• Reporte 24
  • Fundeco
martes, mayo 13, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

El lado oscuro de las bebidas energéticas: ¿Por qué pueden ser un cóctel peligroso para la salud?

25 septiembre, 2023
in Informacion General
El lado oscuro de las bebidas energéticas: ¿Por qué pueden ser un cóctel peligroso para la salud?
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Cuando Javier toma una bebida energética sabe que ese ritual será rápido y revitalizante. El sonido efervescente al abrir la lata le anticipa la explosión de energía por venir. El líquido chispeante, cargado de cafeína y otros estimulantes, toca sus labios con un sabor agridulce y eléctrico. Una oleada de vitalidad recorre su cuerpo, disipando la fatiga y avivando los sentidos. Su corazón comienza a latir con mayor intensidad, sus músculos se tensan y su mente se aclara. La sensación es efímera pero poderosa, como un relámpago de energía instantánea que impulsa la productividad o revitaliza una noche larga.

En los últimos años, las bebidas energéticas aumentaron su popularidad y se convirtieron en una infusión común en la vida de muchos adultos, jóvenes y adolescentes. Con promesas de proporcionar un rápido aumento en la energía y la concentración, estas productos se volvieron irresistibles y cada vez más populares. Sin embargo, una reciente investigación publicada en la revista Nutrients, a la que tuvo acceso la Agencia de noticias de la UNQ, alerta sobre los efectos que pueden tener en la salud, particularmente en relación con el corazón y el sistema nervioso.

Según explica el trabajo, lo que muchos consumidores pueden pasar por alto es que contienen ingredientes potencialmente perjudiciales, como altas dosis de cafeína, azúcares añadidos y estimulantes legales como guaraná, taurina y L-carnitina.

Uno de los hallazgos más alarmantes es la relación entre el consumo de estas bebidas y problemas cardíacos graves. En ese sentido, se reportaron casos de paro cardíaco relacionados con la ingesta de este tipo de líquido. Además, se encontró una conexión directa con las arritmias cardíacas, incluyendo la fibrilación ventricular. Lo preocupante es que estos efectos adversos en el corazón también se manifestaron en personas sin antecedentes médicos previos, lo que subraya la gravedad de la situación.

Cómo se hizo el estudio

Los investigadores detrás de este estudio realizaron una revisión exhaustiva en las bases de datos científicas, incluyendo PubMed, Google Scholar y EBSCO, para identificar una amplia gama de investigaciones originales e informes de casos relacionados con el abuso de productos bebibles energéticos, desde enero de 2009 hasta abril de 2023. Su objetivo era hacer visibles los efectos sobre la salud humana, lo que incluyó el examen de casos que involucraban modelos animales.

De los 96 artículos científicos analizados, se informaron efectos adversos en una serie de sistemas del cuerpo humano, incluyendo el cardiovascular, gastrointestinal, neurológico, renal, ginecológico, autoinmune y cutáneo.

“Las advertencias sobre las bebidas energéticas no pueden ser más oportunas, especialmente cuando se trata de proteger a los grupos de población más vulnerables. Es importante destacar que estas bebidas no son adecuadas para todos”, dice a la Agencia de Noticias Científicas de la UNQ, Mariángeles Espiño, especialista en Nutrición y Diabetes, jefa del Servicio de Nutrición del sanatorio Trinidad Quilmes. Y explica: “Los menores de 12 años no deben consumir bebidas energéticas. Los efectos adversos en su desarrollo y salud son evidentes, incluyendo problemas de sueño, nerviosismo y taquicardia“.

bebidas

Foto: Freepik

Siguiendo esta línea, las mujeres embarazadas y aquellas que buscan quedarse embarazadas también deben evitarlas, ya que el feto es especialmente vulnerable a la cafeína durante esta etapa. El riesgo de complicaciones, como parto prematuro o bajo peso al nacer, es significativo. En esa dirección, las madres lactantes también deben abstenerse, ya que la cafeína y otros estimulantes pueden pasar a la leche materna y afectar al bebé negativamente.

Además, la especialista asegura que “las personas con condiciones de salud específicas, como trastornos cardíacos, hipertensión arterial, trastornos de ansiedad o insomnio, deben evitar estas bebidas, ya que pueden agravar sus síntomas”.

¿Qué caracteriza a las bebidas energéticas?

No son ni jugos ni gaseosas, aunque la mayoría de las veces se venden y consumen como tales al no existir ninguna regulación que ponga límites a la comercialización y publicidad.

Estos productos contienen estimulantes, niveles de cafeína potencialmente inseguros y suplementos herbales que pueden tener efectos estimulantes y que potencian los efectos de la cafeína. También conocidas como hipertónicas (no deben confundirse con las isotónicas, que son bebidas hidratantes), son bebidas sin alcohol que incluyen sustancias estimulantes y se utilizan con el propósito de reducir temporalmente la sensación de fatiga y agotamiento, así como para mejorar la agudeza mental y aumentar la resistencia física.

Con todo, la popularidad de estos energizantes debe ir acompañada de una mayor conciencia sobre sus riesgos y contraindicaciones. Por eso, es fundamental que las autoridades reguladoras, la industria y los consumidores tengan en cuenta estos resultados y aboguen por un consumo responsable. La información es la clave para la toma de decisiones, y en este caso, la salud de millones de personas está en juego.

*Artículo elaborado por María Ximena Pérez para la Agencia de Noticias de la Universidad Nacional de Quilmes.

Fuente Tiempo Argentino

Tags: Informacion GeneralSociedad
Previous Post

Para Aníbal Fernández, la propuesta de Bullrich de construir una cárcel “es una berretada”

Next Post

Mortal Kombat 1 es un gran juego de pelea que se debate entre reinicio y renovación

Related Posts

Es candidata a legisladora y trabaja con personas en situación de calle: «No les gusta ver pobres en la ciudad»
Informacion General

Es candidata a legisladora y trabaja con personas en situación de calle: «No les gusta ver pobres en la ciudad»

12 mayo, 2025
«Se me parte la cabeza»: por qué explotan los casos de migraña
Informacion General

«Se me parte la cabeza»: por qué explotan los casos de migraña

10 mayo, 2025
«Lo viejo funciona»: cada vez hay más radioaficionados en la Argentina
Informacion General

«Lo viejo funciona»: cada vez hay más radioaficionados en la Argentina

10 mayo, 2025
Día Mundial de los Medios de Comunicación, para «reflexionar sobre el rol y la ética del periodismo»
Informacion General

Día Mundial de los Medios de Comunicación, para «reflexionar sobre el rol y la ética del periodismo»

10 mayo, 2025
Una mirada desde el exterior posada sobre un accidente de la democracia argentina: “Milei es grotesco y aterrador”
Informacion General

Una mirada desde el exterior posada sobre un accidente de la democracia argentina: “Milei es grotesco y aterrador”

10 mayo, 2025
Leones Blancos, la polémica causa por narcotráfico: «Soy el único testigo que queda vivo»
Informacion General

Leones Blancos, la polémica causa por narcotráfico: «Soy el único testigo que queda vivo»

9 mayo, 2025
Next Post
Mortal Kombat 1 es un gran juego de pelea que se debate entre reinicio y renovación

Mortal Kombat 1 es un gran juego de pelea que se debate entre reinicio y renovación

Busca Notas por fecha

septiembre 2023
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
252627282930  
« Ago   Oct »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In