• Reporte 24
  • Fundeco
martes, julio 1, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Alberto Fernández participa en Cuba de la reunión del G77+China

15 septiembre, 2023
in Politica
Alberto Fernández participa en Cuba de la reunión del G77+China
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El presidente Alberto Fernández participará entre hoy y mañana en La Habana, Cuba, de la reunión del G77+China, una cumbre que se centrará en la cooperación en el Sur Global y las críticas hacia los países desarrollados en temas como la lucha contra el cambio climático, la recuperación económica tras la pandemia y la arquitectura financiera global.

El mandatario llegó anoche al aeropuerto José Martí a las 22:50 hora local (23:50 de Argentina) acompañado por el canciller Santiago Cafiero; el secretario General de la Presidencia, Julio Vitobello; la portavoz de la Presidencia, Gabriela Cerruti, y el embajador de la Argentina en los Estados Unidos, Jorge Argüello.

La agenda oficial se iniciará este viernes en el Palacio de Convenciones de La Habana, donde a partir de las 9:50 se realizará la ceremonia inaugural y se desarrollarán los debates plenarios del foro integrado por 134 Estados miembro (mantiene su nombre por cuestiones históricas), que en su conjunto representan el 80% de la población mundial y que es considerada la mayor organización intergubernamental dentro de la ONU.

2023_09_15 AL LLEGADA CUBA G77 (ALTA).mp4

Llegada del presidente Alberto Fernández a la ciudad de la Habana para participar de la Cumbre de Jefes y Jefas de Estado y de Gobierno del Grupo de los 77+China.

Presidencia

Por la noche, Fernández asistirá a la cena ofrecida por el presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, en el Palacio de la Revolución, mientras que la cumbre concluirá el sábado con una nueva sesión de debates y la presentación de la declaración final.

Desde la organización en Cuba destacan que ese texto reclamará una reforma de la arquitectura financiera global, el establecimiento de un nuevo orden económico, mayor contribución de los países industrializados en la lucha contra el cambio climático, mayor cooperación Sur-Sur en ciencia, tecnología e innovación y la eliminación de medidas coercitivas unilaterales, temas que el Gobierno argentino viene impulsando en diversos foros internacionales.

Según explicó Argüello -también sherpa argentino en el G20- el G77+China surgió de “la necesidad de expresar la voz y los intereses” de lo que hoy se conoce como el Sur Global, y se reúne “para canalizar ante la comunidad internacional las preocupaciones de la mayoría de la población mundial que representan los países que conforman al grupo hoy”.

En ese sentido, los organizadores confirmaron la participación en la cumbre de más de un centenar de delegaciones, entre ellos unos treinta de jefes de Estado y Gobierno como los presidentes de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, y de Colombia, Gustavo Petro.

Ante esta situación es notorio el refuerzo de la seguridad en la zona del aeropuerto José Martí, en las rutas que llevan desde la terminal aérea hasta el centro de la capital y en la amplia zona del Malecón que se extiende sobre toda la costa.

También hay operativos desplegados en los barrios de Vedado y La Habana Vieja, donde están los hoteles en los que se alojarán los representantes de las miembros del grupo fundado en 1964.

Más allá de eso, en una ciudad donde abundan carteles a favor de la Revolución Cubana y contra el bloqueo de Estados Unidos, casi no hay referencias en la calle a la cumbre.

La excepción son los autos de las delegaciones, unas cien que llegaron solamente hoy, como la Argentina y la del secretario general de la ONU, Antonio Guterres, que luego mantuvo un encuentro con el mandatario anfitrión, Díaz-Canel.

El domingo a la noche o el lunes por la mañana, Fernández emprenderá el vuelo que lo llevará a la ciudad de Nueva York para participar de la asamblea general de la ONU.

Alberto Fernández en cumbre de Defensa: “Cambios en geopolítica implican riesgos militares”

El presidente Alberto Fernández participó esta semana en la II Conferencia de América Latina y del Caribe sobre Operaciones de Paz de la Organización de las Naciones Unidas (ALCONU). En la apertura de la jornada que se llevó a cabo en el Salón San Martín del Edificio Libertador, el mandatario estaba flanqueado por; el ministro de Defensa Jorge Taiana, anfitrión, el secretario general adjunto de Operaciones de Paz de la ONU, Jean Pierre Lacroix y el canciller Santiago Cafiero.

El presidente Fernández enfatizó la herramienta de cooperación y diplomacia del multilateralismo y la política exterior de la Argentina y pidió replicar en todo el mundo “el modelo de solución pacífica de los conflictos” que está vigente en América Latina. “El multilateralismo nos exige respeto a los principios de las Naciones Unidas, que es la carta común como sistema mundial. La carta de la ONU es nuestra Constitución mundial y no respetarla es como si yo no respetara la Constitución argentina”, señaló Fernández.

Fuente Ambito

Tags: politicaReporte 24
Previous Post

Empoli visita a Roma por la fecha 4

Next Post

Un ciberataque inhabilitó los servicios de salud y justicia en Panamá, Colombia y Chile

Related Posts

El modelo de Milei cruje por todos lados, el JP Morgan le retiró la confianza y los bonos argentinos se desploman
Argentina

El modelo de Milei cruje por todos lados, el JP Morgan le retiró la confianza y los bonos argentinos se desploman

30 junio, 2025
Ciudad: el jefe de Gabinete porteño irá a la Legislatura a defender la gestión de Jorge Macri
Politica

Ciudad: el jefe de Gabinete porteño irá a la Legislatura a defender la gestión de Jorge Macri

30 junio, 2025
Por la lucha de docentes y familias, el gobierno porteño dio marcha atrás con el cierre de cinco maternales
Politica

Por la lucha de docentes y familias, el gobierno porteño dio marcha atrás con el cierre de cinco maternales

30 junio, 2025
Con temas que Javier Milei promete vetar, este miércoles hay sesión en Diputados
Politica

Con temas que Javier Milei promete vetar, este miércoles hay sesión en Diputados

30 junio, 2025
En La Plata, se reunieron Kicillof, Máximo y Massa y empezaron a detallar la unidad del peronismo
Politica

En La Plata, se reunieron Kicillof, Máximo y Massa y empezaron a detallar la unidad del peronismo

30 junio, 2025
Elecciones 2025 en Santa Fe y Formosa, EN VIVO: los oficialismos provinciales celebran en otra jornada del calendario electoral desdoblado
Politica

Elecciones 2025 en Santa Fe y Formosa, EN VIVO: los oficialismos provinciales celebran en otra jornada del calendario electoral desdoblado

29 junio, 2025
Next Post
Un ciberataque inhabilitó los servicios de salud y justicia en Panamá, Colombia y Chile

Un ciberataque inhabilitó los servicios de salud y justicia en Panamá, Colombia y Chile

Busca Notas por fecha

septiembre 2023
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
252627282930  
« Ago   Oct »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In