• Reporte 24
  • Fundeco
martes, octubre 28, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Minerva: ¿Qué evaluará Defensa de la Competencia para avalar o frenar la operación?

2 septiembre, 2023
in Internacionales
Minerva: ¿Qué evaluará Defensa de la Competencia para avalar o frenar la operación?
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

En momentos donde hasta el presidente Luis Lacalle Pou dejó entrever su “preocupación” por la compra de la empresa Minerva de tres plantas de su competidora Marfrig, la Comisión de Promoción y Defensa de la Competencia del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) tendrá un rol clave, al ser la que autorice o no la operación.

Al analizar la transacción, mediante la cual desde algunos sectores alertan que Minerva podría pasar a faenar 1 de cada 2 vacas en Uruguay, Defensa de la Competencia deberá determinar si constituye una práctica anticompetitiva y, en caso de que así sea, sancionar a la compañía o frenar la compra.

El director de Economía de la Facultad de Ciencias Sociales, Leandro Zipitría, explicó en diálogo con Radio Rural que la comisión “podría bloquear esta fusión”, aunque para eso deben darse algunas condiciones. Puede ocurrir “si se entiende que va a haber un aumento de precios a los consumidores o una disminución de precios a los productores sin una contraprestación a los consumidores”, analizó.

El economista especializado en organización industrial, regulación y antimonopolio, afirmó que “después de que la fusión se autorice, los precios los va a fijar el mercado”, ya que Defensa de la Competencia “no es reguladora de precios”.

Las opciones que podrían derivar en un bloqueo de la fusión

Ante los reparos de varios sectores, Zipitría, que es consultor del Banco Mundial en temáticas de regulación y defensa de la competencia y fue asesor del MEF, advirtió: “Si la comisión entiende que va a haber un aumento de los precios a los consumidores y una disminución a los precios de los productores entonces podría impedir o bloquear la concentración en Uruguay”.

Sin embargo, dejó en claro que eso es algo bastante complicado. “¿Cómo probar una colusión? No basta con la información que hay pública. Tiene que haber algún tipo de prueba firme, correos, llamadas o reuniones donde se demuestre que acuerdan”, precisó y afirmó que “eso, en principio, no se obtiene de la información pública que hay”.

A su vez, el economista planteó otra posibilidad, en el caso de que se entienda que la empresa puede imponer precio. “Si hay evidencia de que podría llegar a pasar eso, la comisión podría bloquear o impedir la fusión”, observó, aunque también existe otra posibilidad como “pedir que se desinviertan determinadas plantas”, a modo de cambiar la estructura de mercado.

Con la compra, Minerva llegaría al 45% de la faena de Uruguay

De avanzar la fusión, por un total de 1.540 millones de dólares, la empresa brasileña Minerva alcanzará casi el 45% de la capacidad total de faena del país, luego de la reciente adquisición, avalada por Defensa de la Competencia, de un frigorífico de Breeders and Packers Uruguay (BPU).

La operación incluye sumar 16 frigoríficos de Marfrig, en tres de las cuatro plantas que la firma tiene en el país. Se trata del frigorífico Colonia, el frigorífico La Caballada (Salto) y el frigorífico Inaler (San José), que sumados faenan un 18% de todos los vacunos uruguayos, lo que se sumaría al 26,6% actual.

Fuente Ambito

Tags: InternacionalesReporte 24
Previous Post

Massa anunció que las prepagas no aumentarán por 90 días

Next Post

Osvaldo Papaleo denunció que Villarruel visitó al represor que violó a su hermana Lidia

Related Posts

Donald Trump habló de una posible reelección, pero sus estudios médicos abren preguntas sobre su salud
Internacionales

Donald Trump habló de una posible reelección, pero sus estudios médicos abren preguntas sobre su salud

27 octubre, 2025
Vladimir Putin anunció nuevo misil ruso con propulsión nuclear
Internacionales

Vladimir Putin anunció nuevo misil ruso con propulsión nuclear

27 octubre, 2025
Cayó parte de la banda detrás del audaz robo al Museo del Louvre
Internacionales

Cayó parte de la banda detrás del audaz robo al Museo del Louvre

26 octubre, 2025
Lula da Silva se consolida como el presidente más popular de Sudamérica, según una encuesta regional
Internacionales

Lula da Silva se consolida como el presidente más popular de Sudamérica, según una encuesta regional

25 octubre, 2025
Nicolás Maduro pidió quitarle la nacionalidad al opositor Leopoldo López por “promover una invasión extranjera”
Internacionales

Nicolás Maduro pidió quitarle la nacionalidad al opositor Leopoldo López por “promover una invasión extranjera”

25 octubre, 2025
Cumbre en Miami entre diplomáticos de Rusia y EEUU buscan aliviar las tensiones luego de las sanciones a petroleras
Internacionales

Cumbre en Miami entre diplomáticos de Rusia y EEUU buscan aliviar las tensiones luego de las sanciones a petroleras

25 octubre, 2025
Next Post
Osvaldo Papaleo denunció que Villarruel visitó al represor que violó a su hermana Lidia

Osvaldo Papaleo denunció que Villarruel visitó al represor que violó a su hermana Lidia

Busca Notas por fecha

septiembre 2023
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
252627282930  
« Ago   Oct »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In