• Reporte 24
  • Fundeco
jueves, octubre 30, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

La edición arteBA 2023 abre el 1 de septiembre en Costa Salguero

16 agosto, 2023
in Espectaculos
La edición arteBA 2023 abre el 1 de septiembre en Costa Salguero
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Desde el 1 de septiembre, y por segunda vez en el Centro Costa Salguero, la feria arteBa 2023 abrirá sus puertas al público. El espacio de Costa Salguero, si bien es muy amplio y permite grandes despliegue para 400 artistas y 58 galerías, tiene una arquitectura desangelada y su aspecto, al igual que el año pasado, dependerá de la gracia del diseño a cargo del arquitecto Horacio Torcello. Aunque, desde luego, el arte que presenten los expositores tiene su peso a la hora de definir la calidad de la Feria.

Dos días antes de la apertura al público general, los museos, instituciones que además de resguardar y exhibir sus tesoros, cumplen con la función de legitimar y consagrar el arte, podrán realizar las primeras compras con los fondos que aportan los donantes. Hoy, los galeristas y los artistas no viven en el mejor de los mundos y, la importancia de esta nueva Feria, más allá de aportar gran visibilidad, reside en convalidar el mercado. La extensión del tiempo, un día más, dedicado a los recorridos de las instituciones y los coleccionistas, responde sin duda a la necesidad de incrementar las ventas. Por primera vez la feria entregará un Premio al Coleccionista, personaje que es el sostén de los artistas y las galerías.

Como todos los años, la Sección Utopía, dedicada al arte joven y las producciones más recientes, reunirá galerías gestionadas por artistas, organizaciones con y sin fines de lucro y otras plataformas experimentales de comercialización. Ese será el lugar que visitarán los coleccionistas con el ojo avezado para descubrir artistas que pueden llegar a brillar en el futuro y buenas obras a bajo precio.

El Espacio Principal albergará las galerías con cierta trayectoria. Allí estarán, entre otras, Calvaresi, Roldán Moderno y Alberto Sendrós; Diego Obligado y Subsuelo de Rosario; Mite, Ruth Benzacar, Nora Fisch, Constitución, Rubbers, Piedras, María Casado, Cosmocosa, Herlitzka & Co; Palatina, Cott, Isla Flotante, Jorge Mara – La Ruche, Maman, Pasto, Revolver, Rolf. Llama la atención la ausencia de límites a la cantidad de artistas que exhibirán las galerías, desde los grandes maestros como Xul Solar, hasta los emergentes. Luego, las galerías que llegarán desde el extranjero son realmente escasas, pero siempre dispuesta a cruzar el Río de la Plata está la uruguaya Sur.

Los problemas desatados por la imposibilidad de realizar importaciones en dólares complica el acceso de las instituciones extranjeras. No obstante, la excelencia del arte argentino ha inspirado a varios patrocinantes que, decididos a brindar un firme impulso al mercado, invitaron a numerosos compradores del exterior. Así, para realizar sus compras desde el circuito internacional, llegarán los curadores del Denver Art Museum de EE.UU; el Ludwig de Colonia, Alemania; el MALI de Lima, Perú; el Museo de Arte de Minneapolis, EE.UU.; el de Arte Moderno de Bogotá (MAMBO), Colombia; el Museo Tamayo del DF de México y el Fine Arts de Houston, EE.UU. Los museos elegidos de la Argentina son el MALBA, el Moderno, el Marco, el MACBA y las fundaciones Azcuy y Klemm; el Municipal Basilio Donato de Sunchales, Santa Fe; el Museo Nacional de Bellas Artes, el Bellas Artes Juan R. Vidal de Corrientes, el Franklin Rawson de San Juan, el Quinquela Martín de Rosario de la Frontera, Salta.

Por lo demás, a la dificultosa situación socioeconómica de la Argentina se suman las ferias surgidas en estos últimos años y dispuestas a competir con arteBA, donde hay galeristas que no alcanzan a cubrir con las ventas el elevado costo de los stands. Un espacio de 100 metros cuesta alrededor de 22.000 dólares y se deben sumar alrededor de 4.000 dólares del montaje.

Daniel Abate, un operador cultural y ex-galerista con experiencias probadas y exitosas, saca las cuentas de los proyectos que se reiteran en la feria durante años, prácticamente sin variaciones. Y de este modo, se cuestiona: “¿Dónde está el terreno de la innovación? ¿Se pueden hacer las cosas mejor? ¿Hacerlas distintas? ¿Se pueden reducir los costos operativos?” Y él mismo se responde: “No. Las empresas innovadoras no lo hacen. Se preguntan: ¿cómo le voy a generar más valor para beneficiar a mis clientes?” Abate aclara que la eficiencia es clave para cualquier negocio. “¿Pero la innovación?” Se vuelve a interrogar entonces. “Es un concepto destinado a aquellos que quieren dejar huella, escalar y transformarse en grandes jugadores”.

Tal vez, la innovación, sea -o debería ser- el gran tema de la nueva feria. De hecho, hace años, mientras recorría la feria madrileña de ARCO, el director de Art Basel, Sam Keller, contaba que para su propia feria tendría que crear nuevos programas y proyectos. “Art Basel del año anterior aparece calcada por ARCO y varias ferias más”, señaló.

Fundada en 1991, arteBA, llegó a ser la mayor feria de Latinoamérica y hoy, después de la catástrofe institucional que significó la renuncia en bloque de todos sus fundadores y de Ama Amoedo a la presidencia, aspira a recuperar el terreno perdido. A Larisa Andreani, la nueva presidenta de la Fundación, le cabe la responsabilidad.

El Programa para Coleccionistas y Profesionales está a cargo de la Fundación Santander que tendrá además un stand con videos de arte de la década del 90 del coleccionista Gustavo Bruzzone, presentados por el divertido dúo artístico Lolo & Lauti. Entretanto, el premio En Obra ya cumple 15 años y en Utopía lo elegirán el artista Raúl Flores y las coleccionistas Nicole Moises y Claudia Akian. Este año, la selección de galerías y espacios participantes estuvo a cargo de César Abelenda, Carla Barbero, Sonia Becce, Leopol Mones Cazón y Marina Pellegrini.

La Isla de Ediciones, es un clásico apoyo de la Fundación Proa, y ya va por su décima presentación. Esta vez el coordinador Carlos Ávila exhibirá los vínculos entre la producción artística y teórica. La Isla presentará proyectos independientes, la librería La Paragráfica y las editoriales Buchwald, Caja Negra, Caracol Ediciones, Cruce, Fadel & Fadel, Iván Rosado de Rosario, Ripio y Ubu.

Por primera vez la Fundación Corporación América llevará adelante el Premio Adquisición con el objetivo de reconocer a un artista de mediana carrera. Florencia Qualina pre-seleccionará cuatro obras que serán adquiridas por la Colección de la Fundación. El Jurado estará integrado por Florencia Qualina, Juliana Del Aguila Eurnekian y Lucas Kokogian. Los cuatro artistas preseleccionados son: Vicente Grondona, Carla Grunauer, Valentina Liernur y Alexis Minkiewicz. AMIA Arte y Solidaridad es un programa cuyo objetivo es permitir que las personas adquieran serigrafías originales de artistas “sumamente importantes”, convirtiéndose así en donantes de los proyectos de la institución. Finalmente, el Museo Moderno tiene a su cargo guiar a las personas discapacitadas.

Fuente Ambito

Tags: EspectaculosReporte 24
Previous Post

Un piloto de avión falleció durante el viaje Miami-Santiago de Chile

Next Post

Santiago Peña asumió el poder con la intención de hacer de Paraguay “un gigante”

Related Posts

Un histórico guionista de “Los Simpson” anuncia su salida tras 25 años como responsable creativo de la serie
Espectaculos

Un histórico guionista de “Los Simpson” anuncia su salida tras 25 años como responsable creativo de la serie

28 octubre, 2025
Disney abandona oficialmente su colaboración con la BBC tras dos temporadas de la serie “Doctor Who”
Espectaculos

Disney abandona oficialmente su colaboración con la BBC tras dos temporadas de la serie “Doctor Who”

28 octubre, 2025
“Los renacidos”: un sólido y original policial argentino
Espectaculos

“Los renacidos”: un sólido y original policial argentino

27 octubre, 2025
Dolph Lundgren podría volver al mundo de He-Man en la próxima película “Masters of the Universe”
Espectaculos

Dolph Lundgren podría volver al mundo de He-Man en la próxima película “Masters of the Universe”

27 octubre, 2025
Elecciones 2025: estos son los famosos que ya votaron
Espectaculos

Elecciones 2025: estos son los famosos que ya votaron

26 octubre, 2025
La serie de HBO Max que promete atrapar a los amantes del terror: precuela de la exitosa saga de Stephen King
Espectaculos

La serie de HBO Max que promete atrapar a los amantes del terror: precuela de la exitosa saga de Stephen King

26 octubre, 2025
Next Post
Santiago Peña asumió el poder con la intención de hacer de Paraguay “un gigante”

Santiago Peña asumió el poder con la intención de hacer de Paraguay “un gigante”

Busca Notas por fecha

agosto 2023
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jul   Sep »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In