• Reporte 24
  • Fundeco
viernes, noviembre 21, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Caso Odebrecht: la fiscalía de Colombia imputará a 55 personas por presunta corrupción

18 agosto, 2023
in Internacionales
Caso Odebrecht: la fiscalía de Colombia imputará a 55 personas por presunta corrupción
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Expresidente de la empresa Marcelo Odebrecht Foto Archivo
Expresidente de la empresa, Marcelo Odebrecht. Foto: Archivo.

La fiscalía de Colombia anunció en las últimas horas que imputará a 55 personas entre funcionarios del Estado, intermediarios y directivos de Odebrecht, incluido su expresidente Marcelo Odebrecht, por presunta participación en el escándalo de corrupción de la constructora brasileña, informaron medios locales.

El ente acusador “formulará cargos” por “apropiación de recursos públicos” contra un grupo de 22 lobistas y exdirectivos de la multinacional ahora llamada Novonor y también contra 33 exfuncionarios del gobierno “por presuntas irregularidades” en contratos con la compañía, según informó en su página web.

“En al menos ocho años (2009-2016) la multinacional Odebrecht (…) se apropió de recursos públicos en beneficio propio, así como para el pago de sobornos por más de 80 mil millones de pesos (unos 19,3 millones de dólares)” a funcionarios públicos que la seleccionaron para construir una autopista de 528 kilómetros entre el centro del país y la costa Caribe, según la fiscalía.

Marcelo Odebrecht ya cumple una condena de diez años impuesta por la justicia de su país en 2016 por otro escándalo de sobornos

Marcelo Odebrecht ya cumple una condena de diez años impuesta por la justicia de su país en 2016 por otro escándalo de sobornos relacionado con la petrolera estatal Petrobras y se encuentra bajo detención domiciliaria.

Eder Paolo Ferracutti, Amilton Hideaki y Marcio Marangonni, altos directivos brasileños que también figuran en el listado, ya habían sido imputados en marzo de 2021 por su partición en el entramado de corrupción, consignó la agencia de noticias AFP.

El anuncio llega un día después de que el presidente, Gustavo Petro, le solicitara a la fiscalía “reabrir” estos casos, denunciando impunidad para los máximos responsables del esquema de corrupción.

El mandatario también pidió ayuda a los gobiernos de Brasil y Estados Unidos para sancionar a los máximos responsables.

Foto Archivo
Foto: Archivo.

A finales de 2020, la Superintendencia de Industria y Comercio de Colombia le impuso a Odebrecht multas por 50 millones de dólares, pero la empresa “no ha pagado un peso, no porque hayan sido astutos, sino porque son criminales”, acusó el jueves el mandatario.

Petro sostiene que la fiscalía “permitió” que los directivos de la compañía abandonaran el país para evitar que delataran a poderosos políticos que recibieron sus sobornos.

“Sabemos quiénes sobornaron” y “quiénes fueron los intermediarios. Pero no sabemos a dónde llegó la plata porque llegó a los del poder político”, lanzó el primer presidente de izquierda de Colombia.

A diferencia de otras naciones de Latinoamérica, en Colombia no fueron juzgados altos funcionarios del Estado por esos hechos.

La empresa brasileña, fundada en 1944 en el estado de Bahía, ya fue condenada a pagar multas por corrupción en varios países

En Perú, tres expresidentes están bajo investigación y otro, Alan García, se suicidó en abril al ser detenido como presunto beneficiario de coimas en la construcción del metro de Lima.

Luis Fernando Andrade, exdirector de la estatal Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) de Colombia y el exfuncionario de ese país de mayor rango en el listado de la Fiscalía, huyó a Estados Unidos en 2018, acusando persecución del ente acusador.

El órgano judicial asegura que Odebrecht aportó el equivalente a 800.000 dólares a la campaña del expresidente Juan Manuel Santos (2010-2018), quien nombró a Andrade como director de la ANI.

Santos no se encuentra en el listado de imputados, pero su rival en los comicios de 2010, Oscar Iván Zuluaga, enfrenta un proceso penal por recibir un aporte similar de la compañía.

La empresa brasileña, fundada en 1944 en el estado de Bahía, ya fue condenada a pagar multas por corrupción en varios países, incluyendo una de 2.600 millones de dólares a los gobiernos de Brasil, Estados Unidos y Suiza.

Fuente Telam

Tags: InternacionalesReporte 24
Previous Post

Día de las Infancias: se pueden comprar juguetes en supermercados con Ahora 12

Next Post

Conocé la nueva camiseta de Boca: cuándo se estrena y cuánto sale

Related Posts

Brasil: evacuaron la zona de negociaciones de la COP30 por un incendio
Internacionales

Brasil: evacuaron la zona de negociaciones de la COP30 por un incendio

20 noviembre, 2025
A 50 años de la muerte de Francisco Franco: cómo fue su dictadura de tres décadas y cuál es su legado político en España
Internacionales

A 50 años de la muerte de Francisco Franco: cómo fue su dictadura de tres décadas y cuál es su legado político en España

20 noviembre, 2025
Aseguran que Donald Trump y Vladimir Putin acordaron un plan para poner fin a la guerra en Ucrania
Internacionales

Aseguran que Donald Trump y Vladimir Putin acordaron un plan para poner fin a la guerra en Ucrania

20 noviembre, 2025
EEUU descartó una oferta de Nicolás Maduro para dejar el poder en Venezuela
Internacionales

EEUU descartó una oferta de Nicolás Maduro para dejar el poder en Venezuela

19 noviembre, 2025
Murieron cinco turistas en la Patagonia de Chile tras quedar atrapados por un brutal temporal
Internacionales

Murieron cinco turistas en la Patagonia de Chile tras quedar atrapados por un brutal temporal

19 noviembre, 2025
El papa León XIV se refirió a la posibilidad de visitar la Argentina
Internacionales

El papa León XIV se refirió a la posibilidad de visitar la Argentina

18 noviembre, 2025
Next Post

Conocé la nueva camiseta de Boca: cuándo se estrena y cuánto sale

Busca Notas por fecha

agosto 2023
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jul   Sep »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In