El ministro de Relaciones Exteriores busca probar que la salida de la cárcel no estuvo relacionada con la entrega del pasaporte uruguayo.

El ministro de Relaciones Exteriores (MRREE), Francisco Bustillo solicitó a Dubái que envíe la sentencia del narcotraficante uruguayo Sebastián Marset, donde se probaría que su salida de la cárcel en Emiratos Árabes Unidos (EAU) no estuvo relacionada con la entrega del pasaporte uruguayo con el que salió de ese país.
En el documento solicitado se corroboraría que la Justicia de EAU no probó delito de Sebastián Marset dentro de ese territorio, al que accedió a través de un pasaporte paraguayo falsificado, por lo que su liberación no estaría ligada a la posterior entrega del pasaporte uruguayo, según informó El País.
A su vez, en caso de que esto se compruebe, la defensa de los implicados en la entrega del documento de identidad a Sebastián Marset le pedirán al fiscal de Delitos Económicos, Alejandro Machado, que archive el caso.
La Fiscalía podría retomar en octubre las declaraciones de Ache, Bustillo, Maciel y Heber
La Fiscalía estima que volverá a citar en el mes de octubre a declarar en calidad de indagados al canciller Bustillo, a la exvicanciller, Carolina Ache, al ministro del Interior, Luis Alberto Heber, y al subsecretario del Ministerio del Interior, Guillermo Maciel, por la entrega del pasaporte.
El fiscal Machado había postergado las declaraciones previstas para agosto debido a un escrito presentado por la defensa de Ache, el exfiscal de Corte Jorge Díaz, quien solicitó nuevas pericias.
El pasado mes de julio, Búsqueda informó sobre la circulación de un audio donde la excónsul uruguaya en EAU, Fiorella Prado, reconoció que cambió la categoría de un trámite para la expedición de un documento que el narcotraficante tenía en proceso en Santa Cruz (Bolivia), el cual figuraba como “suspendido” y pasó a quedar “anulado”, permitiéndole iniciar el trámite del pasaporte uruguayo en EAU.
Según informó La Diaria, la defensa de Prado envió una nota a la Fiscalía solicitando ser citada para aclarar esta cuestión.
Fuente Ambito