• Reporte 24
  • Fundeco
domingo, octubre 26, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Economía consiguió $534.270 millones en una nueva licitación de títulos públicos

27 septiembre, 2023
in Economia
Economía consiguió $534.270 millones en una nueva licitación de títulos públicos
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El secretario de Finanzas Eduardo Setti a la derecha de Massa se mostr conforme con el resultado del canje Foto Prensa Ministerio de Economa
El secretario de Finanzas, Eduardo Setti (a la derecha de Massa) se mostró conforme con el resultado del canje / Foto: Prensa Ministerio de Economía.

El Tesoro Nacional adjudicó este miércoles un valor efectivo de $534.270 millones en una licitación de títulos públicos y consiguió financiamiento neto de $ 283.776 millones, por lo que renovó el 213% de los vencimientos que afrontaba para este período.

En la licitación, el Tesoro afrontaba vencimientos por $250.500 millones y con los resultados de las distintas licitaciones del mes en curso acumula un financiamiento neto por $1,2 billones.

“En el día de fecha se realizó una nueva licitación, en la cual se afrontaban vencimientos por $250.494 millones. Se presentaron ofertas por un total de VNO de $878.763 millones y Economía adjudicó la suma de $534.270 millones, obteniendo un financiamiento neto de $283.77 millones”, señaló el secretario de Finanzas, Eduardo Setti, en un mensaje a través de su cuenta en la red social X (ex Twitter).

El financiamiento neto, aseguró el secretario, provino en “más del 90%” del sector privado, con una “amplia base de inversores por sector”.

En esta licitación se ofrecieron seis títulos: cuatro ajustables por inflación (CER), con vencimientos en enero de 2024 (X18E4-reapertura), febrero de 2024 (X20F4- nueva), mayo de 2024 (T6X4 – reapertura) y octubre de 2024 (T4X4 – reapertura); una Letra de Liquidez del Tesoro Nacional (Lelite), exclusiva para Fondos Comunes de Inversión, con vencimiento en octubre de 2023; y un bono Dual, que paga por inflación o tipo de cambio, a junio de 2024.

Del total de ofertas convalidadas, el 51% estuvo compuesta por instrumentos ajustados por CER duales, el 46% por instrumentos duales y, el 4% restante, por instrumentos a tasa fija.

Sólo el 4% del financiamiento obtenido correspondió a instrumentos con vencimientos en 2023 mientras que, el 96% restante, fueron titulos con vencimiento en 2024.

Considerando todos los instrumentos, el plazo promedio ponderado por valor efectivo adjudicado fue de 8 meses.

En las tres licitaciones que se concretaron en septiembre se obtuvieron $1,2 billones adicionales a los vencimientos.

De esta forma, la tasa de “roll over” -emisión de nueva deuda respecto de vencimientos a pagar- fue del 231% en septiembre y, en lo que va del año, se alcanzó un financiamiento neto de $4,2 billones.

Setti anticipó además, que “con el objetivo de continuar despejando el perfil de vencimientos, se llevará a cabo una operación de conversión de forma voluntaria y en condiciones de mercado, en el marco del Artículo 11 del Decreto n° 331/2022, dirigida a entidades del Estado nacional”.

En el día de fecha, se realizó una nueva licitación, en la cual se afrontaban vencimientos por $250.494 millones. Se presentaron ofertas por un total de VNO de $878.763 millones y Economía adjudicó la suma de $534.270 millones, obteniendo un financiamiento neto de $283.776 M

— Eduardo Setti (@EduardoSettiOk) September 27, 2023

El canje permitirá cambiar tenencias de instrumentos que tienen organismos públicos con vencimientos durante el último trimestre del año y, dijo Setti, “se espera una extensión de dichos vencimientos en más de $600.000 millones a 2025 y 2026”.

En detalle, se espera una reducción de dichos vencimientos en $616.758 millones, mediante la reapertura del boncer TX26 cuyo vencimiento es en 2026.

Este jueves se hará la segunda vuelta de la licitación en el marco del Programa de Creadores de Mercado, en donde se podrán recibir y adjudicar ofertas por hasta un 30% del total del valor nominal adjudicado en la licitación del día de hoy. Este monto máximo a adjudicar se distribuirá mediante dos pliegos del 15% cada uno entre creadores de mercado y creadores de mercado líderes.

Los instrumentos que forma parte del programa son las letras ajustadas por CER: X18E4 y X20F4.

La próxima licitación tendrá lugar el jueves 12 de octubre, tal y como fue informado previamente en el cronograma preliminar de licitaciones del segundo semestre de 2023.

Fuente Telam

Tags: EconomiaReporte 24
Previous Post

Encontraron seis cadáveres en México y presumen que son de los jóvenes secuestrados

Next Post

El proyecto de financiamiento educativo busca cumplir con 190 días de clase

Related Posts

Análisis de la dinámica laboral y empresarial en la provincia de Buenos Aires: datos a julio 2025
Argentina

Análisis de la dinámica laboral y empresarial en la provincia de Buenos Aires: datos a julio 2025

20 octubre, 2025
No va más: Estados Unidos confirmó que NO le dará un préstamo directo al Gobierno de Milei
Argentina

No va más: Estados Unidos confirmó que NO le dará un préstamo directo al Gobierno de Milei

2 octubre, 2025
NBCH consolida su liderazgo financiero en la región y en el país
Argentina

NBCH consolida su liderazgo financiero en la región y en el país

25 septiembre, 2025
Evolución de precios de hortalizas y frutas en el Mercado Central de Buenos Aires y en grandes cadenas de supermercados: datos a agosto 2025
Argentina

Evolución de precios de hortalizas y frutas en el Mercado Central de Buenos Aires y en grandes cadenas de supermercados: datos a agosto 2025

10 septiembre, 2025
Sigue desplomándose la economía, Milei fracasó y está cada día más deteriorado, mirá los videos
Economia

Sigue desplomándose la economía, Milei fracasó y está cada día más deteriorado, mirá los videos

18 agosto, 2025
En defensa propia: Luis Caputo aún tiene el 99,9% de su plata afuera y quintuplicó su patrimonio desde que asumió
Argentina

En defensa propia: Luis Caputo aún tiene el 99,9% de su plata afuera y quintuplicó su patrimonio desde que asumió

2 agosto, 2025
Next Post

El proyecto de financiamiento educativo busca cumplir con 190 días de clase

Busca Notas por fecha

septiembre 2023
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
252627282930  
« Ago   Oct »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In