• Reporte 24
  • Fundeco
martes, octubre 28, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Comienza el juicio al detenido falso abogado Marcelo D’Alessio

12 septiembre, 2023
in Politica
Comienza el juicio al detenido falso abogado Marcelo D’Alessio
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Marcelo DAlessio el abogado acusado
Marcelo DAlessio, el abogado acusado.

El segundo juico oral al falso abogado Marcelo D’Alessio, detenido por presunta extorsión y lavado de dinero, comenzará este martes en los tribunales federales de Retiro junto a otros ocho acusados, informaron este lunes fuentes judiciales.

El Tribunal Oral Federal (TOF) 8 estará a cargo del debate y juzgará a D’Alessio como miembro de una banda que se dedicaba, entre otras cosas, a recabar información de modo ilegal para luego extorsionar a sus víctimas e interferir en expedientes judiciales.

El debate comenzará este martes a las 9.30 en la sala AMIA de los tribunales federales de Comodoro Py, en el barrio porteño de Retiro; tendrá nueve imputados, ocho querellas -una será la de la Unidad de Información Financiera (UIF)- e intervendrá como fiscal a Marcelo Colombo, indicaron a Télam fuentes judiciales.

EL TOF 8 admitió para este juicio unos 148 testigos y postergó para el debate la evaluación de admisibilidad de unos 70 más según surge del expediente judicial al que accedió agencia. Entre los testigos están el principal denunciante, el empresario Pedro Etchebest; el empresario Mario Montoto y Gabriel Bouzat, exsocio del vicepresidente de la Corte Suprema de Justicia, Carlos Rozenkrantz.

El falso abogado llegará al juicio detenido, dado que se encuentra en prisión preventiva desde hace 4 años y 4 meses en la cárcel de Ezeiza, recordaron las fuentes consultadas. D’Alessio, además, fue condenado a 4 años de prisión en otra causa en la que se lo juzgó en 2021 por el intento de extorsión al empresario Daniel Traficante.

En este nuevo debate previsto para mañana serán juzgados también los excomisarios Ricardo Bogoliuk y Aníbal Degastaldi, el exespía Rolando Barreiro; Mariano Díaz, que actuaba de guardaespaldas de D’Alessio, y los empresarios Aldo Eduardo Sánchez, Pablo Leonardo Bloise y Marcelo Patricio González Carthy de Gorriti, acusados por supuesto lavado de dinero.

También se sentará en el banquillo de los acusados el prefecto Franco Pini, desde cuyo usuario se revisaba las bases de Migraciones para obtener de modo ilegal información de distintas personas, como fue el caso Rosenkrantz.

Uno de los hechos imputados tiene que ver con delito de lavado de dinero a partir de la existencia de un grupo de WhatsApp llamado “Buenos Aires”, por medio del cual varias personas coordinaban acciones para colocar fondos de origen ilícito en cuentas off-shore.

A los acusados de les achaca haber formado parte, desde 2016 hasta febrero de 2019, de una asociación ilícita que “planificó” y, en algunos casos, “ejecutó sin poseer facultades para ello, ni orden de autoridad competente, actividades de investigación, recolección, clasificación, ordenamiento, almacenamiento y análisis de información vinculada a personas, devenir de causas judiciales e integrantes de medios masivos de comunicación”, según el requerimiento de elevación a juicio.

El debate oral está a cargo de las juezas Gabriela López Iñiguez, Sabrina Namer y del juez Nicolás Toselli.

La investigación fue abierta en la Justicia Federal de la ciudad bonaerense de Dolores, a cargo del ahora juez de La Plata Alejo Ramos Padilla. Sin embargo, tras una orden de la Cámara Federal de Casación, el expediente pasó luego a los tribunales de Comodoro Py, donde recayó en manos del magistrado Julián Ercolini.

Este último fue quien envió la causa de manera parcial a juicio sobre la base de un pedido hecho por el fiscal de Dolores, Juan Pablo Curi.

La Cámara Federal de Casación rechazó la semana pasada la posibilidad de excarcelar a D’Alessio y encomendó al Tribunal llevar adelante el juicio con “celeridad”.

El primer caso que se juzgará corresponde a los hechos denunciados por el empresario Pedro Etchebest, cuya presentación dio curso a la investigación y a quien se le habría exigido el pago de 300.000 dólares para no involucrarlo en el llamado “caso Cuadernos”.

Otro hecho que se ventilará en el juicio tiene como víctima a Gonzalo Brusa Dovat, exdirector de la empresa Petróleos de Venezuela S.A. (PDVSA) en la Argentina, “a quien, mediante acciones de coacción, que importaron tareas de recolección de información previa a su respecto, se lo obligó a prestar testimonio en diversas entrevistas periodísticas y declaración testimonial en la sede de la Fiscalía Nacional en lo Criminal y Correccional Federal 4, a cargo del fiscal federal Carlos Stornelli”, en 2019.

Además se juzgará el hecho que tuvo por víctima a Diego Vestillero, que fue blanco de “acciones intimidatorias y extorsivas” en julio de 2016, además de “exigencias de dinero y amenazas con publicaciones en medios de prensa”, para obligarlo a ” entregar documentación de contenedores relacionados con la firma Fox Cargo S.A.”, de la cual era directivo.

Entre los querellantes también estará el abogado José Manuel Ubeira, contra quien D’Alessio, “en el marco de la asociación ilícita”, habría planificado “una cámara oculta con el propósito de vincularlo, a través de algún tipo de ardid y una metodología similar a la del agente provocador, en una posible maniobra delictiva que pudiera ser encuadrada como “extorsión en grado de tentativa a un fiscal federal”.

Fuente Telam

Tags: politicaReporte 24
Previous Post

España – Primera División: Rayo Vallecano vs Alavés Fecha 5

Next Post

Dark Data: ¿qué costo tienen los datos que desaprovechamos? 

Related Posts

Viriginia Gallardo tras conseguir una banca Diputados: “Me expuse a la votación popular toda mi vida”
Politica

Viriginia Gallardo tras conseguir una banca Diputados: “Me expuse a la votación popular toda mi vida”

27 octubre, 2025
Elecciones 2025, el día después EN VIVO: La reforma laboral y tributaria, los desafíos del Gobierno para el nuevo Congreso
Politica

Elecciones 2025, el día después EN VIVO: La reforma laboral y tributaria, los desafíos del Gobierno para el nuevo Congreso

27 octubre, 2025
¿Triunfo mileísta o derrota peronista? 5 razones para entender los resultados
Politica

¿Triunfo mileísta o derrota peronista? 5 razones para entender los resultados

27 octubre, 2025
En octubre no hay milagros: postales de la misa derechosa de los feligreses mileístas
Politica

En octubre no hay milagros: postales de la misa derechosa de los feligreses mileístas

27 octubre, 2025
Politica

Ganadores y perdedores: Javier y Karina Milei festejan junto a Donald Trump, mientras que Cristina Kirchner y Provincias Unidas padecen una mala elección

27 octubre, 2025
Elecciones 2025, EN VIVO: resultados y ganadores de los comicios legislativos en todas las provincias
Politica

Elecciones 2025, EN VIVO: resultados y ganadores de los comicios legislativos en todas las provincias

26 octubre, 2025
Next Post
Dark Data: ¿qué costo tienen los datos que desaprovechamos? 

Dark Data: ¿qué costo tienen los datos que desaprovechamos? 

Busca Notas por fecha

septiembre 2023
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
252627282930  
« Ago   Oct »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In