• Reporte 24
  • Fundeco
miércoles, octubre 29, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Récord de reclamos por el tono discriminatorio a un matrimonio de una comunidad originaria

26 agosto, 2023
in Informacion General
Compartir en FacebookCompartir en Twitter
Foto Camila Godoy
Foto: Camila Godoy.

El tono discriminatorio y burlón de una entrevista televisiva a un matrimonio de una comunidad originaria recibió un récord de reclamos de parte de las audiencias en la Defensoría del Público, que escalaron a casi 300, mientras la pareja, acompañada por el Tercer Malón de la Paz, evalúa realizar una denuncia.

Desde el equipo de trabajo de Pueblos Originarios de la Defensoría del Público informaron a Télam que recibieron hasta el momento 283 reclamos en rechazo a la entrevista.

“Es récord para esta temática ese tipo de reclamos y siguen llegando. Probablemente esto sea un pico récord en la historia de 10 años de la Defensoría. Nunca un tema de este tipo despertó tanto rechazo por parte de las audiencias”, explicaron desde el organismo creado por la Ley 26.522 de Servicios de Comunicación Audiovisual para recibir y canalizar las consultas de audiencias.

Evalúan denunciar

Por su parte, Kantuta Killa, la abogada entrevistada en el programa y jubilada como oficial de un juzgado nacional donde ejerció durante 30 años, contó a Télam que evalúa hacer una denuncia.

“Este viernes estuvimos con los hermanos del Malón. Hubo una presentación de la colectividad boliviana y nos hicieron subir al escenario para comentar lo que había pasado. Cuando bajamos, una hermana dirigente nos dijo que nos dan su apoyo, que quieren que hagamos la denuncia y que ellos también la van a hacer apoyándonos”, relató.

Discriminación y burlas

La entrevista fue realizada el pasado jueves dentro de un subte de Buenos Aires por una movilera del programa “Bien de mañana”, que emite el trece y está conducido por Fabián Doman, junto a los panelistas que están en el piso.

Durante el reportaje hubo burlas de la movilera y de quienes estaban en el canal y se minimizaron los reclamos de la pareja sobre el Tercer Malón de la Paz, el colectivo que nuclea a unos diez pueblos originarios de Jujuy que permanece desde principios de agosto en Plaza Lavalle frente a los Tribunales porteños en rechazo a la reforma de la Constitución de esa provincia.

El matrimonio que vivió los agravios está formado por Kantuta Killa y Wari Rimachi, “abuelos” de la comunidad originaria Ayllu Mayu Wasi, ubicada en la localidad bonaerense de Villa Martelli. Ambos fueron abordados por la movilera mientras viajaban en la Línea D del subte porteño.

“No es solamente la notera que es así, sino un sector de la población que lamentablemente no comprende que hay un otro diferente, que hay pueblos preexistentes con distintos códigos, distintas formas de ser y distintos intereses”

Los dos integrantes de la pareja afirmaron sentirse “sorprendidos”, y aclararon que “no es solamente la notera que es así, sino un sector de la población que lamentablemente no comprende que hay un otro diferente, que hay pueblos preexistentes con distintos códigos, distintas formas de ser y distintos intereses”.

“Aún así, aunque tenemos distintos valores y principios, creencias o intereses, nosotros les respetamos y en ningún momento nos dirigimos de ese modo con ellos ni estamos riéndonos como como ellos se ríen de nosotros”, añadieron.

La entrevista despertó una ola de denuncias en redes sociales y organismos públicos como el Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (Inadi) y la Defensoría del Público tomaron posición al respecto.

“Es importante hacer foco en la necesidad de que los medios reconozcan la existencia de las identidades indígenas sin exotizarlas ni ridiculizarlas”Greta Pena, interventora del INADI

En este sentido, la interventora del Inadi, Greta Pena, dijo a Télam que “es importante hacer foco en la necesidad de que los medios reconozcan la existencia de las identidades indígenas sin exotizarlas ni ridiculizarlas” porque “se invisibiliza a las poblaciones originarias como parte de la ciudadanía de nuestro país y eso lleva a que cuando se comunica algo vinculado a ellos, muchas veces se haga de modo estereotipado, estigmatizante y discriminatorio”.

Los reclamos en la Defensoría del Público por contenido discriminatorio en medios de comunicación se pueden hacer de forma online en www.defensadelpublico.gob.ar/reclamos/ o llamando al 0800-999-3333 de 10 a 17.

Fuente Telam

Tags: Informacion GeneralSociedad
Previous Post

Gloria Carrá llega con “Coronados de Gloria” mañana al teatro Auditórium de Mar del Plata

Next Post

Show de Juana Molina en la apetura del Festival Internacional de Cine de la Provincia de Bs.As.

Related Posts

Trabajadores del Malbrán advierten que están en riesgo sus actividades científico-sanitarias
Informacion General

Trabajadores del Malbrán advierten que están en riesgo sus actividades científico-sanitarias

28 octubre, 2025
Privatización ferroviaria: las empresas pretenden que el Estado les compre material rodante nuevo
Informacion General

Privatización ferroviaria: las empresas pretenden que el Estado les compre material rodante nuevo

27 octubre, 2025
Cerró la votación: cómo seguir en vivo los resultados de las elecciones nacionales
Informacion General

Cerró la votación: cómo seguir en vivo los resultados de las elecciones nacionales

26 octubre, 2025
Fotogalería Elecciones Legislativas 2025
Informacion General

Fotogalería Elecciones Legislativas 2025

26 octubre, 2025
El legado de Rodolfo: las crónicas ocultas de Victoria Walsh
Informacion General

El legado de Rodolfo: las crónicas ocultas de Victoria Walsh

25 octubre, 2025
Diluvio en AMBA: se inundó la General Paz, un hombre murió en medio de las lluvias y rige un alerta naranja
Informacion General

Diluvio en AMBA: se inundó la General Paz, un hombre murió en medio de las lluvias y rige un alerta naranja

25 octubre, 2025
Next Post
Show de Juana Molina en la apetura del Festival Internacional de Cine de la Provincia de Bs.As.

Show de Juana Molina en la apetura del Festival Internacional de Cine de la Provincia de Bs.As.

Busca Notas por fecha

agosto 2023
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jul   Sep »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In