• Reporte 24
  • Fundeco
jueves, noviembre 20, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Pietragalla Corti: “Reforzar la memoria es construir democracia”

1 septiembre, 2023
in Politica
Pietragalla Corti: “Reforzar la memoria es construir democracia”
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Foto Tw
Foto: Tw.

El secretario de Derechos Humanos, Horacio Pietragalla Conti, afirmó este viernes que “reforzar la memoria es construir democracia”, al encabezar un acto en el cual se señalizó el Comando de Cuerpo I del Ejército como sitio de Memoria del terrorismo de Estado, en una actividad que contó con participación del Ministerio de Defensa y de la Asociación Civil Memoria Palermo. 

“Debemos seguir construyendo memoria para reforzar nuestra democracia. Sobre todo en los momentos difíciles, tenemos la obligación de visibilizar los horrores que ocurrieron acá, para que nadie los niegue ni relativice. Para seguir profundizando las políticas de Memoria Verdad y Justicia“, señaló Pietragalla Corti según se consignó en un comunicado difundido por la Secretaría que encabeza.

En ese sentido, el funcionario agregó que “el mejor homenaje para los 30 mil desaparecidos es seguir trabajando y militando por una sociedad más justa, igualitaria y con más derechos”.

Antes de las palabras de los funcionarios, victimas y familiares, se descubrió el cartel por Memoria, Verdad y Justicia que señaliza los excentros clandestinos de detención y otros lugares donde sucedieron hechos emblemáticos durante el terrorismo de Estado. Estuvo presente también Taty Almeida, Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora.

“Estas marcaciones hacen visibles y expresan en el espacio público el compromiso del Estado democrático de dar a conocer y condenar los delitos allí cometidos, acompañar el juzgamiento de sus responsables y efectivizar el reconocimiento hacia las víctimas y sus familiares”, señalaron voceros de la Secretaría de DDHH.

Junto con organismos de derechos humanos, familiares y sobrevivientes, señalizamos como sitio de memoria del terrorismo de Estado el Regimiento de Infantería 1 “Patricios”, donde tuvo asiento el Comando de Cuerpo de Ejército I y funcionó un centro clandestino de detención durante… pic.twitter.com/Phqmh11cF7

— Horacio Pietragalla Corti ⭐️⭐️⭐️ (@pietragallahora) September 1, 2023

Según testimonios de sobrevivientes, familiares y exconscriptos que constan en el Archivo Nacional de la Memoria y en la Justicia, en diferentes sectores del Regimiento de Infantería 1 “Patricios” permanecieron detenidas ilegalmente y sometidas a torturas más de un centenar de personas perseguidas por su militancia política, social y sindical.

Luego las víctimas eran trasladadas a otros lugares de reclusión clandestina, como la Escuela de Mecánica de la Armada (ESMA), la guarnición militar Campo de Mayo o “El Vesubio”.

En el predio tuvo asiento el Comando de Cuerpo de Ejército de la Zona I, órgano que coordinó el accionar criminal en cientos de centros clandestinos de detención en la Capital Federal y en parte de las provincias de Buenos Aires y La Pampa.

A la vez, allí se constituyeron los denominados “consejos de guerra”, tribunales militares que dictaban discrecionalmente las condenas a las personas detenidas que eran puestas a disposición del Poder Ejecutivo Nacional (PEN) y trasladadas a diferentes penales federales.

“El mejor homenaje para los 30 mil desaparecidos es seguir trabajando y militando por una sociedad más justa, igualitaria y con más derechos”Horacio Pietragalla Corti

En distintas instancias, la Justicia federal condenó a varios de los responsables por los delitos de lesa humanidad cometidos en la Zona I.

En 2009, se condenó a los jefes de subzona y áreas que dependían de este Comando. Carlos Guillermo Suárez Mason –al momento de los hechos, comandante de la Zona I– murió impune antes del inicio del debate.

A la fecha hay seis miembros de este Regimiento que están siendo investigados por los delitos cometidos en este lugar.

Estuvieron presentes también en la ceremonia Héctor Mazzei, jefe de gabinete del ministerio de Defensa; la directora nacional de Sitios y Espacios de Memoria, Lorena Battistiol; el director nacional de Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario del Ministerio de Defensa, Eduardo Jozami y Mariana Maurer, directora de Programas dependiente de la Dirección nacional de Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario; Taty Almeida, de Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora; junto con víctimas, familiares y otros integrantes de organismos de derechos humanos.

Fuente Telam

Tags: politicaReporte 24
Previous Post

Huelga en Hollywood: los actores de videojuegos podrían sumarse a las medidas de fuerza

Next Post

Lecce y Salernitana se miden por el cierre de la fecha 3

Related Posts

Código Penal: la reforma tapada de las sesiones extraordinarias
Politica

Código Penal: la reforma tapada de las sesiones extraordinarias

20 noviembre, 2025
En un país normal Karina tendría que estar presa junto a su pandilla de coimeros
Argentina

En un país normal Karina tendría que estar presa junto a su pandilla de coimeros

20 noviembre, 2025
YPF: cómo sigue el juicio en la corte de Nueva York tras la apelación argentina
Politica

YPF: cómo sigue el juicio en la corte de Nueva York tras la apelación argentina

20 noviembre, 2025
Milei suspendió reuniones de asesores del Consejo de Mayo, por filtraciones sobre reformas laboral y educativa
Politica

Milei suspendió reuniones de asesores del Consejo de Mayo, por filtraciones sobre reformas laboral y educativa

20 noviembre, 2025
Axel Kicillof destacó el trabajo del Congreso en el Caso $LIBRA y pidió “investigar a fondo” a Javier Milei
Politica

Axel Kicillof destacó el trabajo del Congreso en el Caso $LIBRA y pidió “investigar a fondo” a Javier Milei

19 noviembre, 2025
Peter Lamelas se reunió con Federico Sturzenegger y volvió a elogiar a Javier Milei
Politica

Peter Lamelas se reunió con Federico Sturzenegger y volvió a elogiar a Javier Milei

19 noviembre, 2025
Next Post

Lecce y Salernitana se miden por el cierre de la fecha 3

Busca Notas por fecha

septiembre 2023
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
252627282930  
« Ago   Oct »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In