• Reporte 24
  • Fundeco
miércoles, julio 2, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

20 barrios de la Ciudad de Buenos Aires se movilizan para denunciar la «emergencia urbanística ambiental»

5 septiembre, 2023
in Informacion General
20 barrios de la Ciudad de Buenos Aires se movilizan para denunciar la «emergencia urbanística ambiental»
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Vecinos y vecinas de 20 barrios porteños marcharán este miércoles a la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires para exigir la suspensión de los permisos de obras de nuevas construcciones en el distrito capitalino y que se declare la «Emergencia Urbanística Ambiental» causada por el fenómeno inmobiliario.

La movilización será desde las 14 en la sede parlamentaria de Perú 160, convocada por la «Red Interbarrial Buenos Aires«, un colectivo vecinal que fue creado recientemente por movimientos barriales que se agruparon para denunciar «las consecuencias negativas de la aplicación del nuevo Código Urbanístico en la Ciudad de Buenos Aires».

La norma en cuestión fue sancionada por la Legislatura en 2018 con el propósito de ampliar los topes de altura de los futuros edificios en toda la Ciudad, sin distinciones de zonas, lo que ocasionó la aparición de construcciones en altura en barrios que tenían casas bajas.

Según anticiparon desde la Red, entregarán un documento a los legisladores y las legisladoras para pedir por la declaración de la «Emergencia Urbanística y Ambiental» y exigir «la suspensión inmediata del otorgamiento de permisos de demolición, de obra nueva que superen los nueve metros de altura o invadan el pulmón de manzana y de certificados urbanísticos».

En ese sentido, explicaron que la solicitud responde a la necesidad de frenar nuevas obras hasta que avance la aprobación de las modificaciones al Código vigente, propuestas mediante proyectos legislativos por decenas de movimientos barriales «a fin de evitar que continúen dichas situaciones irreversibles».

Foto: Mariano Martino

«Este Código y sus excepciones están destruyendo la calidad de vida de vecinas y vecinos y la fisonomía de la ciudad, al tiempo que fomentan un aumento exponencial del volumen constructivo, las alturas y el avance sobre los pulmones de manzana, las líneas de frente y de retiro», alertaron.

Y señalaron que también provocó «un avance sobre los espacios verdes y la pérdida del arbolado urbano, así como la destrucción del patrimonio histórico y arquitectónico de los barrios».

Entre los barrios cuyos residentes participarán de la marcha están Villa Ortúzar, Villa Del Parque, Villa Devoto, Villa Santa Rita, Colegiales, Chacarita, Palermo, Boedo, Parque Chacabuco, La Paternal, Caballito, Coghlan, Villa Pueyrredón, Villa Urquiza, Saavedra y Almagro, entre otros.

«Cuando vimos que en otros barrios tenían el mismo problema de lidiar contra la implementación del Código Urbanístico, nos agrupamos en la Red Interbarrial para dar más visibilidad a nuestro reclamo y que se escuche nuestra voz», dijo a Télam Sandra, del colectivo Conciencia Urbana de la Comuna 11.

«Nos vamos a concentrar en la Legislatura el miércoles para exigir la reforma del Código Urbanístico», señaló y precisó que la norma en Villa del Parque «permitió un incremento de más del 600% en la capacidad constructiva, lo que hizo que haya más de 380 casas en venta y 180 obras en construcción».

Fuente Tiempo Argentino

Tags: Informacion GeneralSociedad
Previous Post

Apple te da un iPhone gratis: ¿qué tienes que hacer?

Next Post

Otra vez el clásico cordobés se jugará con dos hinchadas

Related Posts

El Hospital Garrahan se desangra: “renunciaron otros 20 médicos en los últimos días”
Informacion General

El Hospital Garrahan se desangra: “renunciaron otros 20 médicos en los últimos días”

1 julio, 2025
Sin justificación, el Gobierno argentino deportó a una familia palestina que había venido por turismo y negocios
Informacion General

Sin justificación, el Gobierno argentino deportó a una familia palestina que había venido por turismo y negocios

30 junio, 2025
El fuego y la Ronda
Informacion General

El fuego y la Ronda

30 junio, 2025
El sarcasmo en tiempos de literalidad «libertaria»
Informacion General

El sarcasmo en tiempos de literalidad «libertaria»

28 junio, 2025
Llegó el frío invernal y cada vez más personas viven en la calle: caen hasta profesionales y estudiantes
Informacion General

Llegó el frío invernal y cada vez más personas viven en la calle: caen hasta profesionales y estudiantes

28 junio, 2025
Invierno para las infancias en Buenos Aires: dinos, tranvías, libros y estrellas
Informacion General

Invierno para las infancias en Buenos Aires: dinos, tranvías, libros y estrellas

28 junio, 2025
Next Post
Otra vez el clásico cordobés se jugará con dos hinchadas

Otra vez el clásico cordobés se jugará con dos hinchadas

Busca Notas por fecha

septiembre 2023
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
252627282930  
« Ago   Oct »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In