• Reporte 24
  • Fundeco
jueves, noviembre 20, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Violencia Doméstica: la Corte recibió más de 140 mil denuncias en 15 años

15 septiembre, 2023
in Informacion General
Compartir en FacebookCompartir en Twitter
El 80 de las personas denunciadas fueron varones
El 80% de las personas denunciadas fueron varones.

La Oficina de Violencia Doméstica (OVD) de la Corte Suprema de Justicia de la Nación (CSJN), que atiende las 24 horas todos los días del año, recibió 140.260 denuncias en sus 15 años de existencia, en las que los casos de violencia psicológica y física fueron los más registrados, informó el organismo.

En su décimo quinto aniversario, la OVD, que fue creada el 15 de septiembre de 2008, elaboró un informe especial llamado “15 Años de Trabajo de la Oficina de Violencia Doméstica 2008 – 2023” donde informó que acudieron a la oficina 216.733 personas, y las principales afectadas fueron mujeres (64%), y niñas, niños y adolescentes (30%).

“La OVD se ha transformado en un organismo referente en la materia, no solo por su disponibilidad permanente, sino por el profesionalismo y compromiso con que todos sus integrantes se abocan a su tarea diaria”, aseguró Carlos Rosenkrantz, vicepresidente de la Corte, de quien depende la OVD.

El 80% de las personas denunciadas durante estos 15 años fueron varones.

El magistrado sostuvo que fueron 15 años “de un esfuerzo constante por asegurar el acceso a justicia a las personas afectadas por hechos de violencia familiar, así como de brindar contención, respuesta y acceso a otros servicios mediante el trabajo coordinado con diversos organismos”.

Tipos de violencias

En las denuncias, los equipos interdisciplinarios de la OVD evaluaron el riesgo de las personas afectadas y determinaron la presencia de diferentes tipos de violencia:
• El 96% de los casos: psicológica
• El 59% de los casos: física
• El 32% de los casos: ambiental
•
El 33% de los casos: económica y patrimonial
• El 17% de los casos: social
• El 11% de los casos: sexual

El 41% de los casos fue evaluado como de riesgo altísimo y alto; el 47% como medio y moderado, y solo el 12% de los casos tuvo riesgo bajo.

“El surgimiento de la OVD implicó el rediseño del abordaje judicial sobre esta problemática, a partir de la incorporación de equipos interdisciplinarios, integrados por profesionales de la abogacía, la psicología, el trabajo social y la medicina, para la evaluación del riesgo, la correcta derivación, el seguimiento judicial de los casos y el trabajo en red con otros organismos del Estado”, valoraron desde esa dependencia.

Una de cada tres personas denunciantes fueron mujeres, y el 30% fueron niñas, niños y adolescentes.

El 80% de las personas denunciadas durante estos 15 años fueron varones y el grupo etario de los más denunciados está comprendido entre los 22 y los 49 años (63%).

Las denuncias recibidas fueron derivadas principalmente a la Justicia Nacional en lo Civil (99%) y a la Justicia Penal (88%).

“La OVD implementó, desde sus inicios, un servicio inédito en la Justicia argentina: atiende las 24 horas, todos los días del año, incluso los fines de semana y feriados. En este sentido, en los últimos 15 años, 7 de cada 10 denuncias se hicieron fuera del horario judicial de atención al público, lo que facilitó el acceso a justicia de la población afectada”, concluyeron en un comunicado.

Fuente Telam

Tags: Informacion GeneralSociedad
Previous Post

¡Para esto sirven las universidades del conurbano!

Next Post

El Ministerio de Trabajo convocó al Consejo del Salario para el próximo 27 de septiembre

Related Posts

El Comité contra la Tortura de Naciones Unidas evaluó al Estado argentino
Informacion General

El Comité contra la Tortura de Naciones Unidas evaluó al Estado argentino

19 noviembre, 2025
Estudiantes detenidos presentaron un habeas corpus por la salud de Julio De Vido
Informacion General

Estudiantes detenidos presentaron un habeas corpus por la salud de Julio De Vido

18 noviembre, 2025
Insólito: mientras profundiza el desguace ferroviario, el Gobierno construye una nueva estación de tren en un municipio amigo
Informacion General

Insólito: mientras profundiza el desguace ferroviario, el Gobierno construye una nueva estación de tren en un municipio amigo

17 noviembre, 2025
Abuelas y Tiempo, un solo corazón
Informacion General

Abuelas y Tiempo, un solo corazón

15 noviembre, 2025
Un mosaico sobre el rasgo pendular y vertiginoso de la política argentina
Informacion General

Un mosaico sobre el rasgo pendular y vertiginoso de la política argentina

15 noviembre, 2025
El retorno de las enfermedades que se habían extinguido
Informacion General

El retorno de las enfermedades que se habían extinguido

15 noviembre, 2025
Next Post
El Ministerio de Trabajo convocó al Consejo del Salario para el próximo 27 de septiembre

El Ministerio de Trabajo convocó al Consejo del Salario para el próximo 27 de septiembre

Busca Notas por fecha

septiembre 2023
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
252627282930  
« Ago   Oct »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In