• Reporte 24
  • Fundeco
jueves, julio 3, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Histórico: el Colegio San José de Rosario deja de ser solo de varones y abre sus puertas a las niñas

15 agosto, 2023
in Informacion General
Histórico: el Colegio San José de Rosario deja de ser solo de varones y abre sus puertas a las niñas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

A la Comunidad Educativa

En pleno mes de agosto, mes en el que celebramos a Don Bosco -nacido un 16 de agosto de 1815- me llego a ustedes para comunicarles que tras un largo discernimiento hemos resuelto abrir el colegio San José también al alumnado femenino.

Como podrán imaginar, no ha sido una decisión fácil de tomar. Posicionarse ante un cambio como este en el San José no sólo despierta cuestiones conceptuales o teóricas, sino que también moviliza e involucra lo emocional, lo más subjetivo, lo que muchos vivieron como experiencia personal.

Lo que buscamos.

Estamos convencidos de que la educación diferenciada -mujeres por un lado, varones por otro- posee muchas virtudes. Estamos contentos y agradecidos de muchos logros. Pero al mismo tiempo queremos:

➔ Seguir respondiendo lo mejor posible a la formación integral del alumnado. Entendemos que la interacción entre varones y mujeres enriquece la experiencia pedagógica, humanística y pastoral.

➔ Ampliar el alcance de lo que somos y proponemos como escuela, llegando también a niñas y chicas que desearían poder estudiar en el marco formativo, técnico y salesiano, que ofrece el San José.

Lo que produce un cambio.

Introducir este cambio -en una institución que ya cumplió 133 años- es algo significativo. Y no se debe a que estemos haciendo las cosas mal y entonces ahora empezaríamos a hacerlas bien. Sinceramente, percibimos que -sin negar limitaciones y errores- las estamos haciendo bien, y en algunos aspectos muy bien, pero damos este paso para hacerlas todavía mejor.

Cuando digo que este cambio es significativo me refiero al desafío que supone, porque todo cambio siempre descoloca. Hay movimientos más exigentes que demandan una “gimnasia” que, por poco frecuente, hace que los huesos crujan.

Pasa en las personas. Pasa en las familias. Pasa en las instituciones. Todo cambio profundo siempre en alguna medida nos desinstala. Siempre hay cosas que se pierden para que podamos ir al encuentro de otras nuevas o distintas.

Lo que necesitamos.

Obviamente que la concreción de este cambio será gradual. La apertura a niñas irá por etapas. La implementación de este cambio demanda tiempo, al menos en dos aspectos:

➔ Desde el punto de vista de las personas: los educadores necesitamos ir preparando, y a la vez evaluando, con mucha delicadeza, cada nuevo ciclo que abrimos.

➔ Desde el punto de vista de la infraestructura: nuestra casa necesita revisar y acondicionar los espacios para una mejor distribución de sectores, y ahora ante la llegada de alumnado femenino hay que asegurar las respectivas instalaciones sanitarias, entre otras cosas.

La implementación en concreto.

Por eso y de acuerdo a nuestras actuales posibilidades, en el año 2024 recibiremos niñas en las salas de Nivel Inicial. Siempre de acuerdo a las vacantes disponibles y según criterios institucionales de prioridad.

En el 2025, en el nivel Primario, de 1ro a 5to grado. En el 2026, 6tos y 7mos grados, y tal vez en ese año, ya el ingreso a 1er Año de secundaria. De no ser así, será el 2027 el año de ingreso de chicas a 1er Año de Secundaria.

Vuelvo a lo más concreto e inmediato: en el 2024 recibiremos niñas en las salas de 4 y 5 años. Pero se entiende que en sala de 5 será posible en la medida en que lo permitan las vacantes. Recordemos que hay una prioridad que damos a los hijos del personal de la casa y a hermanitos de alumnos. Con esto que digo quiero invitarlos a comprender que la implementación será gradual.

No podemos imaginarnos, de un año para otro, salas donde hay 50% de nenas y 50% de nenes de entrada. No es ese el objetivo ni será posible en los grupos ya conformados. Tampoco queremos salas donde hay 23 chicos y 3 nenas.

Pongo todas estas cifras a modo de ejemplo para que se entienda de que trataremos de constituir salas con un adecuado equilibrio numérico. Es la tarea que le aguarda a quienes dirigen el Nivel Inicial y Primario.

En virtud de este paulatino avance, desde hoy y hasta el domingo 20 de agosto inclusive abrimos la preinscripción a Nivel Inicial para esta población prioritaria. Les pedimos por favor que lo realicen al siguiente link: https://bit.ly/ing_int_1012

Finalizado ese plazo, y siempre sujeto a la disponibilidad de vacantes, abriremos al público en general.

Confiándonos a la intercesión de San José.

En decisiones importantes el cristiano mira al cielo. Nosotros estamos ante un desafío grande. Lo queremos asumir con confianza, trabajando mucho en equipo, y para eso nos confiamos a la ayuda del cielo. Nos encomendamos a nuestro Patrono, que da el nombre a este colegio.

Miramos a José de Nazareth.

El que recibió a María.

El que educó a Jesús.

Que él nos ayude, con su ejemplo e intercesión, a seguir brindando cada día más una provechosa formación humana, cristiana y salesiana, a nuestro alumnado.

Angel Leónidas Amaya, director del Colegio Salesiano San José

Fuente Tiempo Argentino

Tags: Informacion GeneralSociedad
Previous Post

Se levantó el paro de Intercargo y se normalizan los vuelos

Next Post

Caso Nahuel: fiscal pidió detener a los prefectos imputados, pero los jueces lo rechazaron

Related Posts

Reclaman la aprobación de la Ley de Financiamiento Universitario: «Atravesamos una situación crítica»
Informacion General

Reclaman la aprobación de la Ley de Financiamiento Universitario: «Atravesamos una situación crítica»

2 julio, 2025
Formosa, un destino para vivir la naturaleza en libertad
Informacion General

Formosa, un destino para vivir la naturaleza en libertad

2 julio, 2025
El Hospital Garrahan se desangra: “renunciaron otros 20 médicos en los últimos días”
Informacion General

El Hospital Garrahan se desangra: “renunciaron otros 20 médicos en los últimos días”

1 julio, 2025
Sin justificación, el Gobierno argentino deportó a una familia palestina que había venido por turismo y negocios
Informacion General

Sin justificación, el Gobierno argentino deportó a una familia palestina que había venido por turismo y negocios

30 junio, 2025
El fuego y la Ronda
Informacion General

El fuego y la Ronda

30 junio, 2025
El sarcasmo en tiempos de literalidad «libertaria»
Informacion General

El sarcasmo en tiempos de literalidad «libertaria»

28 junio, 2025
Next Post
Caso Nahuel: fiscal pidió detener a los prefectos imputados, pero los jueces lo rechazaron

Caso Nahuel: fiscal pidió detener a los prefectos imputados, pero los jueces lo rechazaron

Busca Notas por fecha

agosto 2023
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jul   Sep »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In