• Reporte 24
  • Fundeco
jueves, julio 3, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Premian a jóvenes argentinos en la competencia de cohetes más importante del mundo

4 agosto, 2023
in Ciencia & Tecnologia, Tecnologia
Premian a jóvenes argentinos en la competencia de cohetes más importante del mundo
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El ITBA Rocketry Team se consagró como el primer equipo argentino en participar de la Spaceport America Cup, la mayor competencia internacional de ingeniería de cohetes del mundo, alcanzando el 2do. puesto en la categoría de países latinoamericanos.

Desde Buenos Aires, un grupo de 22 estudiantes de ingeniería mecánica, informática, electrónica y química del Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA) partieron hacia Nueva México, Estados Unidos, donde presentaron un cohete único diseñado y fabricado 100% con industria nacional. Junto con el apoyo del profesor e investigador de la misma institución, Patricio Pedreira, las y los alumnos tuvieron la increíble oportunidad de conocer referentes del sector y de poner en común sus conocimientos con otros equipos del mundo.

“Fue una iniciativa propia que surgió en pandemia. Literalmente googleamos competencias aeroespaciales, encontramos ésta, leímos todos los manuales para ver si podíamos participar y cuál era el proceso y de a poco fuimos siguiendo todas las instrucciones. Una vez que armamos la estructura, nos contactamos con la Universidad que nos ayudó con nuestra certificación como estudiantes, nos asignó un tutor y finalmente nos dio una mano con el presupuesto que fue lo más difícil”, contó Juan Bensadon, participante de la Spaceport America Cup por el ITBA Rocketry Team.

Del evento, organizado por la Experimental Sounding Rocket Association (ESRA) -en conjunto con el puerto espacial Spaceport America y sponsoreado por empresas como la NASA, Blue Origin, Virgin Galactic y SpaceX-, participaron estudiantes de 20 países como Estados Unidos, Canadá, México, Brasil y Argentina. La competencia, en la cual se presentan las últimas innovaciones y sus avances en la industria aeroespacial, se llevó a cabo en el puerto espacial de la ciudad de Nuevo México, Estados Unidos del 19 al 24 de junio y contó con 159 equipos que representaron a las instituciones más prestigiosas del mundo.

Para la competencia, los estudiantes argentinos debían montar una estructura capaz de alcanzar los 3.000 metros de altura, de transportar una carga útil de 4kg y de desplegar un paracaídas en el apogeo de manera tal que aterrice y pueda ser reutilizable. “Al principio no estábamos seguros de cuál era la particularidad de nuestro diseño, simplemente teníamos el objetivo de construir algo que funcione, pero cuando llegamos ahí los otros equipos y los jueces nos hicieron ver que había muchas innovaciones que eran más sorprendentes de lo que creíamos”, agregó Juan.

Todo lo construyeron en el laboratorio del ITBA, in-house: fabricaron su propio motor y construyeron un cohete sin comprar ninguna pieza con un sistema de adaptación versátil para su funcionamiento. “Otros equipos no entendían cómo nos había quedado tan bien sin haberlo mandado a hacer: ese fue el know-how más grande que trajimos”, destacó Bensadon.

La industria aeroespacial y satelital en Argentina tiene un gran potencial con empresas como ARSAT, Satellogic e INVAP, entre otras, que a lo largo de los años capacitaron talentos y alcanzaron un conocimiento muy valioso. Desde el Gobierno Nacional, más de 25 proyectos de empresas e instituciones nacionales recibieron financiamiento por $385 millones -a través de la Secretaría de Economía del Conocimiento del Ministerio de Economía de la Nación- con el objetivo de promover el desarrollo tecnológico local.

“En este tipo de competencias se aprende muchísimo. Nosotros traemos acá información, así como también la exportamos, es importante tener esta conexión con el exterior porque ahorra tiempos”, remarcó Juan Bensadon. “Lo que más me llevo de esto es la idea de que ninguno de nosotros tenía experiencia, ninguno había construido un cohete jamás y, con mucho esfuerzo y con mucho laburo, vimos volar nuestro propio cohete. Uno piensa que lanzar cohetes es imposible y a veces es cuestión de asumir que puede ser posible y tratar de hacerlo”, concluyó.

El ITBA Rocketry Team consiguió el puesto número 48 sobre un total de 159 equipos y el segundo lugar entre los equipos latinoamericanos, después de la Universidad de San Pablo de Brasil. En tanto, en la categoría de “Diseño y Construcción”, el equipo argentino alcanzó el puesto 19º con su cohete 100% industria nacional.

Fuente Ambito

Tags: Reporte 24Tecnologia
Previous Post

Otra mala para Racing: Quintero no pasó la revisión y ¿se cae el pase?

Next Post

Recuerdan en La Rioja los 47 años del asesinato del obispo Enrique Angelelli

Related Posts

Ciberataques en Argentina: crecen las amenazas y el país responde con nuevas estrategias
Ciencia & Tecnologia

Ciberataques en Argentina: crecen las amenazas y el país responde con nuevas estrategias

2 julio, 2025
¿Aprenden menos los estudiantes que usan ChatGPT?
Ciencia & Tecnologia

¿Aprenden menos los estudiantes que usan ChatGPT?

2 julio, 2025
Alertan que los chatbots de Inteligencia Artificial pueden difundir desinformación médica errónea
Ciencia & Tecnologia

Alertan que los chatbots de Inteligencia Artificial pueden difundir desinformación médica errónea

1 julio, 2025
Así se roban los datos hoy: cómo ingresan los atacantes y qué consecuencias tiene
Ciencia & Tecnologia

Así se roban los datos hoy: cómo ingresan los atacantes y qué consecuencias tiene

30 junio, 2025
Día Mundial de las Redes Sociales: por qué se celebra hoy
Ciencia & Tecnologia

Día Mundial de las Redes Sociales: por qué se celebra hoy

30 junio, 2025
¿Habrá un ganador en la Tercera Guerra Mundial? Esto predijo la Inteligencia Artificial
Ciencia & Tecnologia

¿Habrá un ganador en la Tercera Guerra Mundial? Esto predijo la Inteligencia Artificial

29 junio, 2025
Next Post
Recuerdan en La Rioja los 47 años del asesinato del obispo Enrique Angelelli

Recuerdan en La Rioja los 47 años del asesinato del obispo Enrique Angelelli

Busca Notas por fecha

agosto 2023
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jul   Sep »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In