• Reporte 24
  • Fundeco
viernes, julio 4, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Los bonos globales cerraron en rojo la última semana

11 septiembre, 2023
in Internacionales
Los bonos globales cerraron en rojo la última semana
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El riesgo país subió 9 puntos, a la vez que el spread también subió 5 puntos durante la semana pasada, mientras que los bonos globales anotaron todos a la baja, según mostró el Monitor Semanal de República AFAP.

En tanto, los bonos de mediano plazo también registraron caídas registrando en los papeles de 2031, 2033 y 2036 una baja de 0,97%, 1,07% y 1,37%, respectivamente. Por su parte, el Bono Indexado a Indicadores de Cambio Climático (BIIC) 2034 registró una baja del 1,26% la semana pasada.

Por su parte, los bonos de largo plazo, con vencimientos en 2045, 2050 y 2055 obtuvieron las peores bajas con un 1,77%, un 1,41% y 2,02%, respectivamente.

Todos los bonos en UI fueron también a la baja, estos, cabe recordar, se ajustan por inflación, la cual bajó durante el mes de agosto un 4,11 % de acuerdo al último dato del Instituto Nacional de Estadísticas (INE), difundido la semana pasada.

https://publish.twitter.com/oembed?url=https%3A%2F%2Ftwitter.com%2FRepublicafap%2Fstatus%2F1701217666436887026%3Fs%3D20&partner=&hide_thread=false

El bono en UI 2027 fue el único que no estuvo a la baja, mientras que el bono 2028 perdió un 0,14%; a la vez que en el 2030 lo hizo un 0,19%; el 2037 un 0,19%; y el 2040 cayó un 0,38%.

Lo que refiere a los bonos en pesos, también se registraron a la baja en todas sus variaciones ya que la cotización del bono global 2028 –TIR de 9,5%– bajó un 0,46%, mientras que la del bono global 2031 –TIR de 9,4%– bajó un 0,63% y el bono 2033 registró una baja de 0,53% con un TIR de 9,3%.

Por su parte, el spread soberano que mide su propio riesgo país con su Uruguay Bond Index (UBI) subió 9 pbs logrando una baja de 76 pbs.

En tanto, el riesgo país que calcula República AFAP para estos títulos (IBI), que mide el spread promedio entre el rendimiento de los bonos emitidos en UI por el Estado uruguayo y el rendimiento de los TIPS (Treasury Inflation Protected Securities) del gobierno de Estados Unidos, subió 5 pbs hasta quedar en los 78 pbs.

Fuente Ambito

Tags: InternacionalesReporte 24
Previous Post

¿Qué necesitas para hacer una huerta en casa?

Next Post

Colombia alcanzó un nuevo récord de narcocultivos y producción de cocaína en 2022

Related Posts

Detuvieron al boxeador Julio César Chávez Jr. en EEUU por un presunto vínculo con el Cartel de Sinaloa
Internacionales

Detuvieron al boxeador Julio César Chávez Jr. en EEUU por un presunto vínculo con el Cartel de Sinaloa

3 julio, 2025
Vladimir Putin y Donald Trump mantuvieron una llamada donde los conflictos bélicos fueron la principal preocupación
Internacionales

Vladimir Putin y Donald Trump mantuvieron una llamada donde los conflictos bélicos fueron la principal preocupación

3 julio, 2025
Plan motosierra de Donald Trump: el proyecto ajuste y recorte del presupuesto se enfrenta al voto decisivo
Internacionales

Plan motosierra de Donald Trump: el proyecto ajuste y recorte del presupuesto se enfrenta al voto decisivo

2 julio, 2025
Donald Trump aseguró que Israel aceptó las condiciones para un alto al fuego en Gaza
Internacionales

Donald Trump aseguró que Israel aceptó las condiciones para un alto al fuego en Gaza

1 julio, 2025
Donald Trump presentó la “Alcatraz de los caimanes”, una cárcel para alojar a más de 5.000 migrantes
Internacionales

Donald Trump presentó la “Alcatraz de los caimanes”, una cárcel para alojar a más de 5.000 migrantes

1 julio, 2025
Plan motosierra de Donald Trump: el Senado de EEUU aprobó el megaproyecto de ley
Internacionales

Plan motosierra de Donald Trump: el Senado de EEUU aprobó el megaproyecto de ley

1 julio, 2025
Next Post
Colombia alcanzó un nuevo récord de narcocultivos y producción de cocaína en 2022

Colombia alcanzó un nuevo récord de narcocultivos y producción de cocaína en 2022

Busca Notas por fecha

septiembre 2023
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
252627282930  
« Ago   Oct »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In