• Reporte 24
  • Fundeco
martes, octubre 28, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Influenza Aviar: Senasa confirmó nuevos brotes en lobos marinos en Necochea y Santa Cruz

24 agosto, 2023
in Informacion General
Compartir en FacebookCompartir en Twitter
Lobos MarinosFoto Maxi Jonas
Lobos Marinos.//Foto Maxi Jonas

El laboratorio del Senasa diagnosticó este jueves que los lobos marinos encontrados muertos en Necochea (Buenos Aires) y Puerto Loyola (Santa Cruz) se deben “a nuevos casos de Influenza Aviar Altamente Patógena (IAAP) H5“.

El Laboratorio Nacional del Senasa diagnosticó “nuevas muestras positivas a la enfermedad, las cuales fueron tomadas en lobos marinos (Otaria flavescens) encontrados muertos en el Puerto de Quequén, Necochea y en el Puerto Loyola”, informaron a través de un comunicado de prensa.

Hasta la fecha, se habían atendido cuatro notificaciones en lobos marinos: las primeras dos resultaron negativas; la tercera, detectada en Río Grande, en Tierra del Fuego, Antártida e Islas de Atlántico Sur, fue el primer caso positivo en esta especie; y la cuarta, recientemente confirmada hace días en el Área Natural Protegida Punta Bermeja, Rio Negro.

Este miércoles tomaron otras muestras de lobos marinos que aparecieron muertos en Mar del Plata, Buenos Aires, y este jueves en Puerto San Julián, en Santa Cruz.

De estos dos últimos sitios, las muestras aún no arrojaron resultados ya que los estudios demoran unas 48 horas.

A raíz de la confirmación de los decesos en la colonia local de pinnípedos, como consecuencia de Influenza Aviar Altamente Patógena (IAAP), se procedió al cierre de la escollera sur de Necochea.

Contagio de la enfermedad

La hipótesis del organismo encargado de la sanidad animal es que “los lobos marinos contraen la enfermedad a partir de las aves silvestres enfermas”, las cuales liberan el virus con sus excreciones.

“En las loberías hay mucho contacto entre aves marítimas y también con mamíferos marinos, la materia fecal está por todas partes distribuida”, señaló Melón.

Si bien no está descrito a nivel mundial que el virus se contagie entre mamíferos marítimos, la especialista sostuvo que “es motivo de investigación, y estamos trabajando con otros países con los mismos hallazgos para determinar si hubo mutaciones del virus que se estén transmitiendo de mamífero a mamífero”.

Consultada sobre el contagio de lobos marinos a seres humanos, Melón negó esta posibilidad y aseguró que “los pocos casos que hubo a nivel mundial de gripe aviar estuvieron ligados en contacto estrecho y directo entre personas con aves enfermas”.

Sin embargo, la directora de Sanidad Ambiental indicó que se realiza un seguimiento a las personas, rescatistas o personal de fauna, con posible contacto con los lobos marinos enfermos para constatar que no presenten indicios de contagio, y que “en ninguno de los casos se encontraron personas comprometidas” hasta el momento.

Por su parte, el laboratorio necochense de Senasa remarcó en un comunicado que, apenas conocida la situación, hace unos días, “la municipalidad de Necochea a cargo de Arturo Rojas, organizó una mesa interdisciplinaria en la que intervinieron diferentes áreas de la comuna, el Consorcio de Gestión de Puerto Quequén y la Prefectura Naval Argentina con asiento en Puerto Quequén, en un trabajo articulado con los organismos oficiales de incumbencia para llevar información científica, clara y precisa a la población”.

De ese accionar surgieron distintas medidas tendientes a controlar la situación sanitaria, tales como la toma de muestras en los animales encontrados para determinar cuál fue la causa de su muerte.

Todos estos hallazgos y resultados se realizaron en el marco de las acciones de vigilancia y las medidas sanitarias que se llevan adelante en todo el territorio nacional para la prevención de la enfermedad, detallaron desde el Senasa.

Y agregaron que “dentro del protocolo de toma de muestras junto a las autoridades locales se identifica el lugar para el entierro de los animales muertos sospechosos para evitar cualquier tipo de contaminación o de contagio de otros animales o personas”.

En ese sentido, Melón destacó las medidas que se toman apenas aparece la sospecha de influenza aviar: “Se notifica en las primeras 24 horas, Senasa revisa el lugar y toma las muestras. Los animales muertos se entierran para evitar tanto la contaminación del ambiente como en posibles aves que tomen contacto con el animal muerto, y se cierra la playa o la lobería afectada en ese momento para evitar el contacto de personas en ese momento”.

Recomendaciones

Para la población en general, “se recomienda evitar tomar contacto con aves, no tomar contacto con animales que parezcan enfermos y que estén muertos, ni aves silvestres ni mamíferos marinos que se puedan encontrar en la playa”, puntualizó.

Asimismo, recordaron a los productores, instituciones y público en general la importancia de notificar si se identifica elevada mortandad de especies susceptibles, signos nerviosos, digestivos y/o respiratorios en aves silvestres o aves domésticas comerciales o de traspatio.

Consultados por Télam si este tipo de enfermedades en mamíferos marinos afectan el estatus zoosanitario, desde el organismo aseguraron que ello no ocurre y que Argentina “se reconoce como país libre de Influenza Aviar Altamente Patógena en aves de corral”.

En caso de observarse la presencia o sospecha de signos clínicos compatibles con influenza aviar en aves o el hallazgo de aves domésticas y/o silvestres muertas, se solicita notificar al Senasa concurriendo a cualquiera de sus oficinas; por medio de la aplicación “Notificaciones Senasa”, enviando un correo electrónico a notificaciones@senasa.gob.ar; ingresando al apartado “Avisa al Senasa” de la página web del organismo o enviando un whatsapp al 11-5700-5704.

Fuente Telam

Tags: Informacion GeneralSociedad
Previous Post

Piden penas de 15 y 20 años para las mujeres acusadas de matar al financista de Almagro

Next Post

Massa y Peña dialogaron sobre la deuda de Yacyretá y crean una comisión por la Hidrovía

Related Posts

Privatización ferroviaria: las empresas pretenden que el Estado les compre material rodante nuevo
Informacion General

Privatización ferroviaria: las empresas pretenden que el Estado les compre material rodante nuevo

27 octubre, 2025
Cerró la votación: cómo seguir en vivo los resultados de las elecciones nacionales
Informacion General

Cerró la votación: cómo seguir en vivo los resultados de las elecciones nacionales

26 octubre, 2025
Fotogalería Elecciones Legislativas 2025
Informacion General

Fotogalería Elecciones Legislativas 2025

26 octubre, 2025
El legado de Rodolfo: las crónicas ocultas de Victoria Walsh
Informacion General

El legado de Rodolfo: las crónicas ocultas de Victoria Walsh

25 octubre, 2025
Diluvio en AMBA: se inundó la General Paz, un hombre murió en medio de las lluvias y rige un alerta naranja
Informacion General

Diluvio en AMBA: se inundó la General Paz, un hombre murió en medio de las lluvias y rige un alerta naranja

25 octubre, 2025
Piden enviar a juicio al policía procesado por gasear a una nena en una marcha de jubilados
Informacion General

Piden enviar a juicio al policía procesado por gasear a una nena en una marcha de jubilados

23 octubre, 2025
Next Post
Massa y Peña dialogaron sobre la deuda de Yacyretá y crean una comisión por la Hidrovía

Massa y Peña dialogaron sobre la deuda de Yacyretá y crean una comisión por la Hidrovía

Busca Notas por fecha

agosto 2023
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jul   Sep »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In