• Reporte 24
  • Fundeco
lunes, mayo 12, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

El tango y el folklore en laera electrónica

1 septiembre, 2023
in Espectaculos
El tango y el folklore en laera electrónica
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

“Hay una generación nueva que viene metida en el tango, a diferencia de cuando empezamos hace 25 años, cuando el tango estaba algo dormido…”, dice Lucas Ferrara, que presenta su nueva agrupación Ruido Gaucho el sábado a las 21 en el CAFF, Bustamante 772. El disco homónimo de composiciones propias presenta desde la canción al folklore y el tango, con atmósferas electrónicas.

Luego de 15 años como guitarrista, compositor y arreglador del grupo Bombay Buenos Aires (ex 34 Puñaladas) y varios años como guitarrista, esta nueva propuesta, Ruido Gaucho, cuenta con Luciana Combes (voz) e Iván Rosenbluth (guitarra eléctrica y sintetizador). Dialogamos con Ferrara.

Periodista: ¿Cómo describe el espíritu de este disco?

Lucas Ferrara: Empezó a tomar forma en plena pandemia en el aislamiento, surgió de hacer algo en ese tiempo muerto. Estábamos a punto de publicar un nuevo álbum con la agrupación Bombay BS AS, con shows y giras programadas que lógicamente debieron suspenderse. En ese contexto de soledad, con la guitarra y una computadora, decidí ponerme a componer algunas canciones y a terminar otras que ya venía trabajando pero que no tenía planeado sacar a la luz en lo inmediato. De esa manera grabé las maquetas que conforman el repertorio de este álbum. A finales de 2021 me puse en contacto con Pelu Romero, quien me ayudó a terminar de producir y grabar las canciones. También pensamos en convocar a artistas talentosos y con mucha trayectoria, como Manu Moretti de Estelares; Kalefa, de Karamelo Santo y Rocío Sanjurjo Ábalos, quienes sumaron sus voces para este proyecto.

P.: ¿Qué puede decir de la experiencia solista y la colectiva?

L.F.: Siempre trabajé en procesos grupales y el resultado, cuando se trabaja bien, es excelente. Tengo experiencia en música para teatro, con Los Macocos, me enseñaron el trabajo en grupo y si bien este trabajo es solista, podría haberle puesto mi nombre por las composiciones y arreglos, pero me gusta pensarlo como grupo. Lo presentamos entre todos, me siento más cómodo así para dejar de lado lo autorreferencial, que es algo molesto a la hora de trabajar con el arte. Lo pienso como concepto y no como un trabajo mío.

P.: Tocarán en el festival de tango del CAFF con más de 60 bandas, ¿cómo ve la producción de tango actual y las nuevas generaciones?

L.F.: Es un festival multitudinario que abarca a casi todas las expresiones del tango actual y la música argentina, es la quinta edición que participo, al CAFF lo siento como un lugar familiar y la Fernández Fierro son compañeros de la movida tanguera de muchos años. El tango tiene mucho de autogestión, no hay tanta difusión en los medios, pero hay mucha gente que tiene ganas de producir cosas y lo hace con mucho trabajo independiente. Que hoy los chicos toquen tango desde jóvenes y tengan donde estudiar es muy bueno.

P.: ¿Qué instrumentos destaca en este disco?

L.F.: La idea desde un principio fue explorar la mixtura entre instrumentos acústicos como guitarra, bandoneón, violín, bombo legüero o piano, con la electrónica y la programación de ritmos y sintetizadores que había trabajado en aquellas sesiones solitarias en mi casa. Esta dualidad está presente de alguna manera en las letras y la atmósfera del disco que marcan las tensiones y puntos de encuentro entre campo y ciudad, ruido y quietud, lo criollo y lo eléctrico.

P.: ¿Cómo juegan las nuevas tecnologías en la música?

L.F.: La tecnología influyó en muchos aspectos, estamos todo el día conectados y eso en la música se ve plasmado a la hora de producir y de difundir. En este trabajo por primera vez incorporé elementos electrónicos y digitales cuando siempre había hecho formatos acústicos de folklore y tango. La distribución por Spotify y plataformas tiene lo malo, que ya no se fabrican más discos físicos y era una de las fuentes de ingresos que teníamos los músicos. Cuando tocábamos vendíamos los discos, eso ya no existe. La parte buena es que la difusión es automática y llega a todo el planeta sin llevar el disco como antes, o esperar a alguien a la puerta de la radio para entregar un disco en mano. Está en las redes.

Fuente Ambito

Tags: EspectaculosReporte 24
Previous Post

Massa quedó a 620 mil votos de Milei en el escrutinio definitivo

Next Post

El intendente de Ushuaia denunció que fue seguido por orden de la policía provincial

Related Posts

Rompió con todos los estigmas de la salud mental: la serie coreana que conquistó a la audiencia de Netflix
Espectaculos

Rompió con todos los estigmas de la salud mental: la serie coreana que conquistó a la audiencia de Netflix

10 mayo, 2025
María Elena Walsh y Sara Facio serán homenajeadas en Madrid
Espectaculos

María Elena Walsh y Sara Facio serán homenajeadas en Madrid

10 mayo, 2025
El Eternauta llegó a las pantallas de Times Square: la serie argentina es furor en todo el mundo
Espectaculos

El Eternauta llegó a las pantallas de Times Square: la serie argentina es furor en todo el mundo

9 mayo, 2025
Llega C5N Autos a la pantalla con informes, análisis y test drives exclusivos
Espectaculos

Llega C5N Autos a la pantalla con informes, análisis y test drives exclusivos

9 mayo, 2025
La película de los “X-Men” en Marvel podría estar a cargo de Jake Schreier, director de “Thunderbolts*”
Espectaculos

La película de los “X-Men” en Marvel podría estar a cargo de Jake Schreier, director de “Thunderbolts*”

9 mayo, 2025
Gran Hermano: el enojo de los seguidores del programa tras la suspensión de la última gala
Espectaculos

Gran Hermano: el enojo de los seguidores del programa tras la suspensión de la última gala

9 mayo, 2025
Next Post
El intendente de Ushuaia denunció que fue seguido por orden de la policía provincial

El intendente de Ushuaia denunció que fue seguido por orden de la policía provincial

Busca Notas por fecha

septiembre 2023
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
252627282930  
« Ago   Oct »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In