Dark Data: ¿qué costo tienen los datos que desaprovechamos? 

12 de septiembre 2023 – 08:35
inversiones-mercados-inflacion-datos
Depositphotos

En los últimos años, el concepto de Big Data fue tomando protagonismo y cada vez más líderes toman consciencia de la importancia de los datos para tomar decisiones, detectar oportunidades y tener operaciones más eficientes. Sin embargo, la mitad de los datos en las empresas son Dark Data, información “oculta” que en el mejor de los casos implica un costo operativo y, en el peor, una gran desventaja para la organización.

Los datos “oscuros” son aquellos que están desaprovechados, que las organizaciones acumulan, porque los recopilan en sus operaciones, pero que no son utilizados para obtener insights de valor o tomar decisiones, porque no están analizados. En pocas palabras, grandes cantidades de información que no están generando valor a la empresa.

Según el informe de Quest Software en colaboración con Enterprise Strategy Group realizado en 2022, hay un gran porcentaje de los líderes que conocen los beneficios de los datos: 4 de cada 10 dijo que su toma de decisiones se basa fundamentalmente en información confiable y de calidad. Sin embargo, el 42% de los encuestados reconoció también que, al menos, la mitad de sus datos eran “dark data”.

Por ejemplo, un ecommerce que no analiza el recorrido de los usuarios en su web tal vez no está registrando un momento clave en el que los consumidores abandonan la compra. O una campaña de marketing digital que dirige a los consumidores a una landing page, pero no evalúa la performance de cada acción o canal de comunicación, por lo que se pierde de explotar al máximo los espacios que le son más rentables.

En ambos ejemplos se trata de pérdidas de dinero por el desaprovechamiento de oportunidades que están ahí y podrían ser fácilmente detectables gracias al análisis de datos. La marca, frente a otras que aprovechan esta información, está en un plano de desventaja ya que no está almacenando toda la información que recaba en su ecommerce para luego tomar decisiones basándose en las mismas.

Los datos son muchas veces llamados el petróleo de la era digital, así que la Dark Data podría compararse con un depósito repleto de insumos sumamente valiosos, pero deficientes, que se acumulan en una infraestructura que hay que rentar o mantener en funcionamiento.

El análisis de datos es la forma de ingresar a ese depósito, quitarle el polvo, estructurar todo lo que hay dentro y agregarle valor para transformar ese insumo en insights de negocio, que pueden utilizarse para tomar decisiones en todas las etapas de la operación, desde el desarrollo de un producto o la planificación anual de ventas, hasta una estrategia de marketing basada en insights o cambios en el recorrido de compra que mejoren la experiencia de los usuarios. En resumen, optimizar la operación para obtener mejores resultados.

CEO y fundador de Inmoove

Fuente Ambito

Next Post

Busca Notas por fecha

septiembre 2023
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
252627282930  

Welcome Back!

Login to your account below

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.