• Reporte 24
  • Fundeco
martes, julio 1, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

El ENACOM desmiente a las compañías de comunicaciones en conflicto por la licitación del 5G

31 agosto, 2023
in Ciencia & Tecnologia, Tecnologia
El ENACOM desmiente a las compañías de comunicaciones en conflicto por la licitación del 5G
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

“Las empresas operadoras móviles argentinas Claro, Personal y Movistar han emitido un comunicado conjunto que contiene información no certera que puede prestar a la confusión de usuarias y usuarios”, aseguraron desde ENACOM y destacaron que “el Poder Ejecutivo ha creado las condiciones necesarias para concretar el avance de esta tecnología de vanguardia; para ello, se requiere del compromiso y la inversión de compañías privadas que apuesten al país y a su crecimiento”.

Según el comunicado de ENACOM, “en primera medida, vale recordar que el concurso público impulsado no tiene como únicos destinatarios a las tres empresas móviles firmantes del comunicado, sino a todo licenciatario de servicio TIC que posea más de 50 mil accesos y un patrimonio neto superior a los 10 mil millones de pesos”. “Asimismo, el concurso busca la puja entre empresas mediante acciones y cotizaciones individuales para fomentar la competencia y no el accionar conjunto de las compañías”, redactaron.

Para el ente, el comunicado de las empresas “realiza una comparación errónea del precio base fijado por ENACOM con lo llevado adelante oportunamente en la República Federativa de Brasil. No resultan comparables las licitaciones citadas, puesto que en la Argentina se ofrece únicamente 5G y en Brasil se licitó 5G y 4G, con incentivos para llegar a coberturas en sitios sin conexión y con grandes obligaciones de despliegue garantizadas con pólizas ejecutables y quita de licencias, y se permitió, además, la participación no solo de compañías TIC, sino también de grupos inversores”.

“El valor del espectro en el caso de Brasil resulta particular y no comparable con el resto de los países que licitaron bandas para el 5G. Ello, en virtud de que el pliego de Brasil contenía obligaciones de despliegue e inversiones específicas que hicieron que el monto recaudado por el valor del MHz fuera menor”, indica ENACOM y agrega: “Por ese motivo, este valor se encuentra entre los más bajos a nivel internacional”.

Además, el ente indica que “las empresas móviles toman en forma sesgada este caso testigo, justamente por ubicarse al pie de la lista de países que ya implementaron el 5G, y omite en su presentación casos similares en la región, como los de Chile o Uruguay, cuyo precio se encuentra en línea con el precio base determinado por ENACOM”. “Tampoco sería adecuado que el Estado tomara un valor de referencia similar al de los valores máximos recaudados por las licitaciones de bandas para el 5G, como, por ejemplo, los de Estados Unidos o Canadá. Teniendo en cuenta lo antedicho, resulta razonable adoptar un criterio intermedio para fijar dicho valor base. En efecto, existen numerosos países en los cuales el valor del MHz se encuentra por encima del fijado por ENACOM para esta licitación. Además, se recuerda que el precio definitivo de adjudicación es el que surja de la subasta partiendo del valor de referencia”, explicaron.

En ese sentido, para ENACOM “corresponde señalar que en ningún caso se imponen planes ni se regulan precios, únicamente se establece el compromiso de las compañías de ofrecer a los clientes de bajos recursos, planes accesibles para garantizar la conectividad masiva con tecnología 5G, cuando la cobertura alcance una masividad mayor al 50% de los dispositivos móviles”.

“Por otra parte, y en relación con la Resolución 1289/2023, en la que el Estado nacional, a través de nuestro Organismo, asigna a la Empresa Argentina de Soluciones Satelitales Sociedad Anónima (ARSAT) 100 MHz no resulta una asignación anticompetitiva ni irregular”, remarcaron en el comunicado y expusieron: “No es anticompetitiva pues ARSAT brindará el servicio de acuerdo con el Plan Estratégico de Conectividad Federal del Estado Nacional, de conformidad con el detalle de las actividades que oportunamente fije como estratégicas para la Nación la Jefatura de Gabinete de Ministros. Por su parte, las empresas privadas adjudicatarias brindarán el servicio sin restricciones en las actividades que pueden desplegar y conforme a sus propios planes comerciales”.

Finalmente, desde el ente completaron: “Por todo lo dicho, se reafirma el compromiso del Estado argentino de impulsar la incorporación de tecnología de 5G en el país y se aspira a poder contar con un sincero compromiso de las empresas licenciatarias”.

Fuente Ambito

Tags: Reporte 24Tecnologia
Previous Post

Juicio por el homicidio de Rafael Nahuel: “Quedó en evidencia que los miembros de Prefectura mienten”

Next Post

Piden pena de cumplimiento efectivo para el joven condenado por golpear al playero

Related Posts

Así se roban los datos hoy: cómo ingresan los atacantes y qué consecuencias tiene
Ciencia & Tecnologia

Así se roban los datos hoy: cómo ingresan los atacantes y qué consecuencias tiene

30 junio, 2025
Día Mundial de las Redes Sociales: por qué se celebra hoy
Ciencia & Tecnologia

Día Mundial de las Redes Sociales: por qué se celebra hoy

30 junio, 2025
¿Habrá un ganador en la Tercera Guerra Mundial? Esto predijo la Inteligencia Artificial
Ciencia & Tecnologia

¿Habrá un ganador en la Tercera Guerra Mundial? Esto predijo la Inteligencia Artificial

29 junio, 2025
Una nueva forma de disfrutar conciertos en vivo desde casa va a ser posible: qué es Condense Live
Ciencia & Tecnologia

Una nueva forma de disfrutar conciertos en vivo desde casa va a ser posible: qué es Condense Live

29 junio, 2025
Qué significa subir historias a Instagram todos los días, según psicólogos
Ciencia & Tecnologia

Qué significa subir historias a Instagram todos los días, según psicólogos

27 junio, 2025
Chau a los hashtags en X: los nuevos cambios que anunció Elon Musk para el futuro de la red social
Ciencia & Tecnologia

Chau a los hashtags en X: los nuevos cambios que anunció Elon Musk para el futuro de la red social

27 junio, 2025
Next Post
Piden pena de cumplimiento efectivo para el joven condenado por golpear al playero

Piden pena de cumplimiento efectivo para el joven condenado por golpear al playero

Busca Notas por fecha

agosto 2023
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jul   Sep »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In