• Reporte 24
  • Fundeco
jueves, julio 3, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Resultados y desafíos del Programa PRO Carbono de Bayer

11 agosto, 2023
in El Campo
Resultados y desafíos del Programa PRO Carbono de Bayer
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El agro tiene el potencial de reducir a la mitad sus emisiones de carbono en cinco años y contribuir significativamente a enfrentar la crisis climática actual. Por ello, Bayer apuesta por soluciones integradas que no sólo reduzcan las emisiones, sino que también permitan capturar carbono en el suelo y optimizar la productividad. La empresa mostró como es pionera en este tema, con nueve campañas de investigación en ensayos en la localidad de Pergamino, con foco en sistemas agronómicos sustentables, donde los resultados del programa Pro Carbono son contundentes.

En el programa PRO Carbono, Bayer trabaja con productores argentinos dispuestos a expandir su productividad y aumentar el secuestro de carbono en el suelo mediante prácticas agrícolas sustentables. Los resultados son contundentes: se obtuvo un aumento del 21% en la productividad y una reducción del 69% en el balance de carbono, en comparación con el manejo promedio de la zona.

«En Bayer, queremos que los productores lideren esta transformación, para lo cual les ofrecemos soluciones integradas basadas en sistemas agronómicos sustentables”, afirmó Daniel Aguzín, líder comercial en Bayer Crop Science Argentina y Uruguay y agregó que “la compañía tiene metas ambiciosas, como reducir en un 30% la huella en gases de efecto invernadero en la producción de cultivos y hacer operaciones carbono neutral”.

La digitalización es otra de las claves en esta transformación, y Bayer destaca cómo el big data y la inteligencia artificial permiten una cadena de valor más productiva y sustentable. La trazabilidad de las operaciones a campo hace que los productores tomen decisiones más precisas y eficientes en el uso de recursos, promoviendo un negocio competitivo y equilibrado entre productividad e impacto ambiental. Estas herramientas permiten hoy que PRO Carbono cuente con los datos productivos de cada uno de los lotes en los que se lleva adelante. Información que será clave en un futuro donde los productores serán recompensados económicamente por su gestión del carbono.

Con el objetivo de escalar todo el conocimiento hacia productores y la cadena de valor, para potenciar la inserción de los agronegocios en el mercado del carbono y demostrar la sustentabilidad del agro argentino, en el mes de julio, la iniciativa Pro Carbono sumó el programa Experts PRO Carbono, donde académicos e investigadores de instituciones como INTA, INTI, FAUBA, UNER, CONICET, AACREA y Aapresid trabajarán en conjunto para superar las barreras técnicas y científicas del carbono en la agricultura.

De esta manera, Bayer reafirma su compromiso con la sustentabilidad y apalanca el modelo de agricultura regenerativa que busca un futuro «carbono neutral». Para Bayer es muy importante que estos modelos se lleven adelante con la colaboración entre el sector público, privado y académico para construir una agricultura más resiliente, responsable y sustentable para el bienestar de las generaciones futuras.

«En cada porción de tierra cultivada tenemos una máquina natural de secuestrar carbono. Nuestra visión es transformar cada cultivo en una herramienta para el cuidado del medio ambiente, impulsando prácticas agrícolas sustentables que no solo reduzcan las emisiones, sino que también permitan capturar carbono en el suelo. Con PRO Carbono, estamos empoderando a los productores para liderar este cambio, asegurando un futuro agrícola más sustentable y en armonía con nuestro planeta”, destacó Daniel Aguzín.

Tags: El CampoReporte 24
Previous Post

“Al que no le gusta, palo”: al borde de la veda, Kicillof cargó duro contra Bullrich y Larreta

Next Post

Manchester City supera a su rival con un marcador 2-0

Related Posts

CARBAP reclama la eliminación de las distorsiones regulatorias
El Campo

CARBAP reclama la eliminación de las distorsiones regulatorias

18 octubre, 2024
Tras cinco años de crecimiento, se espera una caída de la producción mundial de carne para el 2025
El Campo

Tras cinco años de crecimiento, se espera una caída de la producción mundial de carne para el 2025

18 octubre, 2024
Siembra en la Región Núcleo: falta el 45% del área de intención de maíz y hay mucha expectativa por la soja
El Campo

Siembra en la Región Núcleo: falta el 45% del área de intención de maíz y hay mucha expectativa por la soja

17 octubre, 2024
Granos: “Sería recomendable avanzar en ventas”
El Campo

Granos: “Sería recomendable avanzar en ventas”

14 octubre, 2024
Terraplane se presentó con éxito en San Francisco Expone 2024
El Campo

Terraplane se presentó con éxito en San Francisco Expone 2024

12 octubre, 2024
En el mundo, los márgenes de los productores muestran una mejora tras el aumento de los precios
El Campo

En el mundo, los márgenes de los productores muestran una mejora tras el aumento de los precios

11 octubre, 2024
Next Post
Manchester City supera a su rival con un marcador 2-0

Manchester City supera a su rival con un marcador 2-0

Busca Notas por fecha

agosto 2023
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jul   Sep »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In