• Reporte 24
  • Fundeco
miércoles, octubre 29, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Nuevos aumentos en las tarifas de Edesur y Edenor

1 agosto, 2023
in Economia
Nuevos aumentos en las tarifas de Edesur y Edenor
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Los residenciales del nivel 1 tendrn un incremento en promedio del 55
Los residenciales del nivel 1 tendrán un incremento en promedio del 5,5%.

 
El Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) dio a conocer los nuevos cuadros tarifarios para los usuarios de las distribuidoras metropolitanas Edenor y Edesur, que se aplican desde este martes y hasta el 31 de octubre próximo, en los cuales no hay aumentos para los niveles medio y bajo y sí para el segmento de consumo más alto, de 5,5% en promedio.

La medida se estableció a través de las resoluciones 573/2023 y 574/2023 publicadas este martes en el Boletín Oficial.

A partir de la actualización del precio estacional para el mercado mayorista que la Secretaría de Energía determinó la semana pasada a través de la resolución 612/2023, el ENRE aplicó los nuevos cuadros tarifarios en los cuales los usuarios residenciales de los niveles 2 y 3 (hasta 400 kilovatios hora por mes subsidiados) no tendrán modificaciones.

Mientras que los residenciales del nivel 1 tendrán un incremento en promedio del 5,5%.

De todos modos, como la misma resolución de Energía estableció a partir de hoy en $ 717 por megavatio hora, el valor del gravamen destinado al Fondo Nacional de Energía Eléctrica (FNEE), en las facturas del nivel 2 se traducirá en un incremento de 2% promedio.

Igualmente estos usuarios pagarán en promedio un 69% menos que los del nivel 1, y los del nivel 3 abonarán en promedio un 63% menos que los del 1, siendo este porcentaje decreciente en la medida que aumentan los consumos hasta llegar al 12% promedio.

En el caso de los usuarios de Tarifa General – para uso no residencial- habrá un incremento de 6% en promedio para la categoría G1, mientras los G2 y G3 aumentan en promedio 8% y 9%, en ambas distribuidoras.

También dentro de este segmento, que abarca a comercios e industrias, los usuarios T2 aumentan en promedio un 9% para los de Edenor y un 10% para los de Edesur.

Mientras que los T3 baja y media tensión aumentan en promedio entre 10% y 13% (Edenor) y 11% y 14% (Edesur).

Por su parte, los Gudis (demandas mayores a los 300 kilvatios) en baja tensión se mantienen igual en Edenor pero en media tensión disminuyen un 1%, misma magnitud con la que se reducen los valores para ambos segmentos en Edesur.

ENRE instruyó a Edenor y Edesur a identificar claramente segmentación tarifaria en sus facturas

El Interventor del Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE), Walter Martello, les ordenó a las distribuidoras Edenor y Edesur que destaquen la identificación del nivel de segmentación tarifaria de las personas usuarias en las facturas del servicio de energía eléctrica.

Lo hizo a través de las mismas resoluciones publicadas este martes en el Boletín Oficial, donde se difundieron los nuevos cuadros tarifarios de las distribuidoras del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).

✍️ Firme dos resoluciones para instruir a EDENOR y EDESUR a mejorar la identificación del nivel de segmentación tarifaria en sus facturas.

El cambio de diseño apunta a que los usuarios residenciales corroboren con mayor facilidad el nivel de subsidio que se les aplicó en el… pic.twitter.com/Uq3SbgOMsT

— Walter Martello (@WalterMartello) August 1, 2023

Martello determinó en relación con la información sobre el nivel de segmentación tarifaria (N1-N2-N3) aplicado en las facturas del servicio eléctrico, que la misma deberá ser “clara, legible, y estar ubicada para su fácil identificación, con el mismo o mayor tamaño de tipografía que el utilizado para la categorización del mismo”.

“Firmé dos resoluciones para instruir a Edenor y Edesur a mejorar la identificación del nivel de segmentación tarifaria en sus facturas”, indicó Martello en Twitter.

Destacó que “el cambio de diseño apunta a que los usuarios residenciales corroboren con mayor facilidad el nivel de subsidio que se les aplicó en el período liquidado”.

En ese sentido, sostuvo que “esto permitirá que quien observe alguna discrepancia entre el nivel asignado y su situación socio-económica pueda, si no lo hizo todavía, anotarse en el Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (RASE), y si ya se inscribió, solicitar un cambio de categoría o una evaluación de su caso”.

Fuente Telam

Tags: EconomiaReporte 24
Previous Post

Larreta cuestionó la política exterior del Gobierno y Cafiero lo cruzó: “Chamuyo de campaña”

Next Post

Al menos 20 muertos y 19 desaparecidos por las lluvias torrenciales en China

Related Posts

Análisis de la dinámica laboral y empresarial en la provincia de Buenos Aires: datos a julio 2025
Argentina

Análisis de la dinámica laboral y empresarial en la provincia de Buenos Aires: datos a julio 2025

20 octubre, 2025
No va más: Estados Unidos confirmó que NO le dará un préstamo directo al Gobierno de Milei
Argentina

No va más: Estados Unidos confirmó que NO le dará un préstamo directo al Gobierno de Milei

2 octubre, 2025
NBCH consolida su liderazgo financiero en la región y en el país
Argentina

NBCH consolida su liderazgo financiero en la región y en el país

25 septiembre, 2025
Evolución de precios de hortalizas y frutas en el Mercado Central de Buenos Aires y en grandes cadenas de supermercados: datos a agosto 2025
Argentina

Evolución de precios de hortalizas y frutas en el Mercado Central de Buenos Aires y en grandes cadenas de supermercados: datos a agosto 2025

10 septiembre, 2025
Sigue desplomándose la economía, Milei fracasó y está cada día más deteriorado, mirá los videos
Economia

Sigue desplomándose la economía, Milei fracasó y está cada día más deteriorado, mirá los videos

18 agosto, 2025
En defensa propia: Luis Caputo aún tiene el 99,9% de su plata afuera y quintuplicó su patrimonio desde que asumió
Argentina

En defensa propia: Luis Caputo aún tiene el 99,9% de su plata afuera y quintuplicó su patrimonio desde que asumió

2 agosto, 2025
Next Post

Al menos 20 muertos y 19 desaparecidos por las lluvias torrenciales en China

Busca Notas por fecha

agosto 2023
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jul   Sep »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In