• Reporte 24
  • Fundeco
viernes, julio 4, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Larreta terminará su gestión sin construir ni un kilómetro de subte

2 agosto, 2023
in Economia
Larreta terminará su gestión sin construir ni un kilómetro de subte
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Foto Archivo
Foto: Archivo.

Un informe realizado por el Centro de Estudios de Desarrollo Económico de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires (UBA) precisó que “actualmente el subte en la Ciudad tiene una extensión de 57,4 kilómetros con 106 estaciones incluyendo a las del Premetro”.

En ese sentido, comparó que “el subte de Caracas (Venezuela) tiene 70,5 kilómetros, el de San Pablo (Brasil) 90 km, y el de Santiago de Chile 140 km”.

El director del Centro de Estudios, Raúl Sánchez, recordó que “en la campaña a jefe de Gobierno de la Ciudad de 2007, el entonces candidato del PRO, Mauricio Macri, lanzó una de sus tantas promesas de gestión: ‘vamos a construir 10 kilómetros de subte por año’”.

“La realidad es que después de 16 años de gobierno de Macri y Rodríguez Larreta en la Ciudad, sólo se construyeron 2,8 kilómetros en la de Macri y cero en la de Rodríguez Larreta. Y se pretendió justificar esa ‘no política’ reemplazando el subte por metrobuses y bicisendas, que son medios de transporte y ordenamiento de tránsito que complementan pero no lo reemplazan”, indicó Sánchez.

Foto Archivo
Foto: Archivo.

El subte de Buenos Aires se fundó en 1913, siendo la primera línea de subtes de Latinoamérica y en 1944 ya contaba con cinco líneas (A, B, C, D y E).

De 1945 a 1980 fue una etapa de estancamiento, y de 1980 a la actualidad de expansión lenta, con una sola línea nueva, la H, que se puso en marcha durante el gobierno de Aníbal Ibarra a principios de este siglo.

“Rodríguez Larreta deja a la Ciudad sin ninguna planificación ni construcción de más kilómetros de subte. Esa es la realidad para el medio de transporte más utilizado en cualquier gran ciudad en el mundo. Todo lo contrario de Santiago de Chile que planifica la construcción de la línea 7 con 26 km, y San Pablo que construye la línea 6 con 15,3 km. La promesa de 10 km por año esta incumplida”, afirmó Sánchez.

Foto Eliana Obregn
Foto: Eliana Obregón.

Desde que CABA elige a su jefe de Gobierno por mandato popular, en 1995, el desarrollo del subte fue el siguiente:

Fernando De La Rúa (1996-2000): 5,2 km en 5 años.

Aníbal Ibarra (2000-2006): 9,6 km en 6 años.

Jorge Telerman (2006-2007): 1 km en un año.

Mauricio Macri (2007-2015): 2,8 km en 8 años.

Horacio Larreta (2015-2023): 0 km en 8 años.

“Macri y Larreta ni siquiera llegaron a llamar a licitación de 10 kilómetros por año, ni siquiera planificaron la expansión sostenida ni la previsión presupuestaria, que era posible porque la Ciudad cuenta con más que suficientes recursos para eso y está calificada para tomar crédito accesible, barato y con años de gracia para este tipo de obra”, afirmó Sánchez.

Además, sostuvo que “hay que ponerle fin al falso debate de la Coparticipación, el supuesto recorte y la falta de fondos”, y remarcó que “cuando a la ciudad de Buenos Aires le aumentaron el porcentaje de Coparticipación de 1,4% a 3,5% y a 3,75% no se iniciaron obras, no se licitaron ni construyeron nuevos kilómetros de subte”.

“Rodriguez Larreta alcanza un hito: por primera vez, en 50 años, no hay ninguna estación de subte en construcción”, concluyó el economista.

Fuente Telam

Tags: EconomiaReporte 24
Previous Post

Dólar blue récord e incertidumbre electoral, los factores de Argentina que podrían impactar en Uruguay

Next Post

El Tercer Malón de la Paz permacenerá frente a Tribunales contra la reforma en Jujuy

Related Posts

La inflación de consumo masivo fue del 2,5% en junio y se aceleró respecto a mayo
Economia

La inflación de consumo masivo fue del 2,5% en junio y se aceleró respecto a mayo

1 julio, 2025
El modelo de Milei cruje por todos lados, el JP Morgan le retiró la confianza y los bonos argentinos se desploman
Argentina

El modelo de Milei cruje por todos lados, el JP Morgan le retiró la confianza y los bonos argentinos se desploman

30 junio, 2025
Milei se viene a la merda antes o después de las elecciones de octubre?
Argentina

Milei se viene a la merda antes o después de las elecciones de octubre?

29 junio, 2025
El salario cayó tres meses seguidos y se acabó la recuperación de la era Milei
Argentina

El salario cayó tres meses seguidos y se acabó la recuperación de la era Milei

16 junio, 2025
Siete de cada diez empresas no ven una recuperación cercana
Argentina

Siete de cada diez empresas no ven una recuperación cercana

9 junio, 2025
El plan económico de Milei hace agua
Economia

El plan económico de Milei hace agua

8 junio, 2025
Next Post
El Tercer Malón de la Paz permacenerá frente a Tribunales contra la reforma en Jujuy

El Tercer Malón de la Paz permacenerá frente a Tribunales contra la reforma en Jujuy

Busca Notas por fecha

agosto 2023
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jul   Sep »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In