• Reporte 24
  • Fundeco
miércoles, julio 2, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Presentaron en Tecnópolis los principales proyectos aeroespaciales de la Argentina

11 agosto, 2023
in Informacion General
Compartir en FacebookCompartir en Twitter
Tecnopolis desarrollo aeroespacial Daniel Filmus Foto TwFilmusDaniel
Tecnopolis desarrollo aeroespacial Daniel Filmus.// Foto Tw@FilmusDaniel

El ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Daniel Filmus manifestó “el apoyo y la voluntad de seguir invirtiendo y comprometiéndonos con la industria espacial”, durante la presentación de algunos de los principales proyectos aeroespaciales que se desarrollan en Argentina que se concretó este viernes en el predio de Tecnópolis.

Allí, los visitantes pudieron conocer las innovaciones tecnológicas que distintas empresas y organismos públicos desarrollan en el país para garantizar el acceso soberano al espacio, en el encuentro, denominado “New Space en Argentina”.

A través de un comunicado, el ministerio de Ciencia destacó “la potencialidad estratégica del ecosistema aeroespacial y su integración en la economía del conocimiento posiciona a Argentina como un actor influyente en el escenario global, en el que la inversión en investigación y desarrollo, junto con la visión de futuro y la cooperación entre los sectores público y privado, está allanando el camino para el avance continuo y la excelencia en la innovación aeroespacial”.

De la jornada participaron, además de Filmus, Fernando Peirano, presidente de la Agencia I+D+i; Roberto Adaro, subsecretario de Investigación Científica y Política Industrial para la Defensa; Alejandro Martinez, decano de la Facultad de Ingeniería de la UBA; Alejandro Cordero, líder de Innova Space; y Pablo Marino (CONAE) junto a referentes, investigadores y actores clave del ámbito aeroespacial.

“Me ha tocado en estos años como ministro vivir muy de cerca el tema espacial. Recientemente participamos de la 4ta edición de la Reunión de los Líderes de la Economía Espacial realizada en el marco de la reunión del G20 en India. Es impresionante ver cómo Argentina es un actor particularmente importante, porque es uno de los pocos países de América del Sur que tiene desarrollo en el tema”, resaltó el titular de la cartera de Ciencia y Tecnología.

Foto TwFilmusDaniel
Foto Tw@FilmusDaniel

“Es un orgullo que nos hayamos incorporado al programa Artemisa de la NASA, somos el país número 28 y es importantísimo integrar esa mesa de debate. Por primera vez recibimos la visita de Bill Nelson, el Administrador de la NASA, quien expresó un gran compromiso de su parte, agregó Filmus

Por su parte, el presidente de la Agencia I+D+i, Fernando Peirano, expresó su deseo de imaginar cómo pueden ser los próximos 15 años en temas aeroespaciales, y agregó “por eso queremos acompañar lo que ya está sucediendo y también sumarle nuevos actores, constituir un ecosistema que sea realmente la oportunidad de que participen y se vinculen muchos sectores: universidades nacionales, científicos, investigadores, técnicos y privados”.

Entre los proyectos participantes estuvieron los de las empresas Lía Aerospace, Innova Space, Faniot, Space Dream, mientras que también se presentó el Proyecto Focus, desarrollado en conjunto por la empresa estatal VENG S.A. (Vehículo Espacial Nueva Generación), la Universidad de San Martín (UNSAM) y la empresa Space Sur, que tiene como misión lograr un servicio de procesamiento y comercialización de imágenes satelitales.

Además, también se realizó un debate sobre los desafíos de la promoción para un ecosistema de la innovación aeroespacial, espacio de intercambio impulsado por la Agencia I+D+i que tuvo dos ejes principales: “situación actual, perspectivas y desafíos del sector” y “vinculación y articulación entre industria aeroespacial y organismos públicos: oportunidades y futuro”.

Fortalecemos el creciente desarrollo aeroespacial nacional 🛰️ En ese marco, con @ferpeirano abrimos una jornada del sector que fabrica pico y nanosatélites. En @TecnopolisArg se exhibieron prototipos y vincularon representantes de entidades públicas y privadas.#CienciaesFuturo pic.twitter.com/IIgHe661s6

— Daniel Filmus (@FilmusDaniel) August 11, 2023

Fuente Telam

Tags: Informacion GeneralSociedad
Previous Post

Independiente suma otra cara nueva con la experiencia de Isla

Next Post

Gal Gadot reveló que quiere trabajar con un director de cine argentino

Related Posts

Formosa, un destino para vivir la naturaleza en libertad
Informacion General

Formosa, un destino para vivir la naturaleza en libertad

2 julio, 2025
El Hospital Garrahan se desangra: “renunciaron otros 20 médicos en los últimos días”
Informacion General

El Hospital Garrahan se desangra: “renunciaron otros 20 médicos en los últimos días”

1 julio, 2025
Sin justificación, el Gobierno argentino deportó a una familia palestina que había venido por turismo y negocios
Informacion General

Sin justificación, el Gobierno argentino deportó a una familia palestina que había venido por turismo y negocios

30 junio, 2025
El fuego y la Ronda
Informacion General

El fuego y la Ronda

30 junio, 2025
El sarcasmo en tiempos de literalidad «libertaria»
Informacion General

El sarcasmo en tiempos de literalidad «libertaria»

28 junio, 2025
Llegó el frío invernal y cada vez más personas viven en la calle: caen hasta profesionales y estudiantes
Informacion General

Llegó el frío invernal y cada vez más personas viven en la calle: caen hasta profesionales y estudiantes

28 junio, 2025
Next Post
Gal Gadot reveló que quiere trabajar con un director de cine argentino

Gal Gadot reveló que quiere trabajar con un director de cine argentino

Busca Notas por fecha

agosto 2023
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jul   Sep »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In