• Reporte 24
  • Fundeco
lunes, octubre 27, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

La oposición de Chile se rehusó a respaldar un compromiso por la democracia a 50 años del golpe

5 septiembre, 2023
in Internacionales
La oposición de Chile se rehusó a respaldar un compromiso por la democracia a 50 años del golpe
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Santiago – Partidos opositores en Chile se posicionaron ayer contra la propuesta del presidente Gabriel Boric de firmar el Compromiso de Santiago por la democracia el próximo lunes, al cumplirse 50 años del golpe del general Augusto Pinochet contra el gobierno de Salvador Allende.

“No estamos dispuestos a participar en hitos que generen más división y que de alguna manera nos pongan al servicio de hechos que no tienen una sola mirada; nosotros no nos vamos a poner al servicio de una verdad oficial en esta materia, no tenemos disposición para eso”, dijo el presidente de la Unión Demócrata Independiente (UDI), el senador Javier Macaya a la radio Agricultura de Chile.

El legislador afirmó que esa posición es compartida por la coalición Chile Vamos, que integra junto a Renovación Nacional (RN) -sello al que perteneció el expresidente Sebastián Piñera- y Evolución Política (Evópoli).

Señaló que desde Chile Vamos existió “un diálogo y toda la conversación necesaria respecto a lo que significa la valoración de los derechos humanos, la democracia, la condena a la violencia”.

“Pero para miradas unilaterales, verdades históricas, yo recomendaría al gobierno escuchar las palabras del expresidente Eduardo Frei que dice que sobre esa fecha es muy difícil encontrar un consenso existiendo distintos análisis y mirada”, agregó.

El viernes, Boric entregó el texto del Compromiso de Santiago a Piñera y a los presidentes de los partidos de Chile Vamos, para intentar llegar a un compromiso con todo el espectro político sobre el valor de la democracia a 50 años del golpe.

Esa iniciativa había abierto la posibilidad de que sectores opositores revisaran los gestos de distanciamiento que venían manifestando con respecto a un acuerdo de ese tipo.

Sin embargo, a la negativa que expuso Macaya se sumó también la del diputado y secretario general de RN, Diego Schalper.

“El presidente Piñera no es el que manda en la coalición”, dijo el parlamentario a la radio Universo. “Por supuesto, es una persona muy importante, expresidente de la República, que merece todo nuestro respeto, pero yo en lo personal, cuando se conversó sobre este tema, dije que acá no podemos prestarnos para un acuerdo cosmético”, agregó.

Piñera había dicho el viernes que estaban dispuestos a renovar el “total y absoluto compromiso con la democracia”, pero también con el combate “al crimen organizado, el narcotráfico, el terrorismo; y un compromiso total y absoluto con buscar nuevamente caminos que permitan mejorar la amistad cívica, la sana convivencia, el diálogo y los acuerdos”.

El documento propuesto por Boric llama a ir “más allá de las legítimas diferencias” para fijar cuatro compromisos a 50 años del “quiebre violento de la democracia en Chile”.

El primer punto que consigna el texto es cuidar y defender la democracia, respetar la Constitución, las leyes y el Estado de Derecho ante amenazas autoritarias y la intolerancia. Mientras que el segundo es “enfrentar los desafíos de la democracia con más democracia” y el tercero defender el valor y promoción irrestricta de los derechos humanos, reseñó el diario chileno La Tercera. El cuarto aspecto es “fortalecer la colaboración entre Estados” a través de un multilateralismo maduro y respetuoso de las diferencias.

En tanto, la expresidenta Michelle Bachelet manifestó preocupación porque el ambiente político “está más bien tóxico” y por lo que definió como “un retroceso”. “Necesitamos ser capaces de escucharnos, dialogar y llegar a acuerdos sobre las cosas fundamentales con mirada de Estado, pensando en el país; eso nos tiene que unir y no utilizarlo como un efecto de división entre los chilenos”, dijo tras reunirse con Boric.

Por su parte, la secretaria general de Gobierno, Camila Vallejo, dijo en su habitual conferencia de prensa de los lunes que el Ejecutivo esperaba que todos los partidos concurrieran a suscribir el compromiso, que calificó de “básico y no negociable”.

Fuente Ambito

Tags: InternacionalesReporte 24
Previous Post

A días del inicio del juicio, Casación rechaza último recurso del falso abogado D’Alessio

Next Post

CONMEBOL – Eliminatorias: Brasil vs Bolivia Fecha 1

Related Posts

Cayó parte de la banda detrás del audaz robo al Museo del Louvre
Internacionales

Cayó parte de la banda detrás del audaz robo al Museo del Louvre

26 octubre, 2025
Lula da Silva se consolida como el presidente más popular de Sudamérica, según una encuesta regional
Internacionales

Lula da Silva se consolida como el presidente más popular de Sudamérica, según una encuesta regional

25 octubre, 2025
Nicolás Maduro pidió quitarle la nacionalidad al opositor Leopoldo López por “promover una invasión extranjera”
Internacionales

Nicolás Maduro pidió quitarle la nacionalidad al opositor Leopoldo López por “promover una invasión extranjera”

25 octubre, 2025
Cumbre en Miami entre diplomáticos de Rusia y EEUU buscan aliviar las tensiones luego de las sanciones a petroleras
Internacionales

Cumbre en Miami entre diplomáticos de Rusia y EEUU buscan aliviar las tensiones luego de las sanciones a petroleras

25 octubre, 2025
Antes de la reunión entre Donald Trump y Xi Jinping, EEUU abre una investigación arancelaria sobre China
Internacionales

Antes de la reunión entre Donald Trump y Xi Jinping, EEUU abre una investigación arancelaria sobre China

25 octubre, 2025
EEUU envía el portaaviones más grande del mundo cerca de las costas de Venezuela
Internacionales

EEUU envía el portaaviones más grande del mundo cerca de las costas de Venezuela

24 octubre, 2025
Next Post
CONMEBOL – Eliminatorias: Brasil vs Bolivia Fecha 1

CONMEBOL - Eliminatorias: Brasil vs Bolivia Fecha 1

Busca Notas por fecha

septiembre 2023
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
252627282930  
« Ago   Oct »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In