
La huelga en Hollywood ya lleva más de 100 días para los guionistas y un mes y medio para los actores, y ninguno de los dos sindicatos está cerca de llegar a un acuerdo. Ahora, SAG-AFTRA, la unión de los actores, podría expandir las medidas de fuerza para incluir a los artistas que trabajan en el mundo de los videojuegos. Las demandas comparten varios puntos en común, en especial en cuanto a la regulación de inteligencia artificial y el aumento salarial frente a la inflación.
La mesa de directivos del sindicato mandará a votar entre sus miembros una huelga contra las grandes compañías del gaming. La votación se dará entre el 5 y el 25 de septiembre.
Una votación positiva no indica el comienzo de una huelga. El voto afirmativo de los miembros permite que SAG-AFTRA llame la medida de fuerza en caso de no llegar a un acuerdo con las compañías del mundo de los videojuegos.
Las 10 compañías que podrían enfrentarse a las medidas de fuerza son: Activision Productions Inc., Blindlight LLC, Disney Character Voices Inc., Electronic Arts Productions Inc., Epic Games, Inc., Formosa Interactive LLC, Insomniac Games Inc., Take 2 Productions Inc., VoiceWorks Productions Inc., y WB Games Inc. A diferencia de la relación con las productoras de cine, contra las compañías de videojuegos si hubo una huelga reciente, en 2016-17 y durante183 días.
“Ahí vamos de nuevo”, expresó la presidenta de SAG-AFTRA, Fran Drescher, y agregó: “Otra vez nos enfrentamos a la avaricia y la falta de respeto de los empleadores. Otra vez la inteligencia artificial pone a nuestros miembros en peligro de perder oportunidades de trabajo. Y otra vez SAG-AFTRA se enfrentará a su tiranía en nombre de nuestros miembros”.
Audrey Cooling, portavoz de las compañías de videojuegos, expresó: “Todos queremos llegar a un contrato justo que refleje las importantes contribuciones de los artistas representados por SAG-AFTRA en una industria que produce entretenimiento del mayor nivel a miles de millones de personas en todo el mundo. Estamos negociando con buena fe y esperanza de alcanzar una cuerdo beneficioso para ambos tan pronto como sea posible”.
“Trabajar con contratos en videojuegos incluye mucho trabajo con ‘captura de movimiento’, donde profesionales entrenados, muchos de los cuales son dobles de riesgo, dan actuaciones que serán capturadas digitalmente para darle movimiento expresivo a los personajes de un videojuego”, expresó el sindicato en un documento que explica: “El uso sin regulación de la inteligencia artificial representa una amenaza enorme para la profesión de estos artistas”.
La unión de actores de Hollywood también busca “los mismos incrementos salariales que en los contratos de cine y televisión: 11% retroactivo a la fecha de finalización del contrato previo, 4% en el segundo y tercer año del nuevo acuerdo”. Además, entre otros reclamos, piden que los trabajadores frente a cámara tengan descansos de cinco minutos por hora, al igual que aquellos que trabajan fuera de cámara.
Fuente Ambito