• Reporte 24
  • Fundeco
viernes, noviembre 21, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Con todas las opciones sobre la mesa, el Senado comenzó a tratar la Ley de Alquileres en comisión

29 agosto, 2023
in Politica
Con todas las opciones sobre la mesa, el Senado comenzó a tratar la Ley de Alquileres en comisión
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Senado de la Nación comenzó el tratamiento de la modificación propuesta por la oposición  de la ley de alquileres que se votó la semana pasada en Diputados. Juntos por el Cambio  quiere tratarla en el recinto, pero no los pliegos judiciales que propone el oficialismo. Mientras tanto, en el Frente de Todos la senadora Juliana Di Tullio pide volver a escuchar a las partes involucradas en el problema.  

En el marco de un plenario de la Comisión de Legislación General y la de Presupuesto y Hacienda, los senadores no se pudieron poner de acuerdo en cuanto a la nueva redacción de la norma. La oposición quería firmar dictamen apoyando el proyecto en revisión de Diputados.  La mendocina Anabel Fernández Sagasti (FdT) apuró a los legisladores con los plazos de tratamiento y se pidió cuarto intermedio hasta el jueves.

“Queremos discutir, no para alargar los tiempos de la discusión sino porque no estamos de acuerdo. Porque no entendemos que beneficie sobre todo al inquilino. Nuestro bloque tiene una mirada diferente en cuanto al contenido del proyecto. No es por la urgencia en el tratamiento. Hemos decidido seguir trabajando para llegar al mayor conceso posible”, indicó Sagasti. Asimismo se asumió el compromiso de debatir sobre la regulación de alquileres temporarios y avanzar en créditos UVA, que cuenta con la aprobación de Diputados.

 «Tenemos que acelerar el estudio de este proyecto que modifica la Ley de Alquileres así como la regulación de un registro de alquileres temporarios y también, obviamente, el tema del acceso al crédito», expresó la senadora oficialista Juliana Di Tullio.

En la misma línea, la chaqueña María Inés Pilatti Vergara (FdT) expresó: “Hagamos trabajar asesores. Pidamos opinión, traigamos asociaciones de inquilinos y propietarios y recién después saquemos una conclusión razonable de este Senado».

Por su parte, desde JxC, el porteño Martín Lousteau expresó: «Si el propietario ve que alguna de las condiciones de la ley le genera incertidumbre se lo cobra por adelantado. Entonces el que tiene que renovar alquiler se queda en la calle y todos conocemos alguien que no puede renovar su contrato de alquiler».

El senador de JxC Martín Lousteau defendió el proyecto de alquileres de la oposición.

Por su parte, el también opositor, Víctor Zimmermann, explicó: “Sabemos que con esta ley no se resuelven todos los problemas sino que es un paliativo. Lo que pedimos es celeridad para que tengamos un marco normativo para los contratos de alquiler y no que sigamos a la espera, lo que sería un perjuicio mayor».

En la Cámara que preside Cristina Fernández se presentaron proyectos sobre el tema de la senadora Clara Vega JxC (propone 2 años para habitar, 3 para comercializar y ajuste de precio cada 6 meses), de la misionera Magdalena Solari Quintana (que el locatario pueda renunciar cuando lo desee), el del radical Julio Martínez (2 años con prórroga por solo uno más), el de Maurice Closs (ajuste anual) y el de Carolina Losada que busca directamente la derogación de la ley vigente.

Tras las PASO, los bloques opositores de la Cámara de Diputados lograron el miércoles pasado la sanción del proyecto que establece que los ajustes sean por intervalos de 4 meses y que el mecanismo de actualización pueda combinarse entre tres índices, a acordar por las partes. Además vuelve a dos años el plazo de los contratos.

Como contó Tiempo, en el Senado ninguna fuerza cuenta con el quórum necesario. Lo cierto es que para la semana que viene el oficialismo –tras una parálisis legislativa- prepara varias reuniones de comisiones y hasta la posibilidad de llamar a una sesión. En lo que va del año, sólo ha logrado reunir a los representantes en el recinto en dos oportunidades.

Fuente Tiempo Argentino

Tags: politicaReporte 24
Previous Post

Presentan un proyecto en el Senado para fortalecer la protección de la naturaleza

Next Post

Anunciaron en Perú un plan de seguridad que apuntará a la prevención

Related Posts

La familia de Pablo Grillo pidió a la CIDH que incorpore su caso como «evidencia de la violación de los Derechos Humanos en Argentina»
Politica

La familia de Pablo Grillo pidió a la CIDH que incorpore su caso como «evidencia de la violación de los Derechos Humanos en Argentina»

20 noviembre, 2025
La familia de Pablo Grillo pidió a la CIDH que incorpore su caso como «evidencia de la violación de los Derechos Humanos en Argentina»
Politica

La familia de Pablo Grillo pidió a la CIDH que incorpore su caso como «evidencia de la violación de los Derechos Humanos en Argentina»

20 noviembre, 2025
Código Penal: la reforma tapada de las sesiones extraordinarias
Politica

Código Penal: la reforma tapada de las sesiones extraordinarias

20 noviembre, 2025
En un país normal Karina tendría que estar presa junto a su pandilla de coimeros
Argentina

En un país normal Karina tendría que estar presa junto a su pandilla de coimeros

20 noviembre, 2025
YPF: cómo sigue el juicio en la corte de Nueva York tras la apelación argentina
Politica

YPF: cómo sigue el juicio en la corte de Nueva York tras la apelación argentina

20 noviembre, 2025
Milei suspendió reuniones de asesores del Consejo de Mayo, por filtraciones sobre reformas laboral y educativa
Politica

Milei suspendió reuniones de asesores del Consejo de Mayo, por filtraciones sobre reformas laboral y educativa

20 noviembre, 2025
Next Post
Anunciaron en Perú un plan de seguridad que apuntará a la prevención

Anunciaron en Perú un plan de seguridad que apuntará a la prevención

Busca Notas por fecha

agosto 2023
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jul   Sep »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In