
Imputaron a los hermanos Etchevehere y a su madre por violencia económica y extorsión contra su hermana Dolores
Informacion General

Imputaron a los hermanos Etchevehere y a su madre por violencia económica y extorsión contra su hermana Dolores

16 julio, 2025
Famatina, el pueblo riojano con raíces ancestrales y aventuras a pura naturaleza
Informacion General

Famatina, el pueblo riojano con raíces ancestrales y aventuras a pura naturaleza

15 julio, 2025
Reclaman pañales para adultos mayores: «En varias provincias, los faltantes afectan a la mitad de los beneficiarios»
Informacion General

Reclaman pañales para adultos mayores: «En varias provincias, los faltantes afectan a la mitad de los beneficiarios»

15 julio, 2025
Colapso vial: “La mitad de las rutas del país está en mal estado”
Informacion General

Colapso vial: “La mitad de las rutas del país está en mal estado”

14 julio, 2025
Los peligrosos costos del fanatismo desregulador de Sturzenegger
Informacion General

Los peligrosos costos del fanatismo desregulador de Sturzenegger

12 julio, 2025
Next Post
Liberaron a los patovicas acusados de golpear a dos hombres en un boliche de Necochea

Liberaron a los patovicas acusados de golpear a dos hombres en un boliche de Necochea

Busca Notas por fecha

julio 2023
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31  
« Jun   Ago »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In