
Washington – Donald Trump fue acusado ayer formalmente de haber intentado adulterar los resultados de las elecciones de 2020, ganadas por Joe Biden, en lo que constituye el caso legal más grave que se haya levantado hasta el momento contra el expresidente que hace campaña por volver a la Casa Blanca el año próximo.
En el auto de acusación de 45 páginas, presentado por el fiscal especial Jack Smith, se le imputan cuatro cargos, incluido el de “conspiración” contra Estados Unidos.
Donald Trump fue acusado así de delitos penales por tercera vez en cuatro meses.
Minutos antes de conocerse la acusación, Trump publicó en su plataforma de redes sociales Truth que había oído que iba a ser acusado.
“He oído que el trastornado Jack Smith, para interferir en las elecciones presidenciales de 2024, presentará otra acusación falsa contra su presidente favorito”, escribió para azuzar a sus seguidores.
Funcionarios han testificado que Trump los presionó basándose en falsas afirmaciones de fraude electoral generalizado. Sus partidarios atacaron el Capitolio el 6 de enero de 2021, en un intento de impedir que el Congreso certificara la victoria de Biden.
El 18 de julio, Trump dijo que había recibido una carta de Smith en la que le comunicaba que era objeto de la investigación del gran jurado por lo ocurrido el 6 de enero en Washington.
Encuesta
Trump ya se había convertido en el primer expresidente estadounidense que enfrentaba cargos penales. A pesar de ese récord, un sondeo de The News York Times, realizado del 23 al 27 de julio, encontró que este y Biden están empatados en un 43% de las intenciones de voto.
De los votantes de las primarias demócratas, el 45% apoyó la nominación de Biden, de 80 años, mientras que el 50% dijo que el candidato debería ser otra persona, mostró también la encuesta, elaborada por la universidad Siena College, del estado de Nueva York.
Del último grupo, el 39% citó su edad como la razón más importante de su oposición y el 20% se refirió a su desempeño.
La cuestión de la edad de Biden -llegará a los comicios de noviembre del año próximo con casi 82 años- es debatida constantemente en los medios estadounidenses, sobre todo después de sus caídas en público -al menos en dos actos y al presentarse en bicicleta ante los periodistas- y de frecuentes declaraciones erróneas. Entre estas, se destacan reiteradas alusiones a la muerte de uno de sus hijos, que atribuyó equivocadamente a la guerra en Irak.
Fuente Ambito