Cuáles son las cinco nuevas universidades y los números reales de la academia en el país

Cecilia Moreau, presidenta de la Cámara de Diputados de la Nación festejó la decisión que tuvo la mayoría de votos afirmativos para la creación de cinco nuevas universidades que se inaugurarán en diferentes puntos del país: “Educación pública, libre y gratuita. Logramos la media sanción para la creación de cinco universidades públicas que generarán mayores oportunidades educativas y laborales, y favorecerán la estabilidad de las y los jóvenes en sus comunidades”, expresó a través de X (ex Twitter).

Las universidades que se crearán tendrán como objetivos hacer crecer el campo de personas que se especialicen en el desarrollo aeroportuario y tecnológico, la biotecnología, la industria del conocimiento, los derechos humanos, la robótica y hasta la inteligencia artificial.

¿Cuánto vale la verdad?

Tu apoyo es fundamental

Lo interesante también es que las universidades no solo estarán en el AMBA, sino que estarán repartidas en diferentes lugares del país que necesitan crecer en cuanto a población universitaria. La medida ya cuenta con media sanción en la Cámara de Diputados, sólo falta el tratamiento en el Senado.

Las nuevas universidades serán: la de Río Tercero en Córdoba; la de Madres de Plaza de Mayo en la ciudad de Buenos Aires; la del Delta, Pilar y la de Ezeiza en la provincia de Buenos Aires. Todas las instituciones fueron parte de un proyecto aprobado por el Frente de Todos y la izquierda, con total oposición del espacio libertario.

Una a una, las nuevas universidades

Tendrá 22 carreras de grado, 28 carreras de pregrado o tecnicaturas y 9 posgrados principalmente orientadas en: ciencias vinculadas a la biomecánica, ingeniería, robótica, seguridad informática, inteligencia artificial entre otras especialidades.

Quiénes son y cuántos son los graduados en Argentina

Según la Síntesis de Información Universitaria, informe que elabora el Ministerio de Educación de la Nación, Argentina tiene 2.730.754 estudiantes. 11.769 cursan carreras de pregrado, grado y posgrado que se dictan en las 132 universidades de todo el país.

Las carreras más elegidas por los estudiantes tienen que ver con las Ciencias Sociales (33,3%); en segundo lugar, están las carreras de Ciencia y Tecnología (25,5%) y por último están las de ciencias básica (2,5%).

El 30,5% de los nuevos ingresantes tienen entre 17 y 19 años. En cuanto a la modalidad a distancia dispuesta tras la pandemia por coronavirus se observó que: “De 2012 a 2021 aumentó un 82,7% la cantidad de estudiantes que eligen este tipo de cursada y se incrementó un 181,6% la cantidad de egresados”.

No sólo nacidos en Argentina estudian en la universidad pública: “Se registra un total de 117.820 estudiantes extranjeros. 99.693 cursan estudios de pregrado o grado y 18.127 ofertas de posgrado”. Representan un “3,9% del total de las y los estudiantes de pregrado y grado, y el 10% de los estudiantes de posgrado”, dice el informe.

Los opositores de la educación pública

Ya Vidal había cuestionado la creación de nuevas universidades con una desafortunada reflexión: “¿Es de equidad que durante años hayamos poblado la Provincia de Buenos Aires de universidades públicas cuando todos los que estamos acá sabemos que nadie que nace en la pobreza en la Argentina hoy llega a la universidad?”, y, aunque la ex gobernadora de Buenos Aires ya no existe en el paño político, todavía hay opositores a la educación pública.

Victoria Villaroel, candidata a Vicepresidenta por La Libertad Avanza que no solo se quejó de la creación de universidades públicas sino que cuestionó que se impartan conocimientos sobre Derechos Humanos en la Universidades de Madres de Plaza de Mayo: “Acaban de aprobar la creación de la ‘Universidad Nacional de las Madres de Plaza de Mayo’… una institución que lleva el nombre de quienes no construyeron casas, se quedaron con el dinero de todos y carecen de toda excelencia académica. Y además se aprobaron las de Ezeiza, Pilar y el Delta. Seguimos creando kioscos para la izquierda hambreadora”.

Fuente Big Bang News

Exit mobile version