• Reporte 24
  • Fundeco
jueves, julio 3, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Ni Una Menos en “alerta” contra la quita de derechos que impulsa la “ultraderecha”

22 agosto, 2023
in Informacion General
Compartir en FacebookCompartir en Twitter
Una de las marchas de Ni una menos Foto Eugenia Neme
Una de las marchas de “Ni una menos” / Foto: Eugenia Neme

El movimiento Ni Una Menos realizó este martes una asamblea feminista abierta, a modo de “alerta social”, en la que se pronunció por “no permitir que se arrebaten los derechos” logrados por distintos colectivos frente a los dichos del candidato presidencial de La Libertad Avanza, Javier Milei, que propuso cerrar el Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad.

Bajo la consigna “estamos en alerta colectiva. Necesitamos pensamiento, articulación política y acción, frente a la ultraderecha” el encuentro tuvo lugar frente al espacio de Ni Una Menos en la calle Bartolomé Mitre 1767 del barrio porteño de Montserrat, luego de cortar la calle durante la tarde del martes con la bandera principal del movimiento con la leyenda: “Vivas, libres y desendeudadas nos queremos”.

“Frente a los resultados de las elecciones primarias, se generó una sensación de mucho resquemor, ganas de juntarnos, de generar una instancia organizativa, pero también de elaboración política de la coyuntura, donde claramente los candidatos más votados, son candidatos que han señalizado al movimiento feminista como enemigo y han amenazado con la quita de derechos”, detalló a Télam la coordinadora de las asambleas del movimiento Lucía Caballero.

“Queremos impedir que la derecha o que la ultraderecha sean gobierno en este país”, remarcó.

Javier Milei amenaz cerrar el Ministerio de Mujeres Foto Archivo
Javier Milei amenazó cerrar el Ministerio de Mujeres / Foto: Archivo

Con respecto a una de las propuesta de Milei sobre “cerrar” el Ministerio de Mujeres, aludió a que “dar de baja el ministerio no es ahorro de gasto, es un mensaje político de que la militancia feminista va a ser perseguida y vamos a perder no solo el derecho al aborto, sino el salario universal, el reconocimiento de las tareas comunitarias, el reconocimiento del cuidado”.

“Dar de baja al Ministerio de Mujeres es la punta de un iceberg, que es recortar todo el gasto del Estado en la prevención, en el abordaje de las violencias, pero también en, por ejemplo, programas como el Potenciar Trabajo, el programa Acompañar y distintos derechos y que fuimos consiguiendo a lo largo de estos años con la lucha feminista”, acentuó Lucía Caballero.

Las amenazas de Milei

Una día después de celebradas las PASO, el candidato presidencial de la Libertad Avanza (LLA), Javier Milei, dijo que en caso de ser electo “haría un plebiscito” sobre la ley de interrupción voluntaria del embarazo (IVE), tras reiterar que está “en contra del aborto” y enfatizó que “no es un derecho ganado”.

Horas después aseguró que también cerrará el Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad, creado por Alberto Fernández.

Mujeres con niños y niñas, se aglutinaron en la calle, algunas sentadas en los cordones o en sillas de camping, otras de pie con escucha atenta tomando mate, mientras se le iba pasando el megáfono a la que quisiera hablar. Los ejes estuvieron en poder mantener los encuentros y “no permitir que se arrebaten los derechos” alcanzados, llamando a “una alerta social“.

Las participantes estaban vestidas con camperas, bufandas y gorros violetas, mientras otras lucían el color verde característico de la campaña a favor de la legalización del aborto y los respectivos pañuelos atados a mochilas.

Asamblea Ni Una Menos Foto Luis Cetraro
Asamblea Ni Una Menos / Foto: Luis Cetraro

Entre una de ellas, se encontraba Neca Jara, integrante del colectivo La Enramada, quien contó a Télam que se acercó a participar de la asamblea porque “hace mucho venimos juntas en la calle por diversas razones y porque me parece que el feminismo está marcando bastante la forma de hacer política y otra forma de construir”.

“Hay una forma de hacer política que ya no va más, una que está agotada, que llegó a su techo y otra que viene como propuesta, como antisistema, como rebeldía pero que en realidad es un fraude. Y no hay que permitir a cualquiera que venga con propuestas de atropello a involucionar todo lo que fueron estos años de construcción de luchas, por eso tenemos que encontrar la manera de que las organizaciones de base puedan dialogar con las instituciones, pero eso no significa destruir todo”, detalló.

A la asamblea asistieron distintos colectivos feministas como Proyecto General, La Lengua en la Calle, integrantes de la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito; agrupaciones políticas y gremiales, entre ellas el Sindicato de Prensa de Buenos Aires, además de dirigentes de distintos movimientos sociales.

Fuente Telam

Tags: Informacion GeneralSociedad
Previous Post

Cabildo Abierto lanzó la recolección de firmas para el plebiscito por los deudores

Next Post

Estudiantes no pudo en Brasil, pero todavía tiene la esperanza de avanzar en la Sudamericana

Related Posts

Reclaman la aprobación de la Ley de Financiamiento Universitario: «Atravesamos una situación crítica»
Informacion General

Reclaman la aprobación de la Ley de Financiamiento Universitario: «Atravesamos una situación crítica»

2 julio, 2025
Formosa, un destino para vivir la naturaleza en libertad
Informacion General

Formosa, un destino para vivir la naturaleza en libertad

2 julio, 2025
El Hospital Garrahan se desangra: “renunciaron otros 20 médicos en los últimos días”
Informacion General

El Hospital Garrahan se desangra: “renunciaron otros 20 médicos en los últimos días”

1 julio, 2025
Sin justificación, el Gobierno argentino deportó a una familia palestina que había venido por turismo y negocios
Informacion General

Sin justificación, el Gobierno argentino deportó a una familia palestina que había venido por turismo y negocios

30 junio, 2025
El fuego y la Ronda
Informacion General

El fuego y la Ronda

30 junio, 2025
El sarcasmo en tiempos de literalidad «libertaria»
Informacion General

El sarcasmo en tiempos de literalidad «libertaria»

28 junio, 2025
Next Post
Estudiantes no pudo en Brasil, pero todavía tiene la esperanza de avanzar en la Sudamericana

Estudiantes no pudo en Brasil, pero todavía tiene la esperanza de avanzar en la Sudamericana

Busca Notas por fecha

agosto 2023
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jul   Sep »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In