• Reporte 24
  • Fundeco
miércoles, julio 2, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

A días del inicio del juicio, Casación rechaza último recurso del falso abogado D’Alessio

5 septiembre, 2023
in Politica
A días del inicio del juicio, Casación rechaza último recurso del falso abogado D’Alessio
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La Cámara Federal de Casación Penal rechazó cuestionamientos por supuesto “retardo de justicia” por parte de la defensa del detenido falso abogado Marcelo D’Alessio, a raíz de supuestas demoras en resolver sus planteos del Tribunal que lo juzgará desde el próximo 12 de septiembre. La defensa recurrió al máximo tribunal penal federal del país en reclamo por la presunta falta de resolución en tiempo y forma por parte del Tribunal Oral Federal N° 8 ante diferentes planteos vinculados al inicio de ese debate oral,

En su descargo, el TOF8 rechazó haber incurrido en “retardo de justicia” y remarcó que se trabaja para cumplir la orden que dio Casación vinculada al pronto inicio del debate y a desarrollarlo con “celeridad”. La defensa oficial del falso abogado detenido entendió que el Tribunal “no ha resuelto planteos de previo y especial pronunciamiento” vinculados “a la validez de algunos requerimientos de elevación a juicio formulado por algunas partes querellantes, y la competencia del Tribunal para juzgar algunos de los hechos”.

“La fijación del inicio del debate para el día 12 de septiembre del año en curso implica sobre todas las partes una gran carga de trabajo, lo que redunda en enormes esfuerzos que bien conoce el Tribunal”, respondió el TOF8. El Tribunal remarcó que extrema “tales esfuerzos para llevar a cabo lo ordenado por la propia Cámara Federal de Casación Penal como modo de resolver la situación procesal de todos los imputados”, incluyendo” a D’Alessio.

Casación rechazó los planteos de la defensa oficial del detenido y advirtió que el tiempo que llevan tramitándose los pedidos no es “irrazonable” ante la “complejidad y voluminosidad de las actuaciones” y de la existencia de múltiples planteos de todas las partes que participarán del debate oral.

Ante eso se desestimó la queja, en una decisión de los jueces de Casación, Angela Ledesma, Guillermo Yacobucci y Gustavo Hornos.

D’Alessio está preso en la cárcel de Ezeiza desde hace 4 años y 4 meses y ya se firmó por quinta vez una prórroga de su prisión preventiva.

El falso abogado será juzgado por diez hechos de extorsión y lavado de dinero cometidos como parte de una asociación ilícita.

En 2021 afrontó un primer juicio oral en el que resultó condenado a cuatro años de cárcel por un intento de extorsión a un empresario, Gabriel Traficante.

En el nuevo debate serán juzgados otros procesados, entre ellos el suspendido fiscal de Mercedes Juan Ignacio Bidone y el excomisario bonaerense Norberto Degastaldi, por nueve casos de asociación ilícita y extorsión.

El décimo caso que se les imputa es lavado y está vinculado a la existencia del grupo de WhatsApp “Buenos Aires”, hallado en el teléfono celular de D’Alessio, a través del cual un grupo de personas coordinaba acciones para colocar fondos de origen ilícito en cuentas offshore.

Todos están acusados de haber formado parte de una asociación ilícita desde 2016 a febrero de 2019 que “planificó” y, en algunos casos, “ejecutó sin poseer facultades para ello, ni orden de autoridad competente, actividades de investigación, recolección, clasificación, ordenamiento, almacenamiento y análisis de información vinculada a personas, devenir de causas judiciales e integrantes de medios masivos de comunicación”, según el requerimiento de elevación a juicio.

El primer caso corresponde a los hechos denunciados por el empresario Pedro Etchebest, cuya presentación dio curso a la investigación y a quien le habría exigido 300.000 dólares para no involucrarlo en el llamado “caso Cuadernos”.

Fuente Ambito

Tags: politicaReporte 24
Previous Post

Massa anunció que le eliminará aportes a Pymes que tomen trabajadores por dos años

Next Post

La oposición de Chile se rehusó a respaldar un compromiso por la democracia a 50 años del golpe

Related Posts

Una senadora pidió la renuncia de Guillermo Francos tras su faltazo al Senado: “Le quedó muy grande el cargo”
Politica

Una senadora pidió la renuncia de Guillermo Francos tras su faltazo al Senado: “Le quedó muy grande el cargo”

2 julio, 2025
Kicillof, sobre el fallo contra YPF: «Hoy lo que se impone es denunciar a Milei por ataque a la soberanía»
Politica

Kicillof, sobre el fallo contra YPF: «Hoy lo que se impone es denunciar a Milei por ataque a la soberanía»

1 julio, 2025
Memoria del 3 de mayo de 2012: cómo fue la sesión en la Cámara de Diputados que recuperó YPF para el Estado Nacional
Politica

Memoria del 3 de mayo de 2012: cómo fue la sesión en la Cámara de Diputados que recuperó YPF para el Estado Nacional

1 julio, 2025
El modelo de Milei cruje por todos lados, el JP Morgan le retiró la confianza y los bonos argentinos se desploman
Argentina

El modelo de Milei cruje por todos lados, el JP Morgan le retiró la confianza y los bonos argentinos se desploman

30 junio, 2025
Ciudad: el jefe de Gabinete porteño irá a la Legislatura a defender la gestión de Jorge Macri
Politica

Ciudad: el jefe de Gabinete porteño irá a la Legislatura a defender la gestión de Jorge Macri

30 junio, 2025
Por la lucha de docentes y familias, el gobierno porteño dio marcha atrás con el cierre de cinco maternales
Politica

Por la lucha de docentes y familias, el gobierno porteño dio marcha atrás con el cierre de cinco maternales

30 junio, 2025
Next Post
La oposición de Chile se rehusó a respaldar un compromiso por la democracia a 50 años del golpe

La oposición de Chile se rehusó a respaldar un compromiso por la democracia a 50 años del golpe

Busca Notas por fecha

septiembre 2023
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
252627282930  
« Ago   Oct »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In