• Reporte 24
  • Fundeco
viernes, noviembre 21, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

JxC pide sesión para modificar la Ley de Alquileres y pone a prueba un acercamiento con Milei

17 agosto, 2023
in Politica
JxC pide sesión para modificar la Ley de Alquileres y pone a prueba un acercamiento con Milei
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La oposición no quiso recular con la promesa que dejó el pasado 5 de julio en el recinto de Diputados: convocar a una sesión especial para el 23 de agosto para tratar los dictámenes firmados sobre la situación de los alquileres en el país. La solicitud fue acompañada por todos los presidentes de los bloques que integran el interbloque de Juntos por el Cambio, los titulares del interbloque Federal, Provincias Unidas y el diputado de extrema derecha Javier Milei.

A pocos días de los resultados de las PASO, el jefe del bloque radical Mario Negri presentó el pedido formal ante la presidencia de la Cámara Baja confiando en que la semana que viene al mediodía reunirán los 129 presentes que se requieren para alcanzar el quórum. La presión se pone sobre Milei y sus compañeras de bloque Victoria Villorroel (candidata a vicepresidenta) y Carolina Piparo (postulante a gobernadora de la provincia de Buenos Aires).

Poco ha mencionado el libertario el tema, en marzo pasado posteó en su cuenta de twitter: “CASTA DESTRUCTORA. No se necesita una nueva ley de alquileres, hay que eliminarla y dejar de interferir en contratos privados pulverizando el derecho de propiedad. Lo único que harán es perjudicar a los más vulnerables con menos propiedades, de menor calidad y a precios más caros”.  Sin embargo, los opositores desistieron a la idea de ir por la derogación, ya que no hubo número, sólo Hernán Lombardi, algunos otros diputados del PRO, de la UCR y los liberales pujaban por esta idea.

CASTA DESTRUCTORA
No se necesita una nueva ley de alquileres, hay que eliminarla y dejar de interferir en contratos privados pulverizando el derecho de propiedad.
Lo único que harán es perjudicar a los más vulnerables con menos propiedades, de menor calidad y a precios más caros. https://t.co/DGSsdW9Kgw

— Javier Milei (@JMilei) March 31, 2022

En el poroteo: JxC cuenta con 117 legisladores, 4 Provincias Unidas, 8 Federales, 2 del espacio Ser y ponen en aprietOS a los 3 libertarios. Apuestan al antecedente ocurrido en junio del año pasado donde no sólo habían logrado el quórum sino que con 132 votos afirmativos lograron aprobar la incorporación del sistema de boleta única de papel, proyecto que nunca fue tratado en el Senado.

En el caso del oficialismo (bloque de 118), circuló que habían pedido a los jefes de la oposición que la sesión se postergue para septiembre. Ante la negativa, en el seno del Frente de Todos confirman a Tiempo que continuarán son la postura de «el que convoca debe asegurarse el quórum”, mantienen su postura de defensa al dictamen de mayoría y aseguran que “los que pidieron la sesión son los responsables de reunir el quórum” y si prosperan bajarán al recinto a defender el dictamen de mayoría. Tampoco colaborarán con el arranque los 4 diputados del Frente de Izquierda, que están en contra de modificar la ley vigente.

El acuerdo de la oposición

Los jefes de los bloques de JxC, interbloque Federal e interbloque Provincias Unidas, decidieron que el dictamen en minoría que ya habían firmado en comisiones en junio pasado tendrá cambios en el recinto. “La idea es dejar conformes a todos”, dijo un diputado de la oposición a Tiempo.

En las modificaciones plantearían que los contratos de alquileres vuelvan al plazo de dos años y que el ajuste sea acordado entre las partes, sin dar precisiones de lapsos, haciendo referencia al Código Civil y Comercial. Y es que el artículo 6 del proyecto había fijado que “se podrán realizar ajustes con la periodicidad que acuerden las partes, por intervalos de entre 3 y doce 12 meses”. Ese sería el primer aspecto a mofidicar por eso la redacción queda abierta hasta el miércoles, ya que a la hora de las modificaciones los legisladores tendrán que ser muy claro en el hemiciclo.

“Primero tenemos que conseguir el quórum y luego rechazar el dictamen del oficialismo que no toca nada y es puro maquillaje”, dijo un colaborador de JxC a este medio. 

Fuente Tiempo Argentino

Tags: politicaReporte 24
Previous Post

Cierre de campañas con tiros e intimidaciones en Ecuador

Next Post

Paritarias: acuerdo en Acindar abre frente simultáneo en las empresas y la UOM

Related Posts

Lesa humanidad: Casación Federal confirmó la nulidad de la intervención judicial de Mackentor SA y ordenó continuar con el proceso de reparación a las víctimas
Politica

Lesa humanidad: Casación Federal confirmó la nulidad de la intervención judicial de Mackentor SA y ordenó continuar con el proceso de reparación a las víctimas

20 noviembre, 2025
La familia de Pablo Grillo pidió a la CIDH que incorpore su caso como «evidencia de la violación de los Derechos Humanos en Argentina»
Politica

La familia de Pablo Grillo pidió a la CIDH que incorpore su caso como «evidencia de la violación de los Derechos Humanos en Argentina»

20 noviembre, 2025
La familia de Pablo Grillo pidió a la CIDH que incorpore su caso como «evidencia de la violación de los Derechos Humanos en Argentina»
Politica

La familia de Pablo Grillo pidió a la CIDH que incorpore su caso como «evidencia de la violación de los Derechos Humanos en Argentina»

20 noviembre, 2025
Código Penal: la reforma tapada de las sesiones extraordinarias
Politica

Código Penal: la reforma tapada de las sesiones extraordinarias

20 noviembre, 2025
En un país normal Karina tendría que estar presa junto a su pandilla de coimeros
Argentina

En un país normal Karina tendría que estar presa junto a su pandilla de coimeros

20 noviembre, 2025
YPF: cómo sigue el juicio en la corte de Nueva York tras la apelación argentina
Politica

YPF: cómo sigue el juicio en la corte de Nueva York tras la apelación argentina

20 noviembre, 2025
Next Post
Paritarias: acuerdo en Acindar abre frente simultáneo en las empresas y la UOM

Paritarias: acuerdo en Acindar abre frente simultáneo en las empresas y la UOM

Busca Notas por fecha

agosto 2023
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jul   Sep »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In