• Reporte 24
  • Fundeco
miércoles, octubre 29, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

“No se va a usar un solo dólar de las reservas” para pagar al FMI, dijo Massa

31 julio, 2023
in Economia
“No se va a usar un solo dólar de las reservas” para pagar al FMI, dijo Massa
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

“No se va a usar un solo dólar de las reservas” para pagar el vencimiento al FMI, dijo Massa

VER VIDEO

El ministro de Economía y precandidato presidencial por Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, aseguró este lunes que la Argentina “no va a usar un solo dólar de sus reservas” para el pago de vencimientos por US$ 2.700 millones de dólares previstos con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

En un mensaje emitido desde el Palacio de Hacienda, Massa confirmó que se utilizarán US$ 1.000 millones aportados por el Banco Latinoamericano de Desarrollo (CAF) y los US$ 1.700 millones adicionales se abonarán en yuanes, luego de que el Banco del Pueblo de China aprobara ampliar el uso del segundo tramo del swap acordado con la Argentina.

“Quiero llevarles la tranquilidad que no se va a usar un solo dólar de las reservas” internacionales del Banco Central, remarcó Massa, minutos antes de la apertura de los mercados financiero y bursátil locales.

Al respecto, criticó al expresidente Mauricio Macri al señalar que “el acuerdo con el FMI es, probablemente, la peor herencia del gobierno anterior”, que no se ve reflejada en “rutas, escuelas, hospitales ni en mejoras para las empresas y familias argentinas”, ya que el préstamo “sólo sirvió para financiar la salida de capitales” a partir de 2018.

Foto Captura
Foto: Captura.

De todos modos, Massa manifestó que la Argentina “debe convivir con ese acuerdo hasta pagarlo y transformarse en un país soberano” y en ese sentido, detalló cómo se obtuvieron los recursos para afrontar el pago del vencimiento de US$ 2.700 millones.

El jefe del Palacio de Hacienda recordó el anuncio que formuló el viernes 28 de julio el FMI de un “acuerdo técnico” que le permite al país que “entre el 17 y el 21 de agosto, a través de la aprobación del Directorio, la Argentina tenga la posibilidad de tener acceso a US$ 7.500 millones”, más “la posibilidad de un segundo desembolso en noviembre”.

En ese escenario, agregó, “aparecía la incertidumbre sobre los pagos del día de hoy” y por tal razón dio a conocer el mensaje para llevar “tranquilidad” y dejar en claro que la Argentina “no va a usar un solo dólar de sus reservas”.

Foto AFP
Foto: AFP

“El viernes, a partir de un acuerdo con el CAF, con la aprobación de 20 de los 21 países miembros, se aprobó un desembolso de US$ 1.000 millones” y “hoy, el Banco del Pueblo Chino decidió ampliar el uso del segundo tramo del swap, permitiendo que los US$ 1.700 millones adicionales para completar el pago se realice en yuanes”, directamente desde la cuenta de ese segundo tramo, repasó Massa.

Luego de agradecer a la CAF y al Gobierno chino, el ministro y precandidato presidencial criticó a “los que querían que no se aprobaran las operaciones y pusieron palos en la rueda” y ratificó en objetivo de “seguir cuidando las reservas” y de esa manera la importación de bienes intermedios, a las que calificó como “claves”, debido a que en ellas “está en juego el trabajo de nuestras familias”.

Fuente Telam

Tags: EconomiaReporte 24
Previous Post

Por problemas de infraestructura se perdieron más de 33.000 horas de clases en escuelas porteñas

Next Post

Los Auténticos Decadentes en el Movistar Arena: cómo ver el show en vivo vía streaming

Related Posts

Análisis de la dinámica laboral y empresarial en la provincia de Buenos Aires: datos a julio 2025
Argentina

Análisis de la dinámica laboral y empresarial en la provincia de Buenos Aires: datos a julio 2025

20 octubre, 2025
No va más: Estados Unidos confirmó que NO le dará un préstamo directo al Gobierno de Milei
Argentina

No va más: Estados Unidos confirmó que NO le dará un préstamo directo al Gobierno de Milei

2 octubre, 2025
NBCH consolida su liderazgo financiero en la región y en el país
Argentina

NBCH consolida su liderazgo financiero en la región y en el país

25 septiembre, 2025
Evolución de precios de hortalizas y frutas en el Mercado Central de Buenos Aires y en grandes cadenas de supermercados: datos a agosto 2025
Argentina

Evolución de precios de hortalizas y frutas en el Mercado Central de Buenos Aires y en grandes cadenas de supermercados: datos a agosto 2025

10 septiembre, 2025
Sigue desplomándose la economía, Milei fracasó y está cada día más deteriorado, mirá los videos
Economia

Sigue desplomándose la economía, Milei fracasó y está cada día más deteriorado, mirá los videos

18 agosto, 2025
En defensa propia: Luis Caputo aún tiene el 99,9% de su plata afuera y quintuplicó su patrimonio desde que asumió
Argentina

En defensa propia: Luis Caputo aún tiene el 99,9% de su plata afuera y quintuplicó su patrimonio desde que asumió

2 agosto, 2025
Next Post
Los Auténticos Decadentes en el Movistar Arena: cómo ver el show en vivo vía streaming

Los Auténticos Decadentes en el Movistar Arena: cómo ver el show en vivo vía streaming

Busca Notas por fecha

julio 2023
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31  
« Jun   Ago »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In