• Reporte 24
  • Fundeco
miércoles, julio 2, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Beneficios para quienes suscriban a acuerdos de precios

26 agosto, 2023
in Economia
Beneficios para quienes suscriban a acuerdos de precios
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Ministerio de Economa establecer el listado de mercaderas alcanzadas en el marco del beneficio
El Ministerio de Economía establecerá el listado de mercaderías alcanzadas en el marco del beneficio.

El Gobierno nacional dispuso este sábado beneficios para quienes “suscriban acuerdos de precios con la Secretaría de Comercio o adecúen aquellos hoy vigentes” en los términos que establezca el organismo, según se publicó en el Boletín Oficial.

El Decreto 433/2023 indica que “podrán gozar hasta el 31 de octubre de 2023, inclusive, de los siguientes beneficios: “La suspensión del pago de cargas que pudieran recaer sobre la compra de billetes y divisas en moneda extranjera para la importación de las mercaderías comprendidas en las posiciones arancelarias de la Nomenclatura Común del Mercosur (N.C.M.) que establezca el ministerio de Economía”.

Estas, “en ningún caso podrán estar comprendidas en las posiciones arancelarias que corresponden a bienes suntuarios”, indica el texto firmado por el presidente Alberto Fernández; el jefe de Gabinete, Agustín Rossi; y el ministro de Economía, Sergio Massa.

Además, los que suscriban a los acuerdos de precios, gozarán de “la reducción al 0% de la alícuota del derecho de exportación para las mercaderías comprendidas en las posiciones arancelarias de la Nomenclatura Común del Mercosur” que establezca la cartera que conduce Massa.

Fuente Telam

Tags: EconomiaReporte 24
Previous Post

Que no te la cuenten cambiada: los números reales del empleo público y el mito del “estado bobo”

Next Post

Racing-Boca: quién será el árbitro de la revancha

Related Posts

La inflación de consumo masivo fue del 2,5% en junio y se aceleró respecto a mayo
Economia

La inflación de consumo masivo fue del 2,5% en junio y se aceleró respecto a mayo

1 julio, 2025
El modelo de Milei cruje por todos lados, el JP Morgan le retiró la confianza y los bonos argentinos se desploman
Argentina

El modelo de Milei cruje por todos lados, el JP Morgan le retiró la confianza y los bonos argentinos se desploman

30 junio, 2025
Milei se viene a la merda antes o después de las elecciones de octubre?
Argentina

Milei se viene a la merda antes o después de las elecciones de octubre?

29 junio, 2025
El salario cayó tres meses seguidos y se acabó la recuperación de la era Milei
Argentina

El salario cayó tres meses seguidos y se acabó la recuperación de la era Milei

16 junio, 2025
Siete de cada diez empresas no ven una recuperación cercana
Argentina

Siete de cada diez empresas no ven una recuperación cercana

9 junio, 2025
El plan económico de Milei hace agua
Economia

El plan económico de Milei hace agua

8 junio, 2025
Next Post
Racing-Boca: quién será el árbitro de la revancha

Racing-Boca: quién será el árbitro de la revancha

Busca Notas por fecha

agosto 2023
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jul   Sep »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In