• Reporte 24
  • Fundeco
viernes, agosto 1, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Ecointensa: referendum en Ecuador

24 septiembre, 2023
in Informacion General
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Referendum en Ecuador

VER VIDEO

El pasado 20 de agosto los ecuatorianos y ecuatorianas decidieron poner fin a la extracción de petróleo en el Parque Nacional Yasuní. Esta victoria, que recibió los votos del 58,9% de los votantes es un logro histórico para el movimiento ambiental.
A través de este referendum, el pueblo decidió suspenden la explotación petrolera actual, además de que no se podrán firmar nuevos contratos para la extracción de este recurso.

El Parque Nacional Yasuní está ubicado en la Amazonía ecuatoriana y fue declarado en 1989 como Reserva de la Biosfera. Su importancia ambiental radica en que es una de las zonas con mayor biodiversidad por metro cuadrado del planeta, según la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).

El ex presidente ecuatoriano Correa lanzó en el 2007 la iniciativa Yasuní, un proyecto que buscaba mantener bajo tierra el petróleo existente en el bloque 43 del Parque Nacional Yasuní, con la idea de recaudar la mitad de lo que se esperaba ganar con la exploración. Es decir, que los países pagaran para dejar ese petróleo bajo tierra. Pero al cabo de cinco años, Ecuador había recibido menos financiación de la esperada. Por tal motivo, en el 2013 el mismo presidente anunció la cancelación de la iniciativa Yasuní ITT, lo que implicaba habilitar la extracción y venta de petroleo. Frente a esa decisión, se formó el colectivo ambientalista Yasunidos que solicitó una consulta popular para que la ciudadanía decidiera al respecto. Recién después de diez años de lucha, la Corte Constitucional admitió la solicitud que dió lugar a esta reciente victoria.

La experiencia de Ecuador es un recordatorio para que sigamos defendiendo al ambiente y recordemos que el único desarrollo posible es el desarrollo sostentible.

Fuente Telam

Tags: Informacion GeneralSociedad
Previous Post

Votó Rodolfo Suarez en Mendoza: “No recuerdo una campaña con esta cantidad de agravios”

Next Post

Una misión del MGAP visitó China junto a una delegación de asuntos hídricos

Related Posts

Familiares de víctimas del fentanilo contaminado marchan para pedir justicia
Informacion General

Familiares de víctimas del fentanilo contaminado marchan para pedir justicia

31 julio, 2025
Chubut: organizaciones sociales y comunidades en estado de alerta ante una nueva avanzada minera
Informacion General

Chubut: organizaciones sociales y comunidades en estado de alerta ante una nueva avanzada minera

30 julio, 2025
La inteligencia artificial y el cuento de las buenas noches
Informacion General

La inteligencia artificial y el cuento de las buenas noches

29 julio, 2025
Método Bullrich: identificaron al prefecto que disparó contra el manifestante que perdió un ojo
Informacion General

Método Bullrich: identificaron al prefecto que disparó contra el manifestante que perdió un ojo

29 julio, 2025
Caso Melmann: uno de los policías condenados volvió a pedir la libertad condicional
Informacion General

Caso Melmann: uno de los policías condenados volvió a pedir la libertad condicional

28 julio, 2025
Un viaje al mundo del circo con título universitario
Informacion General

Un viaje al mundo del circo con título universitario

26 julio, 2025
Next Post
Una misión del MGAP visitó China junto a una delegación de asuntos hídricos

Una misión del MGAP visitó China junto a una delegación de asuntos hídricos

Busca Notas por fecha

septiembre 2023
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
252627282930  
« Ago   Oct »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In