• Reporte 24
  • Fundeco
lunes, mayo 12, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Crimen de Rafael Nahuel: “Los testimonios echan por tierra el enfrentamiento armado”

27 septiembre, 2023
in Politica
Crimen de Rafael Nahuel: “Los testimonios echan por tierra el enfrentamiento armado”
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El abogado Rubn Marigo Foto Denali DeGraf
El abogado Rubén Marigo / Foto: Denali DeGraf.

El abogado de la familia de Rafael Nahuel, Ruben Marigo, sostuvo que los testimonios de las dos audiencias de esta semana en el juicio oral por el crimen, ocurrido el 25 de noviembre de 2017 en Villa Mascardi “echan por tierra la teoría del enfrentamiento armado” y “confirman que hubo una cacería” por parte del Grupo Albatros de la Prefectura Naval.

Las audiencias que se desarrollaron esta semana en el juicio que lleva adelante el Tribunal Oral Federal (TOF) de General Roca por el asesinato de Rafael Nahuel “fueron clave para el esclarecimiento de los hechos”, valoró en diálogo con Télam el abogado de la familia del joven mapuche.

El homicidio ocurrió el 25 de noviembre de 2017, en el territorio en disputa entre la comunidad Lafken Winkul Mapu y Parque Nacionales, en Villa Mascardi, Bariloche.

Foto Denali DeGraf
Foto: Denali DeGraf.

Durante las audiencias declararon tres testigos que estaban junto a Nahuel en el momento que recibió el disparo: Johana Colhuan, prima de la víctima, y Lautaro González Curruhuinca y Fausto Jones Huala -los dos jóvenes que bajaron el cuerpo en una improvisada camilla- detallaron cómo fue la persecución y balacera de los Albatros contra los mapuche.

El martes, Colhuan y González Curruhuinca coincidieron en su relato sobre lo ocurrido; datos que fueron ratificados este miércoles por Jones Huala.

“Estábamos bajando (por la montaña) y escuchamos ‘alto Prefectura’ -dijo Jones Huala ante el Tribunal- y en el mismo instante empezaron a escucharse disparos. Uno atrás de otro. Mi primera reacción fue darme vuelta y empezar a correr, llegamos a la planicie donde habíamos hecho noche. Con el peñi (hermano) Lautaro fuimos los primeros que llegamos a la planicie y al ver que los demás no podían llegar y los disparos eran todo el tiempo, decidimos agarrar piedras y empezar a tirar a las personas que venían disparando. No sé cuánto habrá durado, se sintió eterno”, agregó.

Foto Denali DeGraf
Foto: Denali DeGraf.

Jones Huala narró que una vez que con González Curruhuinca dejaron la improvisada camilla con el cuerpo de Nahuel a la vera de la ruta 40 “se abalanzaron” integrantes de Prefectura, quienes los tiraron al piso y los esposaron.

“Las declaraciones de estas jornadas fueron totalmente determinantes porque ratifican la existencia de una caza montaña arriba”Ruben Marigo

Para Marigo, el abogado de la familia de Rafael Nahuel, los tres testimonios escuchados esta semana son “clave” para desentrañar lo ocurrido en Villa Mascardi ya que “echan por tierra definitivamente la teoría del enfrentamiento armado”.

Consultado por esta agencia planteó que, hasta ahora, en el juicio hubo “testigos de oídas, salvo los Albatros imputados que no están obligados a decir la verdad”.

Foto Denali DeGraf
Foto: Denali DeGraf.

Por ese motivo, “las declaraciones de estas jornadas fueron totalmente determinantes porque ratifican la existencia de una caza montaña arriba” por parte de los uniformados, valoró.

“Esto ratifica -prosiguió-, sumado a las pericias, más los testimonios anteriores, que hubo un homicidio doblemente agravado, no solo por el uso de armas sino por haber sido cometido por fuerzas de seguridad; al que yo le agregaría el odio racista, la discriminación hacia el pueblo mapuche”, dijo, y explicó que “en varias declaraciones (los uniformados) hablaron de ‘indios’ de una manera despectiva”.

Para Marigo “era importante que todos vean lo que pasó, cómo fue la cuestión”.

Foto Denali DeGraf
Foto: Denali DeGraf.

“Fausto (Jones Huala) ratificó lo que dijeron Johana y Lautaro: que fueron cazados, corrieron subiendo y los persiguieron. Y de hecho esto coincide con la pericia en la que se encontraron vainas servidas correspondientes a Prefectura”, concluyó.

Durante la declaración de Jones Huala, el abogado de la familia solicitó que se le exhiban unas cañas secuestradas como prueba en el lugar de los hechos. “Tienen un uso ceremonial”, explicó el testigo. La aclaración desmiente la calificación de “lanzas” que le dieron los efectivos del grupo Albatros y con las que dijeron haber sido atacados.

De hecho, según dijo Jones Huala, la noche anterior a su asesinato Rafael Nahuel se había mostrado enojado porque las cañas no estaban clavadas como hubiese correspondido a las acciones ceremoniales.

Durante la audiencia de este miércoles declararon también el chofer de la primera ambulancia que llegó al lugar, Adrián Barrilín; y dos integrantes del gabinete de Criminalística de la Policía de Río Negro en Bariloche, María Natalia Jalil y Cristian Castillo, quienes detallaron cómo se realizaron los procedimientos de toma de muestras de las manos de los jóvenes que bajaron el cuerpo y de los Albatros presentes en el lugar de los hechos.

Fuente Telam

Tags: politicaReporte 24
Previous Post

Fluminense e Internacional buscan el gol que desempate el encuentro en el segundo tiempo

Next Post

Un debate porteño picante: las apuestas que desplegó cada candidato y los principales cruces

Related Posts

Leandro Santoro: “Esta elección es una oportunidad para también ponerle un límite a Javier Milei”
Politica

Leandro Santoro: “Esta elección es una oportunidad para también ponerle un límite a Javier Milei”

12 mayo, 2025
Quintela: «Tenemos que rediscutir el rol del peronismo y la estrategia para recuperar la relación con los compañeros que se han perdido» 
Politica

Quintela: «Tenemos que rediscutir el rol del peronismo y la estrategia para recuperar la relación con los compañeros que se han perdido» 

12 mayo, 2025
PAMI: tras el escándalo, el Gobierno modifica el método de reparto de pañales
Politica

PAMI: tras el escándalo, el Gobierno modifica el método de reparto de pañales

12 mayo, 2025
Charlas de quincho: el mate de Kicillof, Sturze por Toto y un día europeo con churros y medialunas
Politica

Charlas de quincho: el mate de Kicillof, Sturze por Toto y un día europeo con churros y medialunas

12 mayo, 2025
Elecciones en Chaco, San Luis, Salta y Jujuy EN VIVO: los oficialismos se anotan triunfos en comicios con baja participación
Politica

Elecciones en Chaco, San Luis, Salta y Jujuy EN VIVO: los oficialismos se anotan triunfos en comicios con baja participación

11 mayo, 2025
Salta: el gobernador Sáenz ganó la mayoría de las localidades y La Libertad Avanza sorprendió en la capital
Politica

Salta: el gobernador Sáenz ganó la mayoría de las localidades y La Libertad Avanza sorprendió en la capital

11 mayo, 2025
Next Post
Un debate porteño picante: las apuestas que desplegó cada candidato y los principales cruces

Un debate porteño picante: las apuestas que desplegó cada candidato y los principales cruces

Busca Notas por fecha

septiembre 2023
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
252627282930  
« Ago   Oct »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In