• Reporte 24
  • Fundeco
miércoles, julio 2, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Alquileres: a diferencia de los propietarios, los inquilinos defendieron la ley vigente y piden «que se cumpla»

7 septiembre, 2023
in Politica
Alquileres: a diferencia de los propietarios, los inquilinos defendieron la ley vigente y piden «que se cumpla»
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Representantes de inquilinos de todo el país defendieron este jueves la ley de alquileres vigente en el Senado de la Nación. A diferencia de los representantes del sector inmobiliario y propietarios que participaron ayer del plenario de las comisiones de Legislación General y de Presupuesto y Hacienda, advirtieron que una modificación de la misma no garantiza que se amplíe la oferta para que sea más accesible.

Los inquilinos se hicieron escuchar y negaron estar a favor de las voces opositoras que piden que se cambie la ley actual. Además denunciaron que el Estado no está reglando la norma vigente y los abusos por parte del sector inmobiliario ante la falta de control de la ley vigente. “Que se legisle sin que la variable de ajuste sean las familias inquilinas, que la parte más débil”, coincidieron los exponentes.

En ese marco, el presidente de la Asociación de Inquilinos de Córdoba, Maximiliano Vittar, señaló: “Hice un repaso de todo el texto legislativo y no encuentro beneficios para los inquilinos. A nosotros cuando alquilamos no nos es indistinto vivir ahí o en cualquier otro lado. Nosotros donde alquilamos formamos un hogar».

Asimismo, Gervasio Muñoz, de Inquilinos Agrupados pidió “mantener ley actual”. “Logremos que se cumpla, que el Estado esté por encima del mercado inmobiliario, garanticemos que 10 millones de inquilinos tengamos al Estado velando para que se cumpla esta ley”, afirmó.

Los propietarios habían defendido la ley impulsada por la oposición en Diputados.

Muñoz recordó que desde el 2016 vienen discutiendo la ley, pero “sabíamos que la pelea no era esa, la pelea era cuando la ley estuviese vigente porque sabemos muy bien el rol del mercado inmobiliario en el país porque el Estado ha delegado en el mercado inmobiliario la responsabilidad del acceso a la vivienda”.

“Quien decide quién puede alquilar y quién no es la inmobiliaria. No hay una ventana del Estado adónde ir a reclamar”, cuestionó Muñoz. “Me sigue sorprendiendo que el ministro de Hábitat no haya venido. ¿No tiene nada para decir? Lo único que se dice es que la vivienda es un sueño. Nosotros soñamos y hay otros que lo hacen realidad bastante seguido que tienen 10 o 20 viviendas y a nosotros nos dicen que sigamos soñando”.

Desde el CELS, Luna Miguens manifestó que “en el marco de la crisis de alquileres, el Estado tiene el deber, la responsabilidad y la obligación de defender el derecho a la vivienda, de defender a inquilinos e inquilinas que dependen de sus ingresos para poder sostener algo tan básico como su vivienda”.

Luego expuso Juan Arrizabalaga, representante de Inquilinos Tandil y concejal de Unión por la Patria en esa ciudad. Consideró que la reforma de la ley es “un nuevo ataque del lobby inmobiliario, que evidentemente permea a una parte de la clase política argentina”. “Es una reforma pro-mercado, pro-rentistas, que apunta a los tres puntos fundamentales más protectorios de la ley”.

Por su parte, Leo Bilanski, presidente de la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales para el Desarrollo Argentino (ENAC), habló en representación de los comercios de barrio y manifestó que “el valor inmobiliario y aporte que nosotros reproducimos muchas veces se nos vuelve en contra al momento de renovar el alquiler”. Sobre la actualización del precio, opinó que “es necesario que haya un índice oficial conocido” porque “hoy parece que el índice es el diario, y una economía normal, armónica, desarrollada, no puede bailar al ritmo de las operaciones mediáticas”.

Cómo sigue el debate

Si bien desde Juntos por el Cambio se quiso avanzar con la firma del dictamen a favor de la sanción que se aprobó en Diputados, el plenario de las comisiones que presiden los senadores oficialistas Daniel Bensusán y Ricardo Guerra, volvió a pasar a un cuarto intermedio.

El Frente de Todos anticipó que presentará modificaciones y continúa la negociación en la búsqueda de consenso con los integrantes del bloque Unidad Federal y con los monobloquistas Alberto Weretilneck, Magdalena Solari Quintana y Clara Vega. 

Fuente Tiempo Argentino

Tags: politicaReporte 24
Previous Post

Los restos hallados en Esteban Echeverría pertenecen a una joven asesinada a fines de 2021

Next Post

La Anses advirtió sobre estafas teléfónicas y virtuales

Related Posts

Tincho Ascúa: “Hay una oportunidad única para el peronismo: el gobierno tenía 40 partidos y hoy está desmembrado en tres frentes”
Argentina

Tincho Ascúa: “Hay una oportunidad única para el peronismo: el gobierno tenía 40 partidos y hoy está desmembrado en tres frentes”

2 julio, 2025
Diputados: la oposición avanzó con el financiamiento universitario y la emergencia en el Garrahan en una sesión que terminó en escándalo
Politica

Diputados: la oposición avanzó con el financiamiento universitario y la emergencia en el Garrahan en una sesión que terminó en escándalo

2 julio, 2025
Una senadora pidió la renuncia de Guillermo Francos tras su faltazo al Senado: “Le quedó muy grande el cargo”
Politica

Una senadora pidió la renuncia de Guillermo Francos tras su faltazo al Senado: “Le quedó muy grande el cargo”

2 julio, 2025
Kicillof, sobre el fallo contra YPF: «Hoy lo que se impone es denunciar a Milei por ataque a la soberanía»
Politica

Kicillof, sobre el fallo contra YPF: «Hoy lo que se impone es denunciar a Milei por ataque a la soberanía»

1 julio, 2025
Memoria del 3 de mayo de 2012: cómo fue la sesión en la Cámara de Diputados que recuperó YPF para el Estado Nacional
Politica

Memoria del 3 de mayo de 2012: cómo fue la sesión en la Cámara de Diputados que recuperó YPF para el Estado Nacional

1 julio, 2025
El modelo de Milei cruje por todos lados, el JP Morgan le retiró la confianza y los bonos argentinos se desploman
Argentina

El modelo de Milei cruje por todos lados, el JP Morgan le retiró la confianza y los bonos argentinos se desploman

30 junio, 2025
Next Post
La Anses advirtió sobre estafas teléfónicas y virtuales

La Anses advirtió sobre estafas teléfónicas y virtuales

Busca Notas por fecha

septiembre 2023
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
252627282930  
« Ago   Oct »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In