• Reporte 24
  • Fundeco
jueves, julio 3, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Bajaron las detenciones y las muertes por balas policiales en la provincia de Buenos Aires

23 agosto, 2023
in Policiales
Bajaron las detenciones y las muertes por balas policiales en la provincia de Buenos Aires
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La cantidad de detenidos y de muertos por la polica bonaerense descendi en el ltimo ao
La cantidad de detenidos y de muertos por la policía bonaerense descendió en el último año.

Las aprehensiones y las muertes por disparos de la policía bonaerense descendieron durante el 2022, mientras que se registraron 45.004 hechos de violaciones a los derechos humanos, incluyendo torturas, malos tratos y negación de acceso a la justicia, en cárceles, neuropsiquiátricos e institutos de menores de la provincia de Buenos Aires.

Así lo reveló el informe anual “El Sistema de la Crueldad XVII” presentado este miércoles por la Comisión Provincial por Memoria (CPM) en base a los más de 800 visitas realizadas en cárceles, comisarías, alcaidías, centros de detención de jóvenes, hospitales de salud mental y comunidades terapéuticas.

“Hay que hacer una reflexión a 40 años de democracia que vive el país. 40 años no son nada en la vida de un pueblo, pero si se violan los derechos humanos la democracia se debilita, y deja de ser democracia”, expresó uno de los presidentes de la CPM, Adolfo Pérez Esquivel.

El Premio Nobel de la Paz sostuvo que “este es un llamado de atención a las autoridades para construir una sociedad mejor” y remarcó que “hay avances pero queda un largo camino por construir”.

“Muchas veces, la CPM ha hecho propuestas que no han tenido respuesta, como que la parte sanitaria (en cárceles) no quede en el Servicio Penitenciario y pase a la salud pública de la provincia de Buenos Aires”, recordó.

Pérez Esquivel señaló que los presos “son seres humanos, que si bien tienen que cumplir con una reparación a la sociedad, tienen derechos”.

“Espero que este informe sea una contribución para trabajar y construir nuevos caminos para que la construcción de estos 40 años de democracia sea efectiva”, añadió.

De acuerdo a las estadísticas de la CPM a las que accedió Télam, la cantidad de personas detenidas en el sistema penal bonaerense aumentó de 54.107 en 2021 a 55.621 en 2022 llevando la tasa de encarcelamiento provincial de 306 a 311 detenidos cada 100.000 habitantes, lo que duplica la tasa mundial.

El Premio Nobel de la Paz Adolfo Prez Esquivel seal que las personas presas tienen cmo defender sus derechos Foto Ral Ferrari
El Premio Nobel de la Paz, Adolfo Pérez Esquivel, señaló que las personas presas tienen cómo defender sus derechos / Foto: Raúl Ferrari….

En cárceles y alcaidías pasó de 46.456 a 48.046, en monitoreo electrónico de 3.206 a 3.627 y en comisarías bajó de 4.445 a 3.948.

“Pese a la crítica situación que se analiza en este Informe Anual, el dato positivo a destacar en el marco de las políticas de seguridad es la disminución abrupta de la letalidad policial. Los casos registrados de uso letal de la fuerza en la provincia de Buenos Aires, bajaron de 130 a 90 entre 2021 y 2022, 40 casos menos que implican una baja sustancial del 31%”, precisó el informe.

Y añadió que “de las 90 muertes ocurridas en territorio provincial, 53 fueron realizadas por agentes de policía bonaerense, diez menos que las 63 del año 2021. También las muertes a manos de policías federales bajaron de 21 a 11. Y los casos de muerte provocados por agentes de la Policía de CABA bajaron de 25 a 19 en igual período”.

“Durante 2022 la policía aprehendió 222.145 personas de las cuales apenas 38.179 (17%) fueron privadas de su libertad por imputación judicial de un delito y de éstas sólo 18.920 (8%) ingresaron al Servicio Penitenciario Bonaerense con prisión preventiva o fueron condenadas por acreditarse en términos judiciales esa imputación”, informó la CPM.

A su vez, destacó “como positiva una disminución importante de las aprehensiones policiales que, sin considerar las particularidades de 2020 por la pandemia, pasaron de 279.744 en 2019 a las 222.145 actuales, 57.599 menos”.

“A pesar de este descenso, las detenciones siguen sin cumplir con las salvaguardias legales y procesales (brindar información sobre derechos, un examen médico independiente, notificar a un tercero la detención y acceder a una defensa técnica), herramientas indispensables para la prevención y lucha contra la tortura”, afirmó.

Luego consideró que “la detención de personas durante uno o varios días en comisarías contribuye a las condiciones inhumanas de detención y hacinamiento extremo que persisten en estos lugares: a diciembre de 2022, en 1.265 camastros se alojaban 3.948 personas, lo que representaba un 212% de sobrepoblación”.

Mientras precisó que de las 803 inspecciones a cárceles, alcaidías, neuropsiquiátricos y centros de jóvenes de la provincia de Buenos Aires se realizaron 38.571 entrevistas o comunicaciones con personas detenidas, familiares, allegados, otros organismos estatales u organizaciones de la sociedad civil.

Durante 2022 la polica aprehendi 222145 personas de las cuales apenas 38179 17 fueron privadas de su libertad Foto Prensa
Durante 2022 la policía aprehendió 222.145 personas de las cuales apenas 38.179 (17%) fueron privadas de su libertad / Foto: Prensa.

“En ese marco se registraron un total de 45.004 hechos de violaciones a los derechos humanos, incluyendo torturas, malos tratos, negación de acceso a la justicia y otras restricciones”, indicó.

En tanto, se detalló que se realizaron 26.183 presentaciones judiciales individuales y 122 acciones colectivas.

“Del total de hechos relevados de violaciones de derechos humanos, 32.023 (71%) corresponden a hechos de torturas y malos tratos: aislamiento, requisas violentas y vejatorias, afectación del vínculo familiar, malas condiciones materiales de alojamiento, agresiones físicas, traslados constantes o gravosos, agresión verbal o psicológica, falta o deficiente asistencia de la salud, robo de pertenencias”, explicó el informe.

De acuerdo a la CPM, “a lo largo del año 2022 fueron denunciados por este organismo 61 casos de corrupción penitenciaria: comercialización de espacios y bienes, extorsión, narcocriminalidad, violencia física, estafas, robo de pertenencias, etcétera”.

Comienza la transmisión 🔴 EN VIVO de #ElSistemaDeLaCrueldadXVII, el informe anual de la CPM sobre lugares de encierro y despliegue de las fuerzas de seguridad.

Seguilo ACÁ 👉🏽 https://t.co/a47YsLLyFi

— Comisión Provincial por la Memoria (@CPMemoria) August 23, 2023

“Durante la actual gestión de gobierno, la Auditoría de Asuntos Internos implementó una política activa en materia de investigación incrementando la cantidad de sumarios tramitados entre 2020 (449) y 2021 (584), con una leve disminución durante el año 2022 (534)”, sostuvo.

Y concluyó que “en el período diciembre 2021 / abril 2023 hay 1308 sumarios en trámite, 102 sumarios archivados, 11 sumarios vinculados a hechos de Salud Penitenciaria, 183 agentes penitenciarios sumariados, 77 agentes con pase a disponibilidad, 7 destituidos, 5 sanciones, 6 sobreseimientos y un expediente en Asuntos Jurídicos del Ministerio de Justicia en trámite”.

Fuente Telam

Tags: PolicialesReporte 24
Previous Post

Qué dijo Sergio Massa de los diferentes pedidos que le hicieron Patricia Bullrich y Javier Milei al FMI

Next Post

Winston Salem: Báez ganó y logró un resultado inédito en su carrera

Related Posts

La gestión de Tincho Ascúa ofrece recompensa para encontrar a un joven desaparecido
Policiales

La gestión de Tincho Ascúa ofrece recompensa para encontrar a un joven desaparecido

25 marzo, 2025
Corrientes: Intentaban huir con más de 45 kilos de marihuana y fueron sorprendidos por la Policía
Policiales

Corrientes: Intentaban huir con más de 45 kilos de marihuana y fueron sorprendidos por la Policía

7 diciembre, 2024
Crimen del ingeniero: comienzan los peritajes de ADN en busca del asesino
Policiales

Crimen del ingeniero: comienzan los peritajes de ADN en busca del asesino

3 marzo, 2024
Mató de un disparo al novio de su expareja en Remedios de Escalada
Policiales

Mató de un disparo al novio de su expareja en Remedios de Escalada

3 marzo, 2024
Desde un taxi un hombre disparó y mató a balazos a su expareja y luego se suicidó
Policiales

Desde un taxi un hombre disparó y mató a balazos a su expareja y luego se suicidó

2 marzo, 2024
La Rioja: mataron a golpes y prendieron fuego viva a una niña de 4 años:
Policiales

La Rioja: mataron a golpes y prendieron fuego viva a una niña de 4 años:

2 marzo, 2024
Next Post
Winston Salem: Báez ganó y logró un resultado inédito en su carrera

Winston Salem: Báez ganó y logró un resultado inédito en su carrera

Busca Notas por fecha

agosto 2023
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jul   Sep »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In