• Reporte 24
  • Fundeco
domingo, octubre 26, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Noche de los Museos: el Equipo Argentino de Antropología Forense tomará muestras a familiares de víctimas de desapariciones forzadas

23 septiembre, 2023
in Informacion General
Noche de los Museos: el Equipo Argentino de Antropología Forense tomará muestras a familiares de víctimas de desapariciones forzadas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF) es un modelo de trabajo e innovación en materia de Ciencia y Derechos Humanos con reconocimiento mundial. Y ellos también formarán parte este sábado de la Noche de los Museos en CABA. Según anunciaron, ofrecerán entrevistas informativas y harán toma de muestras a familiares de víctimas de desaparición forzada.

La reconocida institución científica comunicó esta iniciativa a través las redes. Estarán desde las 19 hasta la medianoche en su espacio dentro del predio de la exESMA ubicado en avenida Del Libertador 8151, en el barrio porteño de Núñez que esta semana recibió la novedad del reconocimiento de la UNESCO.

«Tenés una historia, tenés un derecho», fue la frase que encabezó el posteo el EAAF, la institución que se dedica desde mediados de la década de los 80′ a aplicar técnicas de diferentes ramas de las ciencias forenses para la investigación, búsqueda, recuperación, determinación de causa de muerte, identificación y restitución de personas desaparecidas entre 1976 y 1983.

Para consultas y/o inquietudes, se puede contactar al EAAF vía mail a [email protected] o al número 0800 345 3236.

Identificaciones

Reconocido a nivel mundial, el EAAF avanza en tareas titánicas. Una de ellas: devolverles la identidad a los cuerpos de soldados argentinos que quedaron en Malvinas. A 41 años de la Guerra, están muy cerca del primer objetivo: ya identificaron a 120, y solo les quedan 6 de los cuerpos N/N que exhumaron, aunque la idea es continuar trabajando sobre el terreno. 

El Equipo se conformó en 1984 y los primeros trabajos fueron relacionados con la búsqueda de las personas que habían sido secuestradas en la última dictadura cívico–militar, inhumadas de manera clandestina hasta 1983.

Virgina Urquizu Equipo Argentino de Antropología Forense hoy ya logramos identificar a 120 soldados caídos en Malvinas

Foto: EAAF

El EAAF trabajó en diferentes cementerios de todo el país –especialmente en sectores donde normalmente se entierran a personas sin identificación–; y en otros clandestinos dentro de dependencias militares, policiales y demás. Fosas comunes. Hasta la fecha exhumaron 1400 cuerpos víctimas del terrorismo de Estado, de los cuales lograron identificar a más de 800.

Virgina Urquizu, coordinadora de la Unidad de Casos del Equipo Argentino de Antropología Forense, habló tiempo atrás con este diario, y contó: «El equipo trabaja con una metodología que es propia de la arqueología, aplicado a lo que es la ciencia forense en el trabajo de exhumación. Es un trabajo que lo seguimos haciendo de la misma manera, en eso no ha habido cambios, pero hoy uno utiliza tecnologías que antes no tenía sobre todo en lo que es la búsqueda de los cuerpos; o sea, en el territorio. Esto nos permite la posibilidad de poder hacer algún tipo de análisis previo sin necesidad de comenzar con las excavaciones».

«Estas tecnologías pueden ser con georadares, luces especiales con el LIDAR, que es un sistema que se implementa con un avión que pasa por un terreno y lo que va viendo a través de pulsaciones en el territorio, si tuvo algún tipo de cambio a lo largo del tiempo –continuó–. Y por otro lado la genética, a nivel de la ciencia, después de grandes hechos como fueron la guerra de los Balcanes, las Torres Gemelas, y todo el trabajo que se hizo respecto a la necesidad de poder hacer grandes comparaciones a nivel genético y de trabajar el material genético muchas veces degradado. En nuestro país tenemos un laboratorio en Córdoba que es nuestro Laboratorio de Genética Forense que está capacitado para hacer este tipo de trabajo: comparar una muestra genética de un cuerpo que fue exhumado con una muestra que sabemos a quién corresponde, por ejemplo un pariente».

El trabajo del EAAF también en México con la desaparición de estudiantes.

Foto: @eaafoficialok

Fuente Tiempo Argentino

Tags: Informacion GeneralSociedad
Previous Post

¡Ya se juega la etapa complementaria! Girona vence a Mallorca por 4-1

Next Post

Declararon inimputable al hombre que le quitó el arma y mató a una mujer policía en Retiro

Related Posts

El legado de Rodolfo: las crónicas ocultas de Victoria Walsh
Informacion General

El legado de Rodolfo: las crónicas ocultas de Victoria Walsh

25 octubre, 2025
Diluvio en AMBA: se inundó la General Paz, un hombre murió en medio de las lluvias y rige un alerta naranja
Informacion General

Diluvio en AMBA: se inundó la General Paz, un hombre murió en medio de las lluvias y rige un alerta naranja

25 octubre, 2025
Piden enviar a juicio al policía procesado por gasear a una nena en una marcha de jubilados
Informacion General

Piden enviar a juicio al policía procesado por gasear a una nena en una marcha de jubilados

23 octubre, 2025
Tafí Viejo, una perla tucumana llena de historia y famosa por su relación con el limón
Informacion General

Tafí Viejo, una perla tucumana llena de historia y famosa por su relación con el limón

23 octubre, 2025
Insólito: Vialidad dice que la Ruta 3 está «en buen estado» y que como ganó Milei «se zanjó la discusión» sobre la obra pública
Informacion General

Insólito: Vialidad dice que la Ruta 3 está «en buen estado» y que como ganó Milei «se zanjó la discusión» sobre la obra pública

23 octubre, 2025
Informacion General

Garrahan: denuncia penal contra Milei y Lugones por “grave incumplimiento de sus funciones» y «ataque al orden democrático”

22 octubre, 2025
Next Post
Declararon inimputable al hombre que le quitó el arma y mató a una mujer policía en Retiro

Declararon inimputable al hombre que le quitó el arma y mató a una mujer policía en Retiro

Busca Notas por fecha

septiembre 2023
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
252627282930  
« Ago   Oct »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In