• Reporte 24
  • Fundeco
miércoles, octubre 29, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Darán el conocer en Rosario el veredicto de la causa “Guerrieri IV” por crímenes de lesa humanidad

26 agosto, 2023
in Politica
Darán el conocer en Rosario el veredicto de la causa “Guerrieri IV” por crímenes de lesa humanidad
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Tribunal Oral en lo Criminal Federal Nº1 de Rosario dará a conocer el próximo lunes el veredicto del cuarto tramo del juicio de la causa “Guerrieri”, por delitos de lesa humanidad cometidos durante la última dictadura cívico militar, en el que el fiscal y las querellas solicitaron prisión perpetua para los 16 acusados, informaron fuentes judiciales.

“Exigimos 16 cadenas perpetuas y cárcel común y efectiva”, señaló el Espacio Juicio y Castigo, que reúne a múltiples organizaciones civiles, en un comunicado de convocatoria a acompañar la lectura de la sentencia.

Según dispuso el TOCF1 de Rosario, integrado para este juicio por los jueces subrogantes Carlos Julio Lascano, María Noel Costa y Mariela Emilce Rojas, el veredicto se conocerá el lunes a las 12 en los Tribunales Federales de esta ciudad.

El debate oral, que tiene a 16 exmilitares y policías como acusados por los casos de 116 víctimas del terrorismo de Estado, se inició en agosto del año pasado.

El fiscal del juicio, Adolfo Villate, solicitó la pena de prisión perpetua para los 16 imputados por diferentes delitos cometidos durante la última dictadura, que van desde homicidio a privación ilegal de la libertad y aplicación de tormentos, entre otros.

La misma pena pidieron las querellas particulares de la agrupación H.I.J.O.S. Rosario y la delegación local de la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos (APDH), dijeron voceros del juicio.

Durante un año pasaron ante el Tribunal cientos de testigos y se produjo prueba documental sobre los casos analizados.

De los 116 casos de víctimas de la represión ilegal, 54 ya formaron parte de los tramos anteriores de la causa denominada “Guerrieri”.

Sin embargo, otros 62 nunca habían sido juzgados y de ellos, 54 son casos de desapariciones forzadas u homicidios, precisaron desde la Fiscalía de Villate.

Una de las singularidades que tuvo el juicio es que abordó la existencia de un centro clandestino de detención que funcionó en el predio de una iglesia católica, la Casa Salesiana Ceferino Namucurá de la localidad de Funes, donde al menos tres víctimas de la causa estuvieron detenidas ilegalmente, de acuerdo a la acusación.

Los imputados en el proceso son Pascual Oscar Guerrieri; Jorge Alberto Fariña; Juan Daniel Amelong; Marino González; Ariel López; Juan Andrés Cabrera, Rodolfo Isach y Walter Pagano.

También Eduardo Costanzo; Federico Almeder; Juan Carlos Faccendini; Juan Félix Retamozo; Enrique Andrés López; José Luis Troncoso; Osvaldo Tebez; Oscar Roberto Giai y Roberto Raúl Squiro.

Durante las audiencias se ventilaron hechos de homicidio, desapariciones forzadas, secuestros y torturas ocurridos en el circuito formado por los centros conocidos como “Quinta de Funes”, “Escuela Magnasco”, “La Intermedia”, “La Calamita” y el que funcionó en la entonces Fábrica Militar de Armas “Domingo Matheu”.

Fuente Ambito

Tags: politicaReporte 24
Previous Post

Show de Juana Molina en la apetura del Festival Internacional de Cine de la Provincia de Bs.As.

Next Post

Farense gana 1 a 0 en el estadio Estadio de São Luís

Related Posts

Causa YPF: la Argentina aceptó cooperar en la entrega de chats y comunicaciones de funcionarios y exfuncionarios
Politica

Causa YPF: la Argentina aceptó cooperar en la entrega de chats y comunicaciones de funcionarios y exfuncionarios

29 octubre, 2025
¿Nuevo negocio inmobiliario?: advierten sobre la inminente demolición de una casona histórica de Saavedra
Politica

¿Nuevo negocio inmobiliario?: advierten sobre la inminente demolición de una casona histórica de Saavedra

29 octubre, 2025
El Gobierno convocó a gobernadores para poner en marcha el debate por reformas
Politica

El Gobierno convocó a gobernadores para poner en marcha el debate por reformas

28 octubre, 2025
Presupuesto 2026, reforma laboral e impositiva: la agenda que el Gobierno prepara para las extraordinarias
Politica

Presupuesto 2026, reforma laboral e impositiva: la agenda que el Gobierno prepara para las extraordinarias

28 octubre, 2025
Tras la elección, Kicillof se enfoca en el Presupuesto 2026 y se reúne con intendentes del Movimiento Derecho al Futuro
Politica

Tras la elección, Kicillof se enfoca en el Presupuesto 2026 y se reúne con intendentes del Movimiento Derecho al Futuro

28 octubre, 2025
Pablo Quirno juró como nuevo canciller con el tratado de libre comercio en la mira
Politica

Pablo Quirno juró como nuevo canciller con el tratado de libre comercio en la mira

28 octubre, 2025
Next Post
Farense gana 1 a 0 en el estadio Estadio de São Luís

Farense gana 1 a 0 en el estadio Estadio de São Luís

Busca Notas por fecha

agosto 2023
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jul   Sep »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In