
Los candidatos Luisa González y Daniel Noboa, que definirán la Presidencia de Ecuador en una segunda vuelta el 15 de octubre, esperan el inicio formal de la campaña con una fuerte presencia en medios y en las redes sociales, en busca del numeroso padrón joven, y con gestiones con sectores afines para sumar voluntades del enorme porcentaje de quienes optaron por postulantes que quedaron fuera del balotaje.
Como la campaña para la compulsa arranca oficialmente el domingo 24, González, de la correísta Revolución Ciudadana (RC), y Noboa, de Acción Democrática Nacional (ADN), llevan a cabo visitas y presencias en las regiones con formatos no proselitistas, pero que igualmente les sirven para exhibir sus propuestas. Un punto central de esa actividad es la aparición en redes, sabedores de que es la vía principal por la que se informa y toma decisiones la franja de jóvenes que, en el país, es decisiva: un 25% de los habilitados a votar tiene de 18 a 29 años. Ese grupo, además, sufre marcadamente las dos principales problemáticas que afectan al país y que se llevan el mayor interés de la campaña: la altísima criminalidad y la severa crisis económica.
Algunos estudios mostraron que el llamado “voto juvenil” se inclinó mayoritariamente hacia Noboa, aunque González ha reactivado su campaña.
Fuente Ambito