• Reporte 24
  • Fundeco
jueves, julio 3, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

El caso Tierra del Fuego: una muestra de la génesis que desembocó en el voto a Javier Milei

15 agosto, 2023
in Politica
El caso Tierra del Fuego: una muestra de la génesis que desembocó en el voto a Javier Milei
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

En la provincia más austral del país, Tierra del Fuego Antártida e islas del Atlántico Sur, también se impuso en las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO)  Javier Milei.  La pregunta resuena en el aire frío: ¿cómo puede ser que una provincia que le ha dicho que no al macrismo y donde hace años viene liderando el peronismo se haya inclinado por un candidato más extremo como el libertario?

El pasado domingo la Libertad Avanza cosechó el 35,10% de votos para el estamento de presidente y vice de la Nación, contra el 29,24% de la alianza Unión por la Patria (UP). Mientras que en tercer lugar se ubicó Juntos por el Cambio (JxC) con el 20,98% de sufragios y en cuarto Hacemos por nuestro país, la fuerza que impulsa a Juan Schiaretti, con el 4,28%.

Como en varios lugares del interior, también se produjo un fenómeno por primera vez en la historia desde la vuelta a la democracia en el que se observa la ruptura con el bipartidismo tradicional y el emerge una nueva fuerza política.

En el Congreso, Tierra del Fuego cuenta con 5 diputados en total y se ponen en juego 3 bancas. Si se repitiera la misma tendencia en octubre, los tres escaños serían uno para UP, otro para JxC y el tercero para Republicanos Unidos (como se llama el partido de Milei en la provincia).

En este marco, un factor a destacar, es que el corte de boleta de Unión por la Patria fue prácticamente nulo en Río Grande, es decir, los votantes decidieron acompañar a la lista completa inclinando la balanza. Tal vez, una de las principales diferencias con el resto de las localidades que tiene la provincia, ya que pese a los resultados obtenidos, donde UP en Tierra del Fuego se posicionó como la segunda fuerza, los votos de la ciudad del norte marcaron la diferencia respecto al Tolhuin y Ushuaia. Punto que toman algunos oficialistas como esperanzador de cara a frenar el ascenso de la Libertad Avanza en Tierra del Fuego.

Gustavo Melella, aliado del oficlaismo, se reeligió por más del 52% de los votos.

Foto: @gustavomelella

El actual gobernador de la provincia Gustavo Melella (FORJA) decidió desdoblar las elecciones de las nacionales y en mayo volvió a reelegir  con el 52,95% de los votos. También, renovó mandato con más del 50%, Martín Pérez en la intendencia de Río Grande, Daniel Harrington con el 57,91%  en Tolhuin y Walter Vuoto, luego de casi 8 años a cargo del Ejecutivo Municipal, renovó su cargo por tercera vez consecutiva.

Voto desencanto y enojo

Con la defensa por la soberanía de las Islas Malvinas y de la industria fueguina como bandera, desde el seno de Republicanos Unidos consideran que a la gente -como en todo el país- está preocupada por el “desastre económico”. “No somos una isla. Votamos igual que el resto del país. En el caso del régimen de promoción industrial, Massa hace unos días dijo que estaba mal y esa es la verdad. Me parece que hay un rechazo al plan económico del gobierno y la propuesta de Juntos por el Cambio fue lamentable, sumaron 20 puntos los dos espacios”, indicaron.

En diálogo con Tiempo, Leonardo Pérez Bustos, titular consultora local Neodelfos, analizó: “Si tuviéramos que desarrollar un perfil de los electores de Milei en Tierra del Fuego, podríamos decir que en su gran mayoría se trata de jóvenes que van entre los 16 a los 35 años de edad”.“Son mayoritariamente empleados vinculados al sector privado, profesionales, independientes y cuenta propistas que interpretan que no tienen relación directa en términos de dependencia con el sector industrial fueguino y que en lo inmediato no ven en la clase política tradicional una solución a sus demandas, vinculadas a una mejora en la capacidad adquisitiva y estabilidad económica”.

“Por otro lado-agregó el consultor-es importante destacar que hay un movimiento de carácter pendular en los últimos procesos electorales que parten desde la elección del 2015 al 2019, en la cual un segmento especifico de electores más vinculados al sector privado como actividad general volcaron sus expectativas que se sintieron frustradas luego del cambio propuesto por Juntos por el cambio y que más tarde volvería a pendular hacia la propuesta del Frente de Todos en el 2019″.

«Ese perfil-señaló Bustos-que hoy se encuentra además de desilusionado sin capacidad de poder optar por la alternancia entre las dos fuerzas tradicionales y principalmente motivado por una carga emocional de enojo, ve en Milei una opción de descarga y representación en términos de que las opciones políticas tradicionales no logran satisfacer adecuadamente sus demandas”, comentó el consultor.

Fuente Tiempo Argentino

Tags: politicaReporte 24
Previous Post

Los factores que analiza Kicillof para subir el piso de votos en octubre

Next Post

Denunciaron a Lasso por “omisión” tras el crimen del candidato Villavicencio

Related Posts

Movimientos en la Legislatura porteña: exJuntos crean interbloque y se reagrupan libertarios de Ramiro Marra
Politica

Movimientos en la Legislatura porteña: exJuntos crean interbloque y se reagrupan libertarios de Ramiro Marra

3 julio, 2025
El Gobierno dispuso cortes de GNC e industria para priorizar gas a hogares, hospitales y escuelas
Politica

El Gobierno dispuso cortes de GNC e industria para priorizar gas a hogares, hospitales y escuelas

2 julio, 2025
Tincho Ascúa: “Hay una oportunidad única para el peronismo: el gobierno tenía 40 partidos y hoy está desmembrado en tres frentes”
Argentina

Tincho Ascúa: “Hay una oportunidad única para el peronismo: el gobierno tenía 40 partidos y hoy está desmembrado en tres frentes”

2 julio, 2025
Diputados: la oposición avanzó con el financiamiento universitario y la emergencia en el Garrahan en una sesión que terminó en escándalo
Politica

Diputados: la oposición avanzó con el financiamiento universitario y la emergencia en el Garrahan en una sesión que terminó en escándalo

2 julio, 2025
Diputados: la oposición avanzó con el financiamiento universitario y la emergencia en el Garrahan
Politica

Diputados: la oposición avanzó con el financiamiento universitario y la emergencia en el Garrahan

2 julio, 2025
Una senadora pidió la renuncia de Guillermo Francos tras su faltazo al Senado: “Le quedó muy grande el cargo”
Politica

Una senadora pidió la renuncia de Guillermo Francos tras su faltazo al Senado: “Le quedó muy grande el cargo”

2 julio, 2025
Next Post
Denunciaron a Lasso por “omisión” tras el crimen del candidato Villavicencio

Denunciaron a Lasso por "omisión" tras el crimen del candidato Villavicencio

Busca Notas por fecha

agosto 2023
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jul   Sep »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In