• Reporte 24
  • Fundeco
viernes, julio 4, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Rodríguez Larreta ratificó su plan de “flexibilidad” laboral si es electo

8 agosto, 2023
in Politica
Rodríguez Larreta ratificó su plan de “flexibilidad” laboral si es electo
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El jefe de Gobierno porteo prometi cambiar la legislacin laboral Foto Camila Godoy
El jefe de Gobierno porteño prometió cambiar la legislación laboral. Foto: Camila Godoy.

El precandidato presidencial de Juntos por el Cambio (JxC) y actual jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, ratificó este martes que, en caso de ganar las elecciones, eliminará las retenciones a las economías regionales y revisará los convenios colectivos que “están frenando la formalización del trabajo”, al cerrar la campaña electoral en la localidad cordobesa de Salsipuedes para las PASO del domingo.

“Vamos a devolver al campo lo que es del campo. El 10 de diciembre vamos a eliminar las retenciones a las economías regionales”, sostuvo Larreta en el predio Orfeo de Salsipuedes, junto a su compañero de fórmula, Gerardo Morales, y anticipó que avanzará gradualmente con los otros productos que actualmente están alcanzados por ese impuesto que está, dijo, “matando al campo argentino”.

Además de Morales, Larreta se mostró en el acto con los gobernadores electos Claudio Poggi (San Luis), Carlos Sadir (Jujuy), Ignacio Torres (Chubut), Marcelo Orrego (San Juan) y el candidato a gobernador de Santa Fe de JxC, Maximiliano Pullaro.

Larreta reafirmó su postura de avanzar en una reforma laboral para “terminar con la industria del juicio”, y afirmó que se van a “revisar las leyes y los convenios colectivos que están frenando la formalización del trabajo en las pymes”

Al presentar sus propuestas para que el país “se desarrolle a nivel federal”, el jefe de Gobierno porteño anunció también que en su eventual gestión va a “replantear la coparticipación federal para que en Argentina haya un auténtico federalismo porque hay mucha inequidad y necesitamos un país más equitativo”.

En ese sentido, dijo que la actual gestión nacional “hace de la Argentina un país unitario. Han hecho de las provincias un apéndice del Gobierno nacional”.

Larreta reafirmó su postura de avanzar en una reforma laboral para “terminar con la industria del juicio”, y afirmó que se van a “revisar las leyes y los convenios colectivos que están frenando la formalización del trabajo en las pymes”.

En estas elecciones “se juega el futuro de 45 millones de argentinos. Somos el único equipo que puede llevar adelante el cambio”, planteó.

Para transformar la Argentina, debemos mirar el potencial que tienen todas las provincias de forma integral. Valoro mucho el compromiso que tiene @horaciorlarreta con el federalismo, y sé que la única forma de construir un futuro mejor es teniendo en cuenta cada región, sus… pic.twitter.com/04CPkAP1yV

— Gerardo Morales (@GerardoMorales) August 8, 2023

En esa línea, resaltó que su espacio tiene propuestas concretas: “Les pedimos a todos que vayan a votar el domingo. Tenemos una nueva oportunidad para decidir nuestro futuro. Te pido que nos acompañes con tu voto, cuento con cada uno de ustedes, con cada uno de los argentinos para que hagamos el cambio en nuestras vidas”, pidió al electorado cordobés.

Por su parte, Morales dijo en su cuenta de Twitter que “para transformar la Argentina” se debe “mirar el potencial que tienen todas las provincias de forma integral” y remarcó: “Valoro mucho el compromiso que tiene Horacio con el federalismo, y sé que la única forma de construir un futuro mejor es teniendo en cuenta cada región, sus características y sus capacidades para aportar al desarrollo nacional”.

“Les pedimos que nos acompañen el 13 con el voto para definir el modelo del país que se viene”, concluyó el gobernador jujeño.

Previamente Morales había manifestado que la Argentina va a tener con Larreta un “presidente comprometido con su gestión y que ha convertido a la Ciudad de Buenos Aires en la más segura de Latinoamérica”, y que además “representa el liderazgo y el equipo que necesita el país para la transformación”.

En cuanto a los planes sociales, Larreta dijo que se va a “exigir educación obligatoria” como requisito para acceder a ese beneficio

También por Twitter el gobernador jujeño dijo que “para transformar la Argentina” se debe “mirar el potencial que tienen todas las provincias de forma integral”.

“Valoro mucho el compromiso que tiene Horacio con el federalismo, y sé que la única forma de construir un futuro mejor es teniendo en cuenta cada región, sus características y sus capacidades para aportar al desarrollo nacional”, dijo.

Entre los principales ejes de propuestas, Larreta expuso también sobre “revolución del trabajo, el fin de los privilegios, revolución de la educación, al campo lo que es del campo, una Argentina sin Inflación, transformación de la matriz energética, revolución de la seguridad y la vuelta del crédito hipotecario”, además de la reapertura de El Palomar para los vuelos low cost.

Anunció también un plan de obras de infraestructura para “potenciar y aumentar el volumen productivo” en varias provincias, al igual que la recuperación del tren de carga, particularmente para el sector minero.

Larreta y Morales aseguraron que revisarn los convenios colectivos
Larreta y Morales aseguraron que revisarán los convenios colectivos.

Y mencionó la eliminación de la brecha cambiaria para la economía del conocimiento, además de potenciar y consolidar la integración entre el mundo científico y tecnológico con el productivo.

Añadió que “para que la educación sea el motor del desarrollo hay que asegurar que todos los chicos estén en las escuelas y aprendiendo”, para lo cual debe haber 190 días efectivos de clases en todo el país.

En cuanto a los planes sociales, Larreta dijo que se van a “eliminar los intermediarios”, y que se va a “exigir educación obligatoria” como requisito para acceder a ese beneficio.

Para atacar la inseguridad expuso un plan que incluye sumar al Ejército a “blindar las fronteras y los sitios estratégicos del país”, además de la suma de 10.000 nuevos gendarmes y efectivos de la Policía Federal a zonas críticas, crear un grupo de Élite Antinarcotráfico con los mejores agentes de todas las fuerzas, cárceles de máxima seguridad y ley de extinción de dominio para criminales.

Entre otros puntos de su plan de gestión mencionó medidas para bajar la inflación como “no gastar más de lo que ingresa, un Banco Central independiente y antiinflacionario, desarmar el cepo y unificar los tipos de cambio”, así como también “reducir los cargos políticos a la mitad para tener un Estado eficiente”.

Entre otros dirigentes locales que acompañaron la actividad de cierre de campaña estuvieron los diputados nacionales Mario Negri, Rodrigo de Loredo y los precandidatos a diputados nacionales y al Parlasur por el distrito electoral Córdoba.

Fuente Telam

Tags: politicaReporte 24
Previous Post

Santoro cerró su campaña con Massa, recordó a Néstor y dijo que terminará «con los negociados» del macrismo

Next Post

Veliz, presentado en Tottenham: firmó hasta 2029 Estudiantes ante Goiás, con una amplia ventaja Etcheverry, eliminado BREVES Huracán, ante Instituto

Related Posts

El Gobierno busca declarar imprescriptibles los delitos sexuales
Politica

El Gobierno busca declarar imprescriptibles los delitos sexuales

3 julio, 2025
Kicillof: «Tengo el compromiso de buscar una lista conjunta de todas las maneras posibles»
Politica

Kicillof: «Tengo el compromiso de buscar una lista conjunta de todas las maneras posibles»

3 julio, 2025
Jorge Macri desplegó 900 nuevos policías para reforzar la seguridad en Ciudad
Politica

Jorge Macri desplegó 900 nuevos policías para reforzar la seguridad en Ciudad

3 julio, 2025
Debacle macro económica, crisis de gas y brotes psicóticos ¿Milei entregó YPF para zafar de la estafa $Libra en EE.UU.?
Argentina

Debacle macro económica, crisis de gas y brotes psicóticos ¿Milei entregó YPF para zafar de la estafa $Libra en EE.UU.?

3 julio, 2025
Movimientos en la Legislatura porteña: exJuntos crean interbloque y se reagrupan libertarios de Ramiro Marra
Politica

Movimientos en la Legislatura porteña: exJuntos crean interbloque y se reagrupan libertarios de Ramiro Marra

3 julio, 2025
El Gobierno dispuso cortes de GNC e industria para priorizar gas a hogares, hospitales y escuelas
Politica

El Gobierno dispuso cortes de GNC e industria para priorizar gas a hogares, hospitales y escuelas

2 julio, 2025
Next Post
Veliz, presentado en Tottenham: firmó hasta 2029 Estudiantes ante Goiás, con una amplia ventaja Etcheverry, eliminado BREVES Huracán, ante Instituto

Veliz, presentado en Tottenham: firmó hasta 2029 Estudiantes ante Goiás, con una amplia ventaja Etcheverry, eliminado BREVES Huracán, ante Instituto

Busca Notas por fecha

agosto 2023
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jul   Sep »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In