• Reporte 24
  • Fundeco
jueves, noviembre 20, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

López Obrador propone que los jueces sean elegidos por voto directo

1 septiembre, 2023
in Internacionales
López Obrador propone que los jueces sean elegidos por voto directo
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El anuncio fue parte de su quinto informe anual de gestin que hizo desde la ciudad costera de Campeche Foto AFP
El anuncio fue parte de su quinto informe anual de gestión, que hizo desde la ciudad costera de Campeche. / Foto: AFP

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, anunció que enviará al Congreso un proyecto de reforma constitucional para que se designe a través del voto popular, directo y secreto a jueces y magistrados, incluyendo a los miembros de la Suprema Corte de Justicia, un paso con el que busca “limpiar” al sector.

“Así como se elige a los diputados, a los senadores, al presidente de la República, así hay que elegir a los jueces, magistrados y ministros”, con el propósito de eliminar “complicidades y conflictos de intereses”, dijo López Obrador.

El anuncio fue parte de su quinto informe anual de gestión, que hizo desde la ciudad costera de Campeche.

5º Informe de Gobierno https://t.co/WclqVhJ8DO

— Andrés Manuel (@lopezobrador_) September 1, 2023

Lo escuchaban varios gobernadores y funcionarios y el embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar.

“Voy a proponer una iniciativa de reforma constitucional para limpiar al Poder Judicial de complicidades, conflictos de interés, convivencias inconfesables, corrupción y derroche de recursos. Es indispensable y urgente que los jueces, magistrados y ministros sean electos de manera directa por el pueblo”, subrayó el mandatario.

López Obrador remarcó que la tarea de los “impartidores de justicia” es servir al pueblo y “no como ocurre ahora, operar bajo la consigna de beneficio de grupos o de facciones políticas, económicas y hasta bajo consigna de intereses delictivos”

Para el presidente, quienes ocupen esos cargos no deben ser electos por “la élite del poder económico y político de México”.

“Así como se elige a los presidentes municipales, hombres o mujeres, gobernadoras, gobernadores, a los diputados locales, federales, a los senadores, al Presidente… así hay que elegir a jueces magistrados y ministros”, insistió, según el sitio del diario Milenio.

López Obrador remarcó que la tarea de los “impartidores de justicia” es servir al pueblo y “no como ocurre ahora, operar bajo la consigna de beneficio de grupos o de facciones políticas, económicas y hasta bajo consigna de intereses delictivos”.

Retomar la inicitiva lanzada en mayo

El anuncio retoma una iniciativa que el mismo presidente ya había lanzado en mayo último, después de que la Corte anulara una reforma impulsada por el oficialismo que flexibilizaba restricciones en los procesos electorales, de cara a las presidenciales de 2024.

En ese momento, 9 de los 11 miembros de la Corte invalidaron cambios a dos leyes que regulaban la participación de funcionarios en campañas y la propaganda oficial, aunque por cuestiones deforma y sin valorar la cuestión de fondo.

Lpez Obrador remarc que la tarea de los impartidores de justicia es servir al pueblo
López Obrador remarcó que la tarea de los “impartidores de justicia” es servir al pueblo

El Ejecutivo consideró en ese momento una violación a la separación de poderes la decisión, al evaluar que el máximo tribunal no tiene “legitimación popular” para restringir atribuciones constitucionales del Congreso.

El anuncio de López Obrador sí parece adelantar un plan que, inicialmente, tenía para más adelante: en mayo reveló que enviaría la propuesta de reforma en septiembre de 2024, para que se discuta en el breve período en el que coincidiría la nueva conformación de las dos Cámaras del Parlamento –surgida de las elecciones del 2 de junio de ese año- con lo que quede de su mandato, que vence el 1 de octubre.

México ya tuvo un mecanismo indirecto de elección de la Corte: en la Constitución de 1857, de ideología liberal, se estableció que los ciudadanos con derecho a voto elegían delegados que, a su vez, designaban a los integrantes del máximo tribunal.

Duraban entonces seis años en el cargo, en lugar de los 15 años actuales de los ministros que llegan al tribunal al ser ternados por el Presidente y refrendados luego por dos terceras partes del Senado.

La actual composición tiene una mayoría de siete ministros propuestos por los entonces mandatarios Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto, incluyendo a la presidenta del tribunal, y cuatro nominados por López Obrador.

Fuente Telam

Tags: InternacionalesReporte 24
Previous Post

Las exportaciones cayeron 14,6% en agosto y ya llevan un año en retroceso

Next Post

West Ham United gana 1 a 0 ante Luton Town

Related Posts

Brasil: evacuaron la zona de negociaciones de la COP30 por un incendio
Internacionales

Brasil: evacuaron la zona de negociaciones de la COP30 por un incendio

20 noviembre, 2025
A 50 años de la muerte de Francisco Franco: cómo fue su dictadura de tres décadas y cuál es su legado político en España
Internacionales

A 50 años de la muerte de Francisco Franco: cómo fue su dictadura de tres décadas y cuál es su legado político en España

20 noviembre, 2025
Aseguran que Donald Trump y Vladimir Putin acordaron un plan para poner fin a la guerra en Ucrania
Internacionales

Aseguran que Donald Trump y Vladimir Putin acordaron un plan para poner fin a la guerra en Ucrania

20 noviembre, 2025
EEUU descartó una oferta de Nicolás Maduro para dejar el poder en Venezuela
Internacionales

EEUU descartó una oferta de Nicolás Maduro para dejar el poder en Venezuela

19 noviembre, 2025
Murieron cinco turistas en la Patagonia de Chile tras quedar atrapados por un brutal temporal
Internacionales

Murieron cinco turistas en la Patagonia de Chile tras quedar atrapados por un brutal temporal

19 noviembre, 2025
El papa León XIV se refirió a la posibilidad de visitar la Argentina
Internacionales

El papa León XIV se refirió a la posibilidad de visitar la Argentina

18 noviembre, 2025
Next Post
West Ham United gana 1 a 0 ante Luton Town

West Ham United gana 1 a 0 ante Luton Town

Busca Notas por fecha

septiembre 2023
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
252627282930  
« Ago   Oct »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In