• Reporte 24
  • Fundeco
miércoles, julio 2, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

La cumbre del G20 concluye en Nueva Delhi tras un sorpresivo consenso

11 septiembre, 2023
in Internacionales
La cumbre del G20 concluye en Nueva Delhi tras un sorpresivo consenso
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Katya Golubkova, Michel Rose y Manoj Kumar

Nueva Delhi- La cumbre del G20 en Nueva Delhi finalizó ayer con el traspaso de la presidencia del bloque a Brasil por parte de India, mientras que tanto Estados Unidos como Rusia elogiaron un consenso que no condenó a Moscú por la guerra en Ucrania pero pidió a los miembros que eviten el uso de la fuerza.

El primer ministro indio, Narendra Modi, invitó a los líderes del grupo a que celebraran una reunión virtual en noviembre, para revisar los avances y los objetivos anunciados el fin de semana.

“Es nuestra responsabilidad examinar las sugerencias que se han hecho para ver cómo se puede acelerar el progreso”, dijo en un comunicado.

El grupo adoptó el sábado una Declaración de Líderes que evitó condenar a Rusia por la guerra, pero destacaba el sufrimiento humano que ha causado el conflicto y pedía a todos los Estados que no utilicen la fuerza para apoderarse de territorio.

El consenso fue una sorpresa. En las semanas previas a la cumbre, las opiniones divergentes sobre la guerra habían amenazado con hacer descarrilar la reunión: los países occidentales exigían a los miembros que condenaran a Moscú por la invasión y Rusia afirmaba que bloquearía cualquier resolución que no reflejara su postura.

El ministro de Asuntos Exteriores, Sergei Lavrov, jefe de la delegación rusa, declaró que la cumbre había sido un éxito para India y para el Sur Global, los países en desarrollo del mundo.

La posición del Sur Global en las conversaciones ayudó a evitar que la agenda del G20 se viera eclipsada por Ucrania, dijo en rueda de prensa. “India ha consolidado realmente a los miembros del G20 del Sur Global”.

El asesor de seguridad nacional de la Casa Blanca, Jake Sullivan, dijo que la declaración de la cumbre “es muy buena en defender el principio de que los Estados no pueden usar la fuerza para buscar la adquisición territorial o para violar la integridad territorial y la soberanía o independencia política de otros Estados”.

Alemania y Gran Bretaña también han elogiado la resolución, pero Ucrania ha dicho que “no es nada de lo que enorgullecerse”.

El presidente francés, Emmanuel Macron, dijo el domingo que el G20, que se fundó para resolver cuestiones económicas internacionales, no era necesariamente el lugar para esperar avances diplomáticos sobre la guerra en Ucrania.

Sin embargo, afirmó en rueda de prensa que la declaración del G20 no era una victoria diplomática para Rusia, que salió aislada de la cumbre. El primer ministro japonés, Fumio Kishida, afirmó que la agresión de Rusia contra Ucrania podría hacer tambalear los cimientos del G20.

Caminar descalzos

La cumbre también admitió a la Unión Africana, que cuenta con 55 Estados miembros, como miembro permanente del G20, lo que subraya la representación del Sur Global en el bloque.

El domingo, los líderes, entre ellos el presidente estadounidense Joe Biden, el canciller alemán Olaf Scholz, el primer ministro británico Rishi Sunak, el presidente francés Emmanuel Macron y el premier japonés Fumio Kishida, visitaron el memorial del héroe de la independencia india Mahatma Gandhi.

La mayoría de los líderes se descalzaron mientras caminaban hacia el lugar donde Gandhi fue incinerado tras su asesinato en 1948 por un extremista hindú.

El presidente chino, Xi Jinping, y el ruso, Vladímir Putin, no asistieron a la cumbre.

“Ha sido una de las cumbres del G20 más difíciles en los casi veinte años de historia del foro (…) se tardó casi veinte días en llegar a un acuerdo sobre la declaración antes de la cumbre y cinco días aquí sobre el terreno”, declaró Svetlana Lukash, negociadora gubernamental rusa del G20, a la agencia de noticias rusa Interfax.

“Esto se debió no sólo a algunos desacuerdos sobre el tema de Ucrania, sino también a las diferencias de posición en todos los temas clave, principalmente del cambio climático y la transición a sistemas energéticos bajos en carbono…”.

Un funcionario de la Unión Europea, que no quiso ser identificado, dijo el domingo que la guerra de Ucrania era el tema más polémico de las negociaciones.

“Sin el liderazgo de India no habría sido posible”, dijo el funcionario, añadiendo que Brasil y Sudáfrica también desempeñaron un papel crucial para salvar las diferencias.

Agencia Reuters

Fuente Ambito

Tags: InternacionalesReporte 24
Previous Post

Alberto Fernández ofreció ayuda a Marruecos tras el terremoto

Next Post

Claros y oscuros en distintos frentes: Massa, Milei y Bullrich

Related Posts

Plan motosierra de Donald Trump: el proyecto ajuste y recorte del presupuesto se enfrenta al voto decisivo
Internacionales

Plan motosierra de Donald Trump: el proyecto ajuste y recorte del presupuesto se enfrenta al voto decisivo

2 julio, 2025
Donald Trump aseguró que Israel aceptó las condiciones para un alto al fuego en Gaza
Internacionales

Donald Trump aseguró que Israel aceptó las condiciones para un alto al fuego en Gaza

1 julio, 2025
Donald Trump presentó la “Alcatraz de los caimanes”, una cárcel para alojar a más de 5.000 migrantes
Internacionales

Donald Trump presentó la “Alcatraz de los caimanes”, una cárcel para alojar a más de 5.000 migrantes

1 julio, 2025
Plan motosierra de Donald Trump: el Senado de EEUU aprobó el megaproyecto de ley
Internacionales

Plan motosierra de Donald Trump: el Senado de EEUU aprobó el megaproyecto de ley

1 julio, 2025
Israel y Siria negocian el fin de décadas de hostilidades: “Hay conversaciones avanzadas”
Internacionales

Israel y Siria negocian el fin de décadas de hostilidades: “Hay conversaciones avanzadas”

30 junio, 2025
Donald Trump se reunirá con Benjamín Netanyahu en Washington
Internacionales

Donald Trump se reunirá con Benjamín Netanyahu en Washington

30 junio, 2025
Next Post
Claros y oscuros en distintos frentes: Massa, Milei y Bullrich

Claros y oscuros en distintos frentes: Massa, Milei y Bullrich

Busca Notas por fecha

septiembre 2023
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
252627282930  
« Ago   Oct »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In