• Reporte 24
  • Fundeco
lunes, octubre 27, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Lula anunció la demarcación de dos nuevas reservas indígenas

6 septiembre, 2023
in Internacionales
Lula anunció la demarcación de dos nuevas reservas indígenas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Brasilia – El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, anunció la demarcación de dos nuevas reservas indígenas, consideradas grandes barreras contra la deforestación, durante una ceremonia por el día de la Amazonía.

“El pueblo amazónico merece tener sus derechos garantizados para una vida mejor…”, dijo Lula, luego de la firma de los decretos de homologación en el palacio presidencial del Planalto.

El gobierno demarcó las tierras de Rio Gregório, en la ciudad de Tarauacá, estado de Acre (norte); y Acapuri de Cima, en el municipio de Fonte Boa, Amazonas (norte).

Se trata de 187.000 y 18.000 hectáreas respectivamente, destinadas a los pueblos Yawanawá y Katukina la primera, y los Kokama, la segunda.

Son las dos primeras tierras de un grupo de ocho que serán homologadas hasta fin de año, según la ministra de los Pue-
blos Indígenas, Sonia Guajajara. “Si no hay futuro para la Ama-
zonía y su pueblo, tampoco habrá para el planeta…”, aseguró Lula. El izquierdista ya había demarcado en abril otras seis reservas, las primeras luego de cinco años.

Su predecesor de ultraderecha, Jair Bolsonaro, cumplió su promesa de no ceder “ni un centímetro” a los pueblos originarios.

Los científicos consideran las reservas indígenas, protegidas por el Estado, como barreras contra la deforestación y claves en la lucha contra el calentamiento global.

La homologación garantiza a los pueblos aborígenes el derecho de ocupar sus tierras ancestrales, así como el uso exclusivo de los recursos naturales.

Según datos de la Funai, ente público de protección de los pueblos indígenas, Brasil tiene casi 800 reservas indígenas, que ocupan 13,75% del territorio del país.

Según el último censo, en Brasil viven cerca de 1,7 millones de indígenas, de los 203 millones de habitantes.

Cuidado

Las homologaciones ocurren mientras el Supremo Tribunal Federal decide sobre el “marco temporal”, una tesis que solo reconoce a los indígenas derechos sobre los territorios que ocupaban cuando se promulgó la Constitución, en 1988.

Esa tesis, defendida por el poderoso agronegocio, es rechazada por los indígenas, que argumentan que fueron expulsados a lo largo de la historia de sus territorios ancestrales, especialmente durante la dictadura militar (1964-1985).

En ese contexto, el Gobierno anunció que la deforestación en la Amazonía brasileña se redujo 66% en agosto. “En agosto registramos una reducción de 66,11% de la deforestación” en la Amazonía, comparado con agosto de 2022, afirmó la ministra de Medio Ambiente, Marina Silva en el acto.
Los datos constituyen un logro para el Gobierno, porque esta época del año, de clima más seco, suele ser la temporada de mayor destrucción en el bioma amazónico.

Fuente Ambito

Tags: InternacionalesReporte 24
Previous Post

Diálogo sobre el negacionismo: «Los nazis contaban cuántos judíos habían muerto de tifus y cuántos en la cámara de gas»

Next Post

Pinochet, un vampiro, a casi 50 años del sangriento golpe en Chile

Related Posts

Cayó parte de la banda detrás del audaz robo al Museo del Louvre
Internacionales

Cayó parte de la banda detrás del audaz robo al Museo del Louvre

26 octubre, 2025
Lula da Silva se consolida como el presidente más popular de Sudamérica, según una encuesta regional
Internacionales

Lula da Silva se consolida como el presidente más popular de Sudamérica, según una encuesta regional

25 octubre, 2025
Nicolás Maduro pidió quitarle la nacionalidad al opositor Leopoldo López por “promover una invasión extranjera”
Internacionales

Nicolás Maduro pidió quitarle la nacionalidad al opositor Leopoldo López por “promover una invasión extranjera”

25 octubre, 2025
Cumbre en Miami entre diplomáticos de Rusia y EEUU buscan aliviar las tensiones luego de las sanciones a petroleras
Internacionales

Cumbre en Miami entre diplomáticos de Rusia y EEUU buscan aliviar las tensiones luego de las sanciones a petroleras

25 octubre, 2025
EEUU envía el portaaviones más grande del mundo cerca de las costas de Venezuela
Internacionales

EEUU envía el portaaviones más grande del mundo cerca de las costas de Venezuela

24 octubre, 2025
EEUU aplica sanciones contra Gustavo Petro “por su papel en el comercio mundial ilícito de drogas”
Internacionales

EEUU aplica sanciones contra Gustavo Petro “por su papel en el comercio mundial ilícito de drogas”

24 octubre, 2025
Next Post
Pinochet, un vampiro, a casi 50 años del sangriento golpe en Chile

Pinochet, un vampiro, a casi 50 años del sangriento golpe en Chile

Busca Notas por fecha

septiembre 2023
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
252627282930  
« Ago   Oct »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In